LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nobel de Medicina por explicar cómo funciona el reloj biológico (02/10/17) | Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young fueron premiados por hallas los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano. | Clarín |
Ganan el Nobel de Medicina por sus estudios del "reloj biológico" (03/10/17) | Los estadounidenses Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young recibieron ayer el galardón 2017 por sus avances en la materia | La Capital (Rosario) |
Estereotipos de género en la ciencia (08/03/17) | Los estereotipos de género, presentes en muchos ámbitos de la sociedad, consiguen hacer brecha en la igualdad de oportunidades y en la falta de desarrollo social. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La sequía y el fuego amplifican la muerte de árboles y las emisiones de CO2 en la Amazonia (26/05/22) | Los estiajes y los incendios forestales asociados al fenómeno El Niño de 2015-2016 provocaron la pérdida de 3.000 millones de plantas y la emisión de 495 millones de toneladas de ese gas de efecto invernadero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UNL amplía los ámbitos de práctica en Ciencias Médicas (11/07/18) | Los estudiantes de las carreras de grado de la FCM podrán realizar sus prácticas profesionales en el Hospital de La Baxada Teresa Ratto, en Paraná. | LT10 |
La Facultad de Medicina inaugura un centro de simulación de punta (25/04/18) | Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. | El Litoral |
La Facultad de Medicina inauguró un centro de simulación de punta (26/04/18) | Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. | El Litoral |
Rearme contra la posverdad entre la ciencia de más impacto en 2018 (13/12/18) | Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico | El País - España |
Nuestro ADN está en el aire: ¿por qué sería un problema para la privacidad si alguien lo recogiera? (22/05/23) | Los estudios con ADN ambiental ayudan a la conservación de especies animales y a estudiar amenazas, entre otros puntos. Para qué podrían usarse estas muestras biológicas, según los expertos | Infobae |
Análisis microscópicos revelan la fuente de madera del altar de la Catedral Metropolitana (27/05/21) | Los estudios de anatomía de la madera ayudan a informar las decisiones de conservación y restauración de monumentos históricos y pueden brindar información sobre las técnicas artísticas utilizados en el pasado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La diabetes tipo 1 crece un 3,4% al año en Europa y nadie sabe por qué (06/12/18) | Los estudios epidemiológicos muestran el incremento de enfermedades autoinmunes y alergias. Los científicos buscan las causas en cambios en la lactancia o la higiene | El País - España |
Los experimentos de la industria del automóvil con humanos y monos, "inaceptables" e "inútiles" (01/02/18) | Los estudios fueron realizados en EEUU y Alemania y consistieron en exponer a las sustancias contaminantes que emiten los motores diésel tanto a monos macacos como a personas. | El Mundo (España) |
Un nuevo método para datar una muerte a través de bacterias presentes en los cadáveres (27/09/17) | Los estudios han sido desarrollados por el Área de Microbiología de la Universidad de Burgos junto a investigadores de la Universidad de Gerona, el ITACyL y la Universidad de Tennessee | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos revelan nuevos detalles del fuerte de Sancti Spiritu, el primer asentamiento europeo en Argentina (25/07/19) | Los estudios indican que no se encontraba en el lugar que se creía | El Litoral |
Cáncer de mama: en Argentina se detectan casi 20.000 casos por año (20/10/22) | Los estudios por imágenes y el autoexamen son la clave para la detección precoz ya que mejoran el pronóstico en más del 95% de las pacientes | Infobae |
Según la ciencia beber alcohol con moderación no alarga la vida (29/07/24) | Los estudios previos que decían lo contrario estaban diseñados erróneamente. | LT10 |
Los insectos podrían ser claves para producir antibióticos y biocombustibles (20/12/17) | Los estudios pueden confirmar el enorme potencial de las bacterias asociadas a insectos característicos de la biodiversidad costarricense para resolver problemas que aquejan a la sociedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo (22/05/25) | Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse. | LT10 |
Con información satelital, investigadores buscan optimizar el uso del agua en Catamarca (06/10/22) | Los estudios se concentran en la localidad de Antofagasta de la Sierra y buscan favorecer el desarrollo de vegas, que son los humedales de montaña. | Agencia Télam |
En Brasil pretenden mapear el potencial de producción de hidrógeno en el sector de azúcar y alcohol (18/12/23) | Los estudios se realizarán en la Universidad de São Paulo y tienen en la mira un futuro combustible sostenible de aviación elaborado con biomasa y etanol de caña | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |