SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

16921 a 16940 de 26817

Título Texto Fuente
Descubierta una posible diana terapéutica contra el cáncer más mortal  (09/04/18) Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona prueban con éxito en ratones que inhibir una proteína relacionada con el tumor de páncreas reduce su crecimiento y el riesgo de metástasis  El País - España
Una llamarada en Próxima Centauri sacude al exoplaneta más cercano a la Tierra  (11/04/18) La enana roja multiplicó su brillo 70 veces y se hizo visible desde la Tierra a simple vista  El País - España
Descubren más de medio centenar de geoglifos en el desierto de Nazca en Perú  (11/04/18) Las nuevas líneas habrían sido trazadas antes de las famosas líneas de Nazca, según los investigadores  El País - España
El sistema circulatorio del planeta se debilita  (12/04/18) Las corrientes marinas del Atlántico que afectan al clima mundial se han frenado en el último siglo  El País - España
El fuego de San Telmo  (12/04/18) Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno  El País - España
Biosimilares, los genéricos para los fármacos más caros del mundo  (13/04/18) La implantación de estos medicamentos en España podría suponer un ahorro de 1.500 millones de euros al año  El País - España
A la caza de la huella oculta del alzhéimer incipiente  (13/04/18) Investigadores de Madrid y Japón combinan el estudio de marcadores bioquímicos con neuroimágenes  El País - España
La sonda ‘Mars Express’ será reprogramada a 150 millones de kilómetros de distancia  (13/04/18) La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes  El País - España
Desarrollado el primer fármaco con el potencial de curar la diabetes tipo 1  (16/04/18) Científicos españoles han creado una molécula que regenera las células productoras de insulina  El País - España
La enfermedad de la familia que no puede dormir  (16/04/18) Un libro cuenta la historia de la lucha contra las misteriosas enfermedades priónicas, un tipo de dolencias a las que nadie ha sobrevivido  El País - España
Por qué los leopardos de Bombay pueden salvar vidas humanas  (16/04/18) Un estudio destaca que el papel de estos felinos en la erradicación de enfermedades que transmiten otros animales  El País - España
Las patentes de mujeres son más rechazadas que las de los hombres  (17/04/18) Un estudio con 2,7 millones de solicitudes muestra un sesgo contra las firmadas con nombres femeninos  El País - España
Por qué los colchones más duros no son los mejores para la espalda  (17/04/18) El doctor Francisco Kovacs explica que el mejor colchón es el que permite levantarse sin dolor ni rigidez y no es el más caro  El País - España
“Nuestros microbios intestinales pueden controlar la respuesta al cáncer”  (18/04/18) La patóloga de la universidad de Harvard ha contribuido al desarrollo de fármacos que permiten al sistema inmune eliminar tumores  El País - España
Átomos en ‘caída libre’ para rastrear los fotones oscuros  (18/04/18) Las mediciones ultraprecisas de los átomos tienen consecuencias trascendentales para la física  El País - España
El ‘respirador artificial’ para órganos que promete revolucionar los trasplantes  (19/04/18) La donación de hígado mejora gracias a una bomba de sangre que mantiene al órgano vivo  El País - España
Quimio e inmunoterapia combinadas para mejorar la supervivencia en cáncer de pulmón  (20/04/18) Un estudio constata que la administración de ambos tratamientos aumenta la esperanza de vida en un tipo de tumor pulmonar metastásico  El País - España
“Con quinoa” no significa que sea más sano  (23/04/18) Este pseudocereal no es un súper alimento, como nos la suelen vender, con el poder de transformar un producto insano en algo saludable  El País - España
Día de la Tierra: el futuro del planeta está en nuestras manos  (23/04/18) La conservación y protección de la biodiversidad marcan esta fecha en la que numerosos países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales  El País - España
Una década de la vacuna contra el virus del papiloma humano: desmontando mitos  (24/04/18) Recientes estudios epidemiológicos destacan la efectividad de la vacuna previniendo infecciones, pero solo el 3,5% de las mujeres han sido vacunadas  El País - España

Agenda