LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alimentación saludable: ¿sí o no a la leche? (12/09/16) | ¿Se deben consumir productos lácteos diariamente? ¿Es verdad que producen enfermedades? | Clarín |
Qué es la autofagia celular, el proceso por el que Yoshinori Ohsumi ganó el Nobel de Medicina 2016 (04/10/16) | ¿Se comen las células a sí mismas? La respuesta a esa pregunta se encuentra en el Nobel de Medicina 2016, que fue a parar al biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia celular. | BBC - Ciencia |
Por qué son tan importantes los microbios del intestino, al que llaman "segundo cerebro" (17/08/22) | ¿Sabías que tienes un "segundo cerebro"? | BBC - Ciencia |
Por qué aburrirse es bueno para el cerebro (21/06/23) | ¿Sabías que tiene beneficios para tu cerebro el cual está activo las 24 horas del día? | LT10 |
¿Se puede usar sonido en vez de azúcar para endulzar la comida? (29/08/16) | ¿Sabías que lo que estás escuchando mientras comes puede influir en el sabor de los alimentos y las bebidas? | BBC - Ciencia |
El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657 (17/12/18) | ¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657? | BBC - Ciencia |
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas? (16/12/20) | ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa? | BBC - Ciencia |
Qué son los fractales y cómo pueden ayudarnos a entender el universo (26/02/20) | ¿Sabes qué son los fractales? | BBC - Ciencia |
El sistema por el que podrás "aprender cualquier cosa" en solo 20 horas (18/05/18) | ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio. | BBC - Ciencia |
La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna (22/07/24) | ¿Refugios para futuros astronautas? | Página 12 |
Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros (25/07/19) | ¿Recuerdas los titulares que hablaban de que teníamos apenas 12 años para salvar el planeta? | BBC - Ciencia |
Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia (08/07/21) | ¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela. | BBC - Ciencia |
5 mitos comunes sobre fracturas de huesos y por qué no son ciertos (22/11/18) | ¿Quieres saber si un hueso está realmente roto o sólo magullado? Te explicamos cómo puedes saberlo y cuales son las mejores maneras de lidiar con una fractura. | BBC - Ciencia |
5 beneficios desconocidos de la remolacha (y cómo debes prepararla para no perder sus propiedades) (09/02/24) | ¿Quieres potenciar tu entrenamiento? Cualquiera que sea tu nivel de salud y estado físico, la remolacha podría ser la respuesta. | BBC - Ciencia |
“Hablar de la clase media es discutir la desigualdad” (01/11/17) | ¿Quiénes pertenecen a la clase media? ¿Basta con medir los ingresos económicos para “pertenecer” al sector? Aunque su definición sea difusa, la apelación en el discurso político es indiscutible. | Página 12 |
Estudio internacional: descubren genes vinculados con distintos rasgos faciales (19/12/19) | ¿Quién no se asomó a la cuna de un recién nacido tratando de develar el mosaico de rastros que se remonta a anteriores generaciones de la familia? | La Nación |
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris) (10/05/22) | ¿Quién no ha contemplado cómo se forma un recuerdo, se genera una oración, se aprecia un atardecer, se realiza un acto creativo o se comete un crimen atroz? | BBC - Ciencia |
Ni sadismo, ni falta de empatía: por qué nos reímos cuando alguien se cae al suelo o comete una torpeza (20/03/23) | ¿Quién de nosotros no se ha reído alguna vez a carcajadas cuando un amigo tropieza en la acera, se da un golpe en la cabeza al levantarse o pierde un escalón en las escaleras? | BBC - Ciencia |
El extraño efecto óptico que desconcierta a internet: ¿se mueve esta imagen? (19/10/18) | ¿Qué ves en la imagen de arriba? ¿Se mueve o está fija? ¿Es un video? ¿Tal vez un GIF animado? | BBC - Ciencia |
Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años (la potencialmente aterradora visión de Yuval Harari) (26/08/16) | ¿Qué vendrá después del Homo sapiens? | BBC - Ciencia |