LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La industria del azúcar hizo campaña diciendo que la grasa es mala, pero el azúcar es peor” (07/11/16) | La investigadora Dana Small trata de entender cómo podemos adaptarnos a un entorno que nos está haciendo obesos | El País - España |
Japón se prepara para el estallido de la próxima supernova (08/11/16) | Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda | El País - España |
Tecnología caída del espacio (08/11/16) | La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas | El País - España |
España se vuelca en la caza de la basura espacial (09/11/16) | El Real Observatorio de la Armada emprende una profunda reforma para dar respuesta al problema de "seguridad nacional", invisible pero creciente, que invade la órbita terrestre | El País - España |
Las emisiones de CO2 aceleran la fotosíntesis de las plantas (09/11/16) | La masa vegetal en la Tierra está absorbiendo cada vez más dióxido de carbono generado por los humanos | El País - España |
Las aves marinas se atiborran de plástico atraídas por su olor (10/11/16) | Los residuos emiten la misma señal olfativa que el alimento | El País - España |
Las ratas se ríen y tienen cosquillas (11/11/16) | Científicos de Berlín revelan los circuitos cerebrales responsables de las cosquillas, y su parecido entre ratas y personas | El País - España |
El cambio climático destruye la mitad del mayor arrecife de coral de Japón (11/11/16) | El Gobierno nipón subraya que el 97 % de los corales ha sufrido un blanqueo | El País - España |
Por qué aún no tenemos una píldora masculina (14/11/16) | Un estudio sobre la eficacia de un método anticonceptivo para hombres se ha suspendido por los efectos secundarios | El País - España |
Los animales también tienen derechos humanos (14/11/16) | Un tribunal argentino concede el 'hábeas corpus' a una chimpancé en una sentencia pionera y polémica | El País - España |
Superluna (casi) a la vista (14/11/16) | Este lunes se produce la mayor y más brillante Luna desde 1948 y hasta 2034, aunque será muy difícil apreciar la diferencia de tamaño | El País - España |
China prueba por primera vez en humanos la ‘superedición’ de genes contra el cáncer (16/11/16) | Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad | El País - España |
“Cuando perdemos a otra persona, también se lleva nuestros recuerdos” (16/11/16) | El investigador cuenta de qué forma el estudio de la memoria puede mejorar la educación y por qué recordamos cosas que nunca sucedieron | El País - España |
Un océano habitable en Plutón (17/11/16) | Imágenes de la sonda 'New Horizons' sugieren que el planeta alberga tanta agua salada como la Tierra | El País - España |
La edición del genoma logra devolver parcialmente la vista a ratas ciegas (17/11/16) | Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina | El País - España |
¿Qué es el hermoso “resplandor atmosférico” captado por los cazadores de auroras boreales? (17/11/16) | Astrónomos aficionados han informado de un resplandor verdoso en el cielo británico | El País - España |
Ámsterdam prescindirá del gas natural para combatir el cambio climático (21/11/16) | Del carbón al gas natural, y ahora la energía limpia. El ayuntamiento de Ámsterdam ha puesto en marcha un ambicioso plan de reconversión energética para cerrar, en 2050, y en toda la ciudad, la espita del gas natural y convertirla en “zona libre de emisio | El País - España |
El ingeniero que arregló su propio corazón (21/11/16) | Cuando a Tal Golesworthy le dijeron que su aorta corría el riesgo de estallar, no le gustó demasiado la intervención quirúrgica que le ofrecían, así que presentó su propia idea | El País - España |
Plutón, el planeta pródigo (21/11/16) | Degradado hace 10 años a la condición de planeta enano, puede contener más agua que la mismísima Tierra que lo degradó | El País - España |
“En 20 años sabremos si hay una civilización extraterrestre” (21/11/16) | Kevin Hand es investigador de la NASA y uno de los responsables de la próxima misión a Europa, la sexta luna de Júpiter. Es el lugar más probable donde puede encontrarse vida más allá de la Tierra, asegura. | El País - España |