LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prestigiosa distinción internacional al obstetra e investigador argentino José Belizán (30/03/23) | Le otorgaron el Premio Gairdner por sus investigaciones en perinatología, que motivaron cambios en las prácticas obstétricas; antes lo habían recibido Favaloro, Milstein, Leloir y otras estrellas de la ciencia | El destape web |
Cada edad tiene su fragancia: ¿por qué nos cambia el olor corporal a lo largo de la vida? (02/12/24) | Le propongo un reto: ¿sería capaz de adivinar el rango de edad de alguien sentado a su lado que no lleve perfume utilizando tan solo el sentido del olfato? | BBC - Ciencia |
El médico español que erradicará del planeta la segunda enfermedad humana tras la viruela (27/02/18) | Le resta importancia a su nombre en los medios, pero el español Oriol Mitjà es quien marca los pasos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha contra el pian, una infección que se ceba con los países más pobres del planeta. | El Mundo (España) |
Según la ciencia, ¿Qué tipo de libros leen las personas inteligentes? (26/05/22) | Leer estimula nuestra mente de numerosas formas, pero las personas más inteligentes eligen determinado tipo de lectura. | LT10 |
Tras la protesta, aumentan el presupuesto para los científicos (02/11/16) | Legisladores de Cambiemos, el massismo y el justicialismo acordaron inyectarle al sector $1.300 millones para el año próximo. | La Capital (Rosario) |
Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos (23/09/19) | Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos (24/09/19) | Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer. | BBC - Ciencia |
Por qué los trajes de los astronautas son blancos o naranjas (10/05/24) | Lejos de ser meramente estético, el color se debe a una razón de seguridad | Infobae |
Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar (09/08/18) | Leonardo da Vinci documentó en el siglo XVI un fenómeno curioso que puedes ver en tu casa cada día. | BBC - Ciencia |
La obra que demuestra que Leonardo Da Vinci era ambidiestro (09/04/19) | Leonardo Da Vinci escribía y pintaba con ambas manos. | BBC - Ciencia |
500 años de la muerte de Leonardo da Vinci: los increíbles inventos del genio florentino (02/05/19) | Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios que el mundo jamás ha conocido, murió un 2 de mayo hace 500 años. | BBC - Ciencia |
Por qué no hay que demonizar los alimentos procesados (y por qué en el fondo todos lo son) (12/12/19) | Les sugiero algo radical: prohibamos los alimentos procesados y ultraprocesados. No los productos, sino los términos. | BBC - Ciencia |
Nueva estrategia para facilitar la regeneración del músculo después de una lesión (19/03/24) | Lesiones musculares y tratamientos: un cambio de paradigma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Quién fue Lewis Strauss, el enemigo eterno de Oppenheimer, el padre de la bomba atómica (18/03/24) | Lewis Strauss fue director de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos entre 1953 y 1958. | BBC - Ciencia |
Las mujeres "olvidadas" en la historia de la ciencia (02/03/17) | Libros y películas recientes rescatan los aportes clave de las mujeres en muchos avances científicos | La Nación |
ENABLE-6G concluye con innovaciones clave en IA, privacidad y eficiencia de red, abriendo las capacidades del 6G (09/06/25) | Liderado por IMDEA Networks con el apoyo de NextGeneration EU, el proyecto deja 20 avances tecnológicos que posicionan a España a la vanguardia de la carrera europea hacia redes móviles más inteligentes, seguras y sostenibles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El proyecto DIME culmina con innovaciones clave que transformarán la inteligencia artificial en el borde (05/12/24) | Liderado por IMDEA Networks, este proyecto ha sentado las bases para aplicaciones de edge AI más rápidas, seguras y sostenibles, con impacto global en sectores clave como la salud y las ciudades inteligentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren cómo en condiciones ambientales adversas las plantas ajustan el crecimiento para optimizar su arquitectura y poder sobrevivir (12/08/22) | Liderado por investigadores argentinos, el estudio explica los mecanismos por los cuales frente a la sombra o temperaturas cálidas las plantas modifican la forma de sus cuerpos para ajustarse mejor a esos desafíos del ambiente | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Identifican perfiles de neuroinflamación asociados a la progresión del Alzheimer (19/03/25) | Liderado por un equipo científico de la Fundación Instituto Leloir, un estudio definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un proyecto colaborativo de oncología de precisión mostró que puede mejorar el tratamiento del cáncer en niños (28/02/24) | Liderado por una investigadora del Instituto Leloir, el proyecto COPPA se realiza junto a la Fundación Natalí Dafne Flexer, el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional y varios hospitales del país. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |