SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

16681 a 16700 de 26058

Título Texto Fuente
El sedentarismo, la obesidad y su impacto en los niños  (10/06/22) Los resultados de un estudio preliminar realizado en dos escuelas de Mendoza confirmaron que el 63% de los niños presenta valores de Índice de Masa Corporal (IMC) por encima de lo normal.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El sector lácteo de Nicaragua conoció buenas prácticas ganaderas para enfrentar el cambio climático  (28/04/17) CATIE presentó estas buenas prácticas en el XIV Congreso Nicaragüense del Sector Lácteo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sector ganadero de América Latina necesita reducir sus emisiones para cumplir el Acuerdo de París  (20/05/20) El trabajo se ha llevado a cabo en siete países. La reducción de las emisiones también puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sector agrícola es estratégico en las acciones de mitigación del cambio climático  (13/09/24) Es lo que sostuvo Alex Ruane, el científico de la Nasa disertante en la 7ª Conferencia FAPESP 2024, quien abordó el tema “Los cambios climáticos y la seguridad alimentaria”  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El secreto que guardaron un siglo los agujeros negros  (29/08/17) La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles  El País - España
El secreto que esconden las margaritas en su composición química  (04/12/24) La Leucanthemum vulgare, mayormente conocida como margarita silvestre, contiene sustancias que al igual que otras toxinas vegetales, cumplen una función de defensa frente a herbívoros   Infobae
El secreto para vivir más podría estar en el café  (04/07/18) Un amplio estudio aporta más evidencia sobre sus beneficios, incluso para quienes toman más de ocho tazas por día.  Clarín
El secreto genético de las llamas blancas  (24/07/19) Los camélidos de ese color son valorados por algunos sectores de la industria textil, ya que sus fibras se pueden teñir con distintos tonos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo  (11/07/25) Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente  Infobae
El secreto del sueño en dos minutos: la técnica militar que conquista Internet  (18/12/24) El método militar para conciliar el sueño es una técnica diseñada originalmente para ayudar a los soldados estadounidenses a dormir en condiciones extremas durante la Segunda Guerra Mundial.   Infobae
El secreto del ratopín para sobrevivir 18 minutos sin oxígeno  (21/04/17) Son capaces de obtener energía a partir de la fructosa en condiciones de hipoxia   El Mundo (España)
El secreto del queso cheddar está en los microbios  (22/12/23) Un estudio revela las complejas interacciones entre bacterias que dan su característico sabor a uno de los quesos más populares del mundo  El País - España
El secreto del animal que puede vivir en las condiciones más extremas de la Tierra  (22/09/16) Sobreviven aunque los hiervan, los congelen o los lancen al espacio. Pueden soportar temperaturas inferiores a los 270 grados bajo cero o superiores a los 150 grados centígrados.  BBC - Ciencia
El secreto de revelar secretos del pasado  (28/08/19) Sebastián Apesteguía y Pablo Gallina, dos expertos del Conicet en Paleontología  Página 12
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos  (27/06/17) En comparación con los humanos, los chimpancés tienen una fuerza superior. ¿A qué se debe esta diferencia?  BBC - Ciencia
El secreto de por qué el tomate es una de las frutas más populares  (06/03/17) Los tomates son vistos como una opción de alimento saludable. Son bajos en calorías y ricos en vitamina C, potasio, ácido fólico y vitamina K.  BBC - Ciencia
El secreto de los ritmos circadianos: por qué hay órganos perezosos de noche y activos de día  (04/11/22) El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar.  El País - España
El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño  (02/09/19) Un equipo estadounidense ha identificado dos variantes genéticas en individuos que duermen menos que la media  El País - España
El secreto de los pájaros carpintero para no dañar su cabeza (y cómo puede ayudarnos a proteger la nuestra)  (30/11/17) Revelan el secreto del pájaro carpintero para no dañar su cerebro  BBC - Ciencia
El secreto de la polinización se halla en el cuerpo de las abejas  (07/09/17) Las flores aprovechan los granos de las zonas donde los insectos no se quitan el polen  El País - España

Agenda