SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

15881 a 15900 de 25487

Título Texto Fuente
Radiotelescopios revelan atmósfera supergigante de Antares  (17/06/20) Las estrellas supergigantes rojas como Antares y su prima más famosa, Betelgeuse, son estrellas enormes y relativamente frías que están llegando al final de su vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseño Estructural: becario propone optimizar propuestas mediante algoritmos genéticos  (18/10/24) Las estructuras metálicas de ingeniería podrían mejorar sus diseños iniciales utilizando software computacional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Humectantes naturales, orgánicos y gratis para el pelo y la piel  (18/06/21) Las excreciones de nuestras glándulas sebáceas son más importantes de lo que se cree: éstas son sus funciones y beneficios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué se puede hacer en España para frenar el crecimiento de los suicidios?  (09/02/23) Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema  El País - España
Experiencias religiosas activan el área de recompensa del cerebro de mormones  (01/12/16) Las experiencias espirituales activan entre los mormones el sistema de recompensa del cerebro, la misma zona que reacciona ante estímulos como la comida, el sexo o la música, según un estudio científico.  El Mundo (España)
Los acontecimientos estresantes en la mediana edad podrían ser un factor de riesgo de alzhéimer en edades más avanzadas  (03/04/24) Las experiencias estresantes en la infancia se asocian a procesos neuroinflamatorios relacionados con la enfermedad de Alzheimer en etapas posteriores de la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bienestar en la maternidad: consejos de los especialistas para disfrutar de la crianza  (06/03/23) Las expertas consultadas por Infobae afirmaron que la depresión antes o después del parto es muy frecuente y un estudio reciente respaldó esa mirada.   Infobae
La "fuga de cerebros" que limita la generación de dólares genuinos  (18/05/23) Las exportaciones argentinas del sector crecieron 19,4% el año pasado; las uruguayas -con aportes de nuestro país- lo hacen a razón del 53,6%.  El Litoral
¿Cuál es la relación entre las uñas con rayas y la diabetes?  (14/11/24) Las extremidades humanas reflejan diversos aspectos del bienestar. Algunas alteraciones visibles en su superficie podrían ser un llamado para detectar dolencias  Infobae
Auroras polares: se intensifica la tormenta solar, cuáles son los riesgos  (13/05/24) Las eyecciones de masa coronal causan perturbaciones en el campo magnético de la Tierra.  Infobae
La UNL equipó a sus unidades académicas con tecnologías asistivas  (14/11/18) Las facultades, escuelas, centros universitarios y bibliotecas de la UNL recibieron equipos para mejorar la accesibilidad en todos sus espacios.  LT10
Día Mundial de la Audición: qué factores y mitos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva  (03/03/23) Las falsas creencias sobre la audición y los audífonos demoran el diagnóstico y por tanto limitan el acceso de las personas que la sufren a un tratamiento que mejore su calidad de vida.   Infobae
Los inmigrantes que recibía el Cancún prehispánico eran tratados como los mayas locales  (27/10/23) Las familias trasladaron su residencia a lo largo de Mesoamérica y se integraron en nuevas sociedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cartagena: la concha negra, el microorganismo "invasor" que devora en silencio las históricas murallas de la ciudad de Colombia  (16/10/18) Las famosas murallas de Cartagena defendieron a Colombia de piratas y tropas inglesas, francesas y holandesas y son una de las razones por las que esta ciudad caribeña fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.  BBC - Ciencia
Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica  (19/06/24) Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio  Infobae
“Síndrome diciembre”: qué decir ante un comentario agresivo en las reuniones, según una experta de Harvard  (20/12/23) Las fiestas pueden ser un caldo de cultivo para el conflicto, más en este mes cuando todos están bajo altos niveles de estrés y cansancio.  Infobae
Las vacas también sienten: ¿cómo la crianza influye en la producción de leche?  (13/05/19) Las fincas con problemas de crianza tienen niveles más bajos de producción lechera  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El secreto de la polinización se halla en el cuerpo de las abejas  (07/09/17) Las flores aprovechan los granos de las zonas donde los insectos no se quitan el polen  El País - España
Dos nuevas orquídeas en miniatura encontradas en áreas protegidas del Caribe  (19/08/20) Las flores de estas orquídeas son casi invisibles, miden menos de un centímetro, por lo que muchas veces pasan desapercibidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ‘Solar Orbiter’ desvela imágenes nunca vistas del Sol tomadas a 74 millones de kilómetros de distancia  (20/11/24) Las fotografías de la sonda europea incluyen mapas del campo magnético y del movimiento de la superficie, claves para entender la complejidad de la estrella y otras similares  El País - España

Agenda