SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

16301 a 16320 de 26058

Título Texto Fuente
La ESA experimenta con una freidora espacial  (05/06/23) Las investigaciones tienen como objetivo determinar si los astronautas podrán freír alimentos en sus misiones  El Mundo (España)
En busca de soluciones para lograr la igualdad de la mujer en la ciencia  (21/03/17) Las investigadora del IRNASA Mar Siles y Rosa Morcuende y la química Manuela Martín debaten en una mesa redonda sobre la mujer en la investigación científica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué ocurre después de la muerte?  (13/06/18) Las investigadoras de AMIT responden a las preguntas de los lectores de 'Materia' en el Consultorio 'Nosotras respondemos'  El País - España
Científicas argentinas desarrollan “microcápsulas” para evitar contaminación del maní  (03/06/19) Las investigadoras de la Universidad Nacional de Río Cuarto y del CONICET probaron que la estrategia puede evitar que diferentes patógenos afecten la calidad y el sabor de ese producto almacenado por largos períodos de tiempo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aridez climática ha aumentado durante los últimos 60 años en España  (10/03/25) Las Islas Canarias registran una tendencia más clara hacia un clima más árido, especialmente desde 1990  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El reverso del paraíso  (14/08/18) Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental  El País - España
Cifras récord en enfermedades de transmisión sexual: qué opinan los expertos  (04/08/22) Las ITS generan más de 30 infecciones que muchas veces no son controladas, ni tratadas a tiempo. Se trata de un fenómeno prepandémico que hoy tiene números en alza  Infobae
JIJE 2020: emprender desde casa hacia el mundo  (26/10/20) Las Jornadas Internacionales de Emprendedores de la UNL serán del 26 al 29 de octubre de manera virtual. Experiencias destacadas, talleres, y una feria de 90 emprendimientos de 8 países, son parte de la agenda de actividades.  LT10
Un modelo estima cuáles son las zonas más susceptibles a la erosión en el volcán Doña Juana  (23/08/24) Las laderas o superficies inclinadas son las más sensibles a cualquier alteración o desequilibrio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué lloramos de alegría?  (02/06/25) Las lágrimas suelen interpretarse como un signo de tristeza o dolor, pero no es raro llorar en los momentos más felices de la vida  BBC - Ciencia
Las lagunas mentales puedan ser normales o un síntoma de demencia: cuándo deben evaluarse  (31/03/23) Las lagunas mentales puedan ser normales o un síntoma de demencia: cuándo deben evaluarse.  Infobae
Investigadoras estudian un vertebrado acuático considerado un "fósil viviente"  (29/08/23) Las lampreas de Patagonia carecen de mandíbula, tienen esqueleto cartilaginoso como los tiburones y habitan tanto en el río como en el mar.  Página 12
La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio  (10/03/25) Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio  (11/03/25) Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Argentina se acerca a los insectos para consumo humano  (11/09/19) Las larvas de escarabajo forman parte de la alimentación tradicional de la comunidad Guavira poty, en Misiones  La Nación
Hallan un mosquito asociado a la malaria en el sur de Italia 50 años después de que fuera erradicado  (30/04/24) Las larvas de esta especie se han encontrado en áreas naturales y protegidas, lo que hace suponer una presencia residual también en décadas pasadas y una posible repoblación lenta  El Mundo (España)
Las avispas son un controlador ideal de las plagas de la palma  (07/03/24) Las larvas de mariposa se comen las hojas y dañan hasta la mitad de los cultivos, pero son contrarrestradas por las avispas, según indica un estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Documentan la presencia de la ardilla voladora del sur en Honduras por primera vez en 43 años  (29/03/23) Las Lechuzas es la localidad más austral conocida en su distribución global  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan levaduras tequileras en diversos procesos biotecnológicos  (08/06/17) Las levaduras son los organismos de mayor utilización por los humanos   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Rusia inició el bloqueo a LinkedIn  (21/11/16) Las leyes del Kremlin requieren que los datos personales de los ciudadanos se almacenen en los servidores ubicados en su país, lo que no sucede con los usuarios de la empresa estadounidense. La medida perjudica al menos a 6 millones de rusos que tienen cu  LT10

Agenda