LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Clarín
Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”
A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.
De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell
La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"
Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| 6 alimentos ricos en proteínas para desayunar (14/06/24) | Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general | Infobae |
| Un estudio advirtió por el fenómeno solar que ocurre cada 100 años: la “superllamarada” (18/12/24) | Estas fuertes explosiones energéticas tienen una intensidad superior a la de las tormentas solares; los datos fueron recopilados por el telescopio espacial Kepler de la NASA | La Nación |
| Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en agosto (02/08/24) | Estas fases lunares no solo son un deleite visual sino también un fenómeno astronómico que influye en diversos aspectos de la vida en la Tierra. Cuándo y cómo ver estos espectáculos | Infobae |
| Descubren estalactitas que crecen bajo el agua con la ayuda de bacterias y arqueas (13/12/17) | Estas extrañas formaciones son conocidas como campanas del inframundo, o Hells Bells, por los buzos que visitan el cenote Zapote, donde se han observado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los corrales marítimos de Ligüiqui, únicos en el mundo (04/09/18) | Estas estructuras semicirculares construidas en piedra en Ecuador, listas para depositar la pesca, perfectamente organizadas y especializadas en función del tipo de pescado que se quisiera atrapar, actúan a modo de piscifactorías | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La degradación de los axones a una escala sin precedentes (10/04/18) | Estas estructuras neuronales que se ven afectadas en enfermedades como el parkinson y el alzheimer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Día Mundial del Corazón: cuáles son los dos estudios que anticipan el riesgo de sufrir un problema cardiovascular (29/09/23) | Estas enfermedades son la principal causa de muerte en el mundo pero muchos desenlaces fatales pueden evitarse con cambios de hábitos y chequeos preventivos | Infobae |
| Por qué sudamos cuando estamos nerviosos y qué se puede hacer para resolverlo (08/07/24) | Estas emociones activan lo que se conoce como el sistema de “lucha o huida” | Infobae |
| Los biomorfos dan pistas sobre el origen de la vida en la Tierra (16/02/17) | Estas diminutas estructuras cristalinas que imitan formas vivas se obtienen en el laboratorio con materiales no biológicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Pérmico y otras extinciones masivas de las que el ser humano puede aprender (26/07/17) | Estas desapariciones han influido profundamente en el desarrollo de la vida, y ahora nos encontramos inmersos en una que hemos ocasionado nosotros mismos | El País - España |
| Serpientes marinas: peligrosas y adaptadas para el océano (05/08/24) | Estas criaturas, con veneno extremadamente potente, habitan en aguas cálidas del océano Índico y el Pacífico | Infobae |
| Más cerca de las células madre de la sangre de laboratorio (18/05/17) | Estas células se convierten luego en los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas | El Mundo (España) |
| El alcohol provoca 250.000 muertes por cáncer de hígado al año (06/10/17) | Estas bebidas causan la mitad de los fallecidos por este tumor en Europa central y oriental | El País - España |
| De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa (11/11/25) | Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana | Infobae |
| Abren las inscripciones al Rally Latinoamericano de Innovación 2020 (25/09/20) | Estarán abiertas desde el 23 de septiembre y hasta una hora antes de la competencia que se desarrollará, en modalidad virtual, los días 2 y 3 de octubre. | LT10 |
| Sedrán: "Aún no hubo cambios en ciencia, ni positivos ni negativos" (13/09/16) | Estará al frente del CCT por dos años. Consideró que la comunidad científica está “expectante” con relación a las políticas del gobierno nacional para el sector. En Santa Fe, no se vislumbran en lo inmediato nuevas obras de infraestructura. | El Litoral |
| Ciudad Universitaria de la UNL será centro de vacunación contra el coronavirus (14/03/22) | Estará abierto de este lunes al viernes 18, de 9 a 15, sin turno. Podrán concurrir integrantes de la Comunidad UNL y público en general para colocarse terceras dosis y también iniciar o completar esquemas de vacunación | Uno (Santa Fe) |
| El financiamiento de 23 grandes proyectos federales de investigación, congelado desde agosto del año pasado (18/02/25) | Están radicados en 17 provincias y estudian temas de alta importancia en transición energética, desarrollo sostenible, biotecnología aplicada a la salud, micro y nanotecnología, entre otros | El destape web |
| Once proyectos de innovación productiva con apoyo de la UNL (05/10/20) | Están orientados a la innovación en nuevos productos y procesos productivos y al fortalecimiento de las capacidades competitivas de las empresas de la provincia de Santa Fe. Recibirán subsidios por 17.500.000 pesos. | LT10 |
| Resucitan proteínas ancestrales para conocer la estructura de importantes enzimas humanas (13/05/20) | Están involucradas en la metabolización de compuestos tóxicos y en la activación de drogas. Una científica del CONICET formó parte del proyecto del que también participaron laboratorios de Países Bajos e Italia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....