LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El reloj robado que le cambió la vida a los antiguos romanos (y otras curiosidades sobre la medición del tiempo) (11/02/25) | Retrocedamos en el tiempo, unos 2.300 años, para recordar el día en el que un objeto de un botín de guerra le cambió la vida a los antiguos romanos para siempre. | BBC - Ciencia |
El reloj del envejecimiento puede revertirse, según un científico ganador del Premio Nobel (12/04/24) | El reconocido biólogo molecular Venki Ramakrishnan profundiza en los cambios que produce el paso del tiempo en nuestra biología y cómo la ciencia busca extender la esperanza de vida. | Infobae |
El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento (28/04/25) | Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida | Infobae |
El Reino Unido prepara un plan de cooperación con Europa en materia de datos personales para después del Brexit (24/08/17) | Gran Bretaña establecerá un plan para cooperar con la Europa continental en las normas de protección de datos personales una vez que concrete la salida de la Unión Europea (UE) | Agencia Télam |
El Reino Unido aprobó el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer (02/12/20) | El país iniciaría la aplicación de la dosis de la vacuna a la población la próxima semana. El director de la farmacéutica calificó el anunció como "histórico" | Uno (Santa Fe) |
El reiki puede ayudar a aliviar el dolor del tratamiento contra el cáncer, sugiere un estudio (17/12/24) | Esta práctica milenaria japonesa produjo “mejoras medias clínicamente significativas en todos los síntomas medidos”, según una investigación de los Hospitales Universitarios de Cleveland | Infobae |
El regreso en 2018 del asteroide Halloween con forma de calavera (28/12/17) | Cuando se aproximó a la Tierra hace poco más de dos años sorprendió a los científicos no solo por su relativa cercanía a nuestro planeta (unos 486.000 kilómetros o 1,3 distancias lunares), sino también por su extraña forma. | BBC - Ciencia |
El regreso del puma (08/10/19) | Un proyecto de investigación estudia a esta especie que reapareció en la región pampeana gracias a la disminución de su caza y al reemplazo de actividades ganaderas por agrícolas en la región. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra (16/04/25) | El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste. | Infobae |
El regreso de Florence, el asteroide más grande que se ha acercado a la tierra desde que existe la NASA (y que no volverá hasta el 2500) (01/09/17) | No es el meteorito que más cerca ha pasado de la Tierra, pero sí el más grande de los que han pasado tan cerca desde que se llevan registros. | BBC - Ciencia |
El regreso a la Tierra de los astronautas del SpaceX (03/08/20) | Volvieron los protagonistas del primer viaje a la órbita en un vehículo de propiedad privada | Página 12 |
El refugiado que ganó el "Premio Nobel de las Matemáticas" (y le robaron la medalla) (02/08/18) | La Medalla Fields, considerada el Premio Nobel de las Matemáticas, se otorgó este miércoles a cuatro matemáticos, entre ellos, a Caucher Birkar, un kurdo de nacionalidad iraní refugiado en Reino Unido. | BBC - Ciencia |
El reducto murciano de los neandertales (27/11/17) | Estos homínidos sobrevivieron al menos 3.000 años más que en el resto de Europa en varios yacimientos de la Península, entre ellos la cuenca del río Mula | El País - España |
El redescubrimiento de la rata canguro de San Quintín (19/06/18) | Fue en 1986 cuando la presencia de la rata canguro de San Quintín (Dipodomys gravipes) se registró por última vez. En aquel entonces, investigadores documentaron una dramática disminución en las poblaciones de la especie. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El Rector de la UNL presentó un informe sobre auditorías (18/10/24) | En la sesión del Consejo Superior, Enrique Mammarella expuso un pormenorizado informe sobre auditorías internas y externas desarrolladas en la UNL. | LT10 |
El rector de la UNL Enrique Mammarella participó del "abrazo simbólico" (23/08/18) | La máxima autoridad de la Universidad Nacional del Litoral se refirió al conflicto salarial docente. | Uno (Santa Fe) |
El Rector de la UNL dio una bienvenida virtual a estudiantes internacionales (07/04/20) | Enrique Mammarella mantuvo un encuentro virtual con los 72 estudiantes internacionales que se encuentran de intercambio en Santa Fe y Esperanza, junto a sus tutores. | LT10 |
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: «No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo» (25/08/25) | Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes | ATP Santa Fe |
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata (08/05/25) | El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
El reactor nuclear que Invap construyó en Australia cumple 10 años de un funcionamiento “de excelencia” (21/04/17) | El reactor de investigación OPAL operó sin interrupción en los últimos siete años, más de 300 días con una muy alta confiabilidad. Es la mayor exportación tecnológica “llave en mano” de la historia argentina. | Agencia Télam |