LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El seguimiento satelital del tiburón ballena revela sus patrones migratorios y de alimentación (08/07/22) | Los sitios donde se reproduce el pez más grande del océano siguen siendo un misterio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El sedentarismo, la obesidad y su impacto en los niños (10/06/22) | Los resultados de un estudio preliminar realizado en dos escuelas de Mendoza confirmaron que el 63% de los niños presenta valores de Índice de Masa Corporal (IMC) por encima de lo normal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El sector lácteo de Nicaragua conoció buenas prácticas ganaderas para enfrentar el cambio climático (28/04/17) | CATIE presentó estas buenas prácticas en el XIV Congreso Nicaragüense del Sector Lácteo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El sector ganadero de América Latina necesita reducir sus emisiones para cumplir el Acuerdo de París (20/05/20) | El trabajo se ha llevado a cabo en siete países. La reducción de las emisiones también puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El sector agrícola es estratégico en las acciones de mitigación del cambio climático (13/09/24) | Es lo que sostuvo Alex Ruane, el científico de la Nasa disertante en la 7ª Conferencia FAPESP 2024, quien abordó el tema “Los cambios climáticos y la seguridad alimentaria” | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El secreto que guardaron un siglo los agujeros negros (29/08/17) | La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles | El País - España |
| El secreto que esconden las margaritas en su composición química (04/12/24) | La Leucanthemum vulgare, mayormente conocida como margarita silvestre, contiene sustancias que al igual que otras toxinas vegetales, cumplen una función de defensa frente a herbívoros | Infobae |
| El secreto para vivir más podría estar en el café (04/07/18) | Un amplio estudio aporta más evidencia sobre sus beneficios, incluso para quienes toman más de ocho tazas por día. | Clarín |
| El secreto genético de las llamas blancas (24/07/19) | Los camélidos de ese color son valorados por algunos sectores de la industria textil, ya que sus fibras se pueden teñir con distintos tonos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo (11/07/25) | Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente | Infobae |
| El secreto del sueño en dos minutos: la técnica militar que conquista Internet (18/12/24) | El método militar para conciliar el sueño es una técnica diseñada originalmente para ayudar a los soldados estadounidenses a dormir en condiciones extremas durante la Segunda Guerra Mundial. | Infobae |
| El secreto del ratopín para sobrevivir 18 minutos sin oxígeno (21/04/17) | Son capaces de obtener energía a partir de la fructosa en condiciones de hipoxia | El Mundo (España) |
| El secreto del queso cheddar está en los microbios (22/12/23) | Un estudio revela las complejas interacciones entre bacterias que dan su característico sabor a uno de los quesos más populares del mundo | El País - España |
| El secreto del animal que puede vivir en las condiciones más extremas de la Tierra (22/09/16) | Sobreviven aunque los hiervan, los congelen o los lancen al espacio. Pueden soportar temperaturas inferiores a los 270 grados bajo cero o superiores a los 150 grados centígrados. | BBC - Ciencia |
| El secreto de revelar secretos del pasado (28/08/19) | Sebastián Apesteguía y Pablo Gallina, dos expertos del Conicet en Paleontología | Página 12 |
| El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos (27/06/17) | En comparación con los humanos, los chimpancés tienen una fuerza superior. ¿A qué se debe esta diferencia? | BBC - Ciencia |
| El secreto de por qué el tomate es una de las frutas más populares (06/03/17) | Los tomates son vistos como una opción de alimento saludable. Son bajos en calorías y ricos en vitamina C, potasio, ácido fólico y vitamina K. | BBC - Ciencia |
| El secreto de los ritmos circadianos: por qué hay órganos perezosos de noche y activos de día (04/11/22) | El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar. | El País - España |
| El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño (02/09/19) | Un equipo estadounidense ha identificado dos variantes genéticas en individuos que duermen menos que la media | El País - España |
| El secreto de los pájaros carpintero para no dañar su cabeza (y cómo puede ayudarnos a proteger la nuestra) (30/11/17) | Revelan el secreto del pájaro carpintero para no dañar su cerebro | BBC - Ciencia |
Espere por favor....