LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Clarín
Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”
A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.
De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell
La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"
Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| COVID-19 en Argentina: en los menores de 15 años, por cada caso positivo otros 33 no se reportaron, según expertos de todo el país (16/03/22) | Lo afirmó un estudio realizado por investigadores de distintas instituciones científicas y médicas nacionales. Además, advirtieron que la educación, las condiciones laborales y el hacinamiento influyen en el riesgo de contagio | Infobae |
| Por qué una persona puede desarrollar resistencia antimicrobiana, incluso sin tomar antibióticos (28/04/23) | Lo afirmó un reciente estudio que sostiene que la microbiota podría tener un rol determinante ante este problema de salud pública internacional. | Infobae |
| Las personas con baja densidad ósea pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia (10/04/23) | Lo afirmó un trabajo realizado por expertos de la Academia Estadounidense de Neurología y científicos de los Países Bajos, que analizó a más de 3.500 personas. | Infobae |
| Por qué el sistema inmunológico se debilita a medida que envejecemos (23/12/22) | Lo analizaron científicos alemanes. Evaluaron a un tipo de pez que se utiliza generalmente para investigaciones sobre envejecimiento. Cómo es el proceso de los anticuerpos | Infobae |
| En 2018 estaría listo el lanzador satelital argentino (13/10/17) | Lo anticipó Conrado Varotto, presidente de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). Dijo que "está muy avanzado", en la base ubicada en Pipinas, en la provincia de Buenos Aires. | Agencia Télam |
| Crearán 400 cargos docentes para los investigadores excluidos del Conicet (10/05/17) | Lo anunciaron los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Educación. Se integrarán al Plan de Fortalecimiento de la Investigación en las Universidades Nacionales. | Clarín |
| Reino Unido creará un registro oficial de drones (24/07/17) | Lo anunció el gobierno británico. Incluirá a los aparatos no tripulados que pesen más de 250 gramos. | Agencia Télam |
| Comenzó el fenómeno de El Niño en la Argentina: cuál será su impacto en todo el país (06/09/23) | Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un evento que ocurre entre cada 2 y 7 años y puede generar repercusiones en todo el territorio nacional. Cuáles serán sus efectos | Infobae |
| Macri lanzó una cobertura de salud para los que no tienen obra social (03/08/16) | Lo anunció en un acto. Según el Gobierno es para 15 millones de personas sin obra social y que hoy van al hospital público. Se hizo en el marco de un millonario reintegro a los gremios por $ 29.000 millones. | Clarín |
| El Nobel de Química fue para los creadores de un supermicroscopio (04/10/17) | Lo anunció hace minutos la Real Academia de Ciencias sueca. | Clarín |
| Buscan llevar las inversiones en tecnología al 3% del PBI (03/11/16) | Lo anunció un ministro en una seminario en EE.UU. ante inversores locales y del mundo. | Clarín |
| Plaza San Martín: hay marcas de un molusco que existió con los dinosaurios (05/03/18) | Lo asegura un paleontólogo local. La especie se llamó ammonites, un molusco con forma de caracol que existió en la era Mesozoica (hace unos 240 millones de años). | El Litoral |
| Tres cuartas partes del planeta estarán expuestas a olas de calor mortales en 2100 (21/06/17) | Lo asegura una investigación publicada en la revista británica Nature. La conclusión se basa en la proyección de la emisión de los gases de efecto invernadero al ritmo actual | Rosario3 |
| Mammarella: “Esta es una muestra más del compromiso social de la UNL” (31/10/22) | Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral al presentar dos nuevos productos de la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL. Se trata de una premezcla para carnes y puré instantáneo de papas mejorado nutricionalmente. | LT10 |
| Mammarella: "Estamos trabajando por el futuro de la UNL y la región" (30/04/21) | Lo aseguró el rector de la UNL en el acto de adjudicación de la obra del nuevo Aulario Común Costanera Este Ciudad Universitaria. La propuesta de arquitectura sustentable demandará una inversión cercana a los $240 millones. | LT10 |
| Mammarella: "Estamos trabajando por el futuro de la UNL y la región" (03/05/21) | Lo aseguró el rector de la UNL en el acto de adjudicación de la obra del nuevo Aulario Común Costanera Este Ciudad Universitaria. La propuesta de arquitectura sustentable demandará una inversión cercana a los $240 millones. | LT10 |
| Mammarella: "Hoy la prioridad es la construcción conjunta" (14/09/22) | Lo aseguró el rector de la UNL y presidente del CIN al participar del 4º Foro de Líderes por la Educación organizado por UNICEF, Perfil Educación y UBA. Se desarrolló este martes 13 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner | El Litoral |
| Mammarella: "Hoy la prioridad es la construcción conjunta" (14/09/22) | Lo aseguró el rector de la UNL y presidente del CIN al participar del 4º Foro de Líderes por la Educación organizado por UNICEF, Perfil Educación y UBA. Se desarrolló este martes en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires). | LT10 |
| Está lista para iniciar fase tres de desarrollo una vacuna argentina (22/02/21) | Lo aseguró el rector de la Unsam, Jorge Greco, quien señaló que para iniciar la fase de prueba en humanos "están avanzadas las negociaciones con un importante laboratorio para financiar esta etapa". | LT10 |
| Mammarella: “Expocarreras es un espacio para construir el futuro” (20/10/22) | Lo aseguró el Rector de UNL en la apertura de la Expocarreras que se desarrolla hasta el 22 de octubre en la Estación Belgrano y en plataformas virtuales. Jueves y viernes estará abierta de 9 a 17; el sábado, de 9 a 12. | LT10 |
Espere por favor....