LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo los astrónomos lograron medir la luz de todas las estrellas del universo (07/12/18) | Es una cantidad tan colosal que desafía la imaginación. | BBC - Ciencia |
Calma, una herramienta interactiva para prevenir las conductas suicidas (04/05/17) | Es una aplicación para celulares desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA; se puede descargar de manera gratuita | La Nación |
Las luces brillantes de las ciudades produce que las aves tengan ojos más pequeños (10/10/23) | Es una adaptación evolutiva que descubrió un estudio sobre dos especies de pájaros que habitan en Texas, Estados Unidos. | Infobae |
Una guía oficial de EE.UU. amplía los beneficios de la actividad física y dice qué ejercicios hacer a cada edad (13/11/18) | Es una actualización de las Guías de Actividad Física del Departamento de Salud. Ahora, los chicos deben empezar a hacer actividad desde los 3 años. | Clarín |
El curioso fenómeno meteorológico que está derritiendo la Antártica (y no es el cambio climático) (02/05/17) | Es un viento que no trae buenas noticias, al menos para las plataformas de hielo del este de la península Antártica. | BBC - Ciencia |
Por qué los médicos dicen que hay que prestarle más atención al hígado graso (10/06/21) | Es un trastorno que sufre el 25% de la población adulta en América Latina. Si no se trata, el trastorno puede causar cirrosis y cáncer de hígado | Infobae |
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele (06/06/17) | Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico. | Clarín |
¿Qué es el Síndrome de Asperger? (04/09/17) | Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente algunos aspectos de la comunicación y la socialización. | Clarín |
Discalculia: ¿por qué algunas personas no pueden realizar cuentas matemáticas básicas? (01/07/22) | Es un trastorno del desarrollo neurológico que provoca aversión a las matemáticas y falta de autoestima. Algunas claves para detectarlo y el rol de docentes y familias. | Página 12 |
Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo (06/10/22) | Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan | Infobae |
Hallan por qué ciertos tumores son resistentes al tratamiento (13/02/23) | Es un trabajo de investigadores argentinos; ya desarrollaron un anticuerpo que podría evitarlo | El destape web |
Con inspiración en la atajada del Dibu Martínez, revelan una interacción molecular insospechada en células tumorales (09/03/23) | Es un trabajo de investigadores argentinos; se publicó en la tapa de una revista de alto impacto ilustrado con la sorpresiva atajada del arquero argentino frente a Francia | El destape web |
Muestran que 25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial (20/03/23) | Es un trabajo de investigadores argentinos con 98 voluntarios de entre 18 y 35 años; se necesitan más estudios para determinar si puede extrapolarse a personas con enfermedades neurodegenerativas | El destape web |
Herramientas atribuidas a antiguos humanos habrían sido fabricadas por monos capuchinos (16/12/22) | Es un trabajo de dos investigadores del Conicet que son hermanos, Federico y Agustín Agnolín, uno arqueólogo y el otro, paleontólogo. Refuta la idea de que el ser humano habría llegado a América hace entre 20.000 y 50.000 años | El destape web |
Una terapia para regenerar nervios periféricos lesionados usando células madre magnetizadas (19/07/21) | Es un trabajo de dos equipos de investigadoras del CONICET que se realizó sobre el nervio ciático de ratas. Las células cargadas con nanopartículas magnéticas contribuyeron a la recuperación de su funcionalidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Chucarosaurus: cómo era el dinosaurio gigante de 90 millones de años que descubrieron en Río Negro (19/05/23) | Es un titanosaurio que pesaba entre 40 y 50 toneladas y es la especie más grande descubierta en la provincia patagónica. Paleontólogos del Conicet lo hallaron y describieron sus características | Infobae |
Investigadores de la UNLP desarrollan un dispositivo para detectar COVID-19 en menos de cinco minutos (06/07/20) | Es un test de medición portátil para la detección de biomoléculas con sensores de nanomateriales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué produce la hipopotomonstrosesquipedaliofobia, la fobia a las palabras largas o complejas (03/06/24) | Es un temor que puede ser causado por traumas infantiles y al que todavía la ciencia no logra comprender por completo | Infobae |
Increíble: Hulk, el tejido que salva vidas (03/11/16) | Es un tejido artificial capaz de generar oxígeno gracias a la fotosíntesis; podría servir para ayudar en la curación de heridas, lo creó un científico chileno | La Nación |
Qué se sabe sobre la nueva subvariante Ómicron BA.4.6: ¿hay que preocuparse? (19/09/22) | Es un sublinaje que se ha detectado en pacientes con COVID-19 en España, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, entre otros países. | Infobae |