LT10
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.
Plantean horizontes para una Argentina envejecida
Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.
El Litoral
El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia
Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid
Uno (Santa Fe)
Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados
La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.
Infobae
La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor
Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic
Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre
El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes
Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay
A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión
El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio
Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa
Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión
Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales
“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán
Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.
Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias
Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas
Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante
El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.
BBC - Ciencia
Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas
A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".
El País - España
Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros
Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas
¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?
Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo
El destape web
Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos
Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alerta roja de la Organización Meteorológica Mundial: 2024 será el año más cálido registrado (12/11/24) | Los datos se desprenden de un informe divulgado por el organismo de Naciones Unidas en el primer día de la Cumbre Climática COP29. Cómo repercute el calentamiento en océanos y glaciares | Infobae |
¿Qué está ocurriendo con las abejas? (27/06/17) | Los datos sobre la crisis de los insectos polinizadores son inconsistentes o no existen, lamentan los expertos europeos en una cumbre organizada en Bruselas | El País - España |
Investigadores encuentran cerca de 500 basurales en el Gran San Miguel de Tucumán (18/06/19) | Los datos son del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) de la Facultad de Arquitectura de la UNT, que estudia el impacto de los residuos en el área metropolitana. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las 10 complicaciones más comunes que sufren los pacientes por la acción de los médicos (15/09/17) | Los datos surgen de estadísticas oficiales sobre eventos adversos relacionados con la atención médica. | Clarín |
La vacunación "secuencial" podría obtener mejores resultados contra el melanoma (09/12/19) | Los datos surgen de estudios con antígenos en animales, aunque el doctor José Mordoh, de la Fundación Instituto Leloir, dijo que se requieren ensayos clínicos para comprobarlo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un bajo nivel de vitamina D puede ser factor de riesgo (28/07/20) | Los datos surgen de una investigación de la Universidad israelí de Bar Ilán realizado sobre más de 7.800 personas y publicado en la revista científica FEBS Journal. | LT10 |
Detectan que el antiguo río Mendoza abandonó en forma tardía el piedemonte y que los lagos habrían facilitado la instalación humana (31/08/21) | Los datos surgen de una investigación que busca comprender la historia ambiental del noroeste de Mendoza en los últimos cien mil años. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Humor cambiante y miedo, efectos de la cuarentena en los más chicos (02/07/20) | Los datos surgen de una investigación realizada por el Conicet. En contexto de pandemia, las familias diseñan como pueden sus descansos en el contexto de la virtualidad. | El Litoral |
Argentina, Brasil y México concentran casi 9 de cada 10 dólares de la inversión latinoamericana en I+D (12/12/17) | Los datos surgen del último informe de la RICYT sobre el estado de la ciencia en la región. Sin embargo, el crecimiento se redujo después del 2010 y esa cifra representa menos del 3,5% del total mundial. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos (20/05/25) | Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica. | LT10 |
Encuentran contaminación con glifosato en habitantes y en el agua de Pergamino (29/11/16) | Los datos surgieron de análisis que hicieron investigadores de dos facultades de la Universidad de Buenos Aires. | La Capital (Rosario) |
Ni han resucitado a los lobos gigantes, ni son la primera especie desextinguida, pero es así como volveremos a ver dodos y tilacinos (09/04/25) | Los debates éticos detrás de los logros de Colossal, la empresa que creó ratones lanudos, no opacan sus éxitos científicos que amplían los límites de lo posible, pero con demasiado marketing | El País - España |
El fenómeno del ‘baby-led weaning’: las incógnitas científicas sobre la alimentación dirigida por el bebé (07/08/24) | Los defensores de la introducción de alimentos a trozos, en lugar de en puré, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigación de sus beneficios y riesgos es aún limitada | El País - España |
Ordenan a obras sociales cubrir los costos del aceite de cannabis en 12 casos (22/11/19) | Los defensores evitan judicializar los planteos para evitar mayores demoras | La Nación |
Los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean (04/07/19) | Los delfines han adaptado su función cardíaca para ajustar el flujo sanguíneo a la inmersión y cambiarlo sobre la marcha para equilibrar la demanda de oxígeno | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los delfines también tienen su lado oscuro (26/08/24) | Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra | El País - España |
Los delfines también tienen su lado oscuro (28/08/24) | Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra | El País - España |
Un masivo ciberataque que amenaza con revelar los datos de los empleados de grandes empresas de todo el mundo (08/06/23) | Los delincuentes dicen que los datos personales de 100.000 empleados de la BBC, British Airways y Boots, entre otros, se publicarán si los empleadores no se ponen en contacto | La Nación |
Un masivo ciberataque que amenaza con revelar los datos de los empleados de grandes empresas de todo el mundo (12/06/23) | Los delincuentes dicen que los datos personales de 100.000 empleados de la BBC, British Airways y Boots, entre otros, se publicarán si los empleadores no se ponen en contacto | La Nación |
La 'glutamina' de los deportistas: ¿Realmente sirve para algo? (21/08/18) | Los deportistas que toman glutamina lo hacen porque se le ha atribuido propiedades relacionadas con el rendimiento. | El Mundo (España) |