SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

17221 a 17240 de 25767

Título Texto Fuente
Estudiantes de universidades jesuitas de Centroamérica trabajarán propuestas sobre micro urbanismo resiliente  (20/10/17) La resiliencia es la capacidad que tienen las personas para superar circunstancias traumáticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La cocaína en la adolescencia es aún más perjudicial que en la vida adulta  (20/10/17) Científicos de Brasil compararon a drogadependientes que empezaron a consumir la sustancia antes y después de los 18 años y observaron diferencias en habilidades tales como la atención sostenida y la memoria de trabajo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Patentan un nuevo método de identificación a través de huella dactilar  (23/10/17) Investigadoras del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) han desarrollado un procedimiento seguro de autentificación, que requiere pocos recursos de procesamiento y memoria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La inteligencia artificial llega al mercado inmobiliario  (23/10/17) La startup EnterUp desarrolló un sistema de recomendación que personaliza la búsqueda online y realiza sugerencias alineadas con los intereses del cliente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tegucigalpa sufre un alto riesgo para la salud pública debido a la inexistente gestión integral de las aguas urbanas  (23/10/17) Un estudio sobre repercusiones socioeconómicas de la gestión integral de aguas urbanas, elaborado en el IUACA, concluye que esta gestión atraerá inversiones económicas en la ciudad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un sistema de depuración experimental reduce el impacto de los restos de fármacos y productos de higiene en los ríos  (23/10/17) La Universidad de Valladolid estima la presencia de hasta cien substancias de uso habitual en ríos de España y propone una solución para su tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un escarabajo venenoso muy "deseado"  (24/10/17) Produce un veneno muy potente que se conocía como la "viagra medieval" y que, supuestamente, pudo influir en la muerte de Fernando el Católico y Simón Bolívar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos modifican los puntos y las rayas de alas de mariposa  (24/10/17) Un solo gen influye poderosamente en la exuberante diversidad de patrones de ala de mariposas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos prueban una estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel  (24/10/17) En una metodología desarrollada en Brasil se asocia una corriente eléctrica de baja intensidad con una fórmula que contiene quimioterapéuticos nanoencapsulados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio analiza la escasa vacunación de los profesionales sanitarios contra la gripe A  (24/10/17) Investigación de la Universidad de León sobre el comportamiento de los profesionales de la salud ante un caso de gripe excepcional ocurrido en 2009-2010 que viene a incidir en la poca concienciación de la necesidad de vacunarse  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Inteligencia artificial para ayudar a tomar la mejor decisión en el tratamiento de pacientes  (24/10/17) Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Norwegian Centre for E-health Research y la Open University han desarrollado una técnica que facilita a los profesionales médicos el acceso a los sistemas de ayuda a la decisión clínica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen por primera vez una familia de aves modernas que convivió con los dinosaurios  (25/10/17) Investigadores del CONICET encabezaron la investigación. Se trata de un grupo de aves marinas buceadoras que habitaron el hemisferio sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las medicinas que descubrieron los botánicos en la América española  (25/10/17) Entre los siglos XVI y XIX los científicos europeos fueron descubriendo una fabulosa biodiversidad en el Nuevo Mundo que permitiría desarrollar muchos fármacos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un científico brasileño propone una nueva definición del vidrio  (25/10/17) Es un estado fuera del equilibrio termodinámico y no cristalino de la materia, que parece sólido a una escala de tiempo corta, pero que se relaja continuamente en dirección al estado líquido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos avances en la investigación biológica de la esquizofrenia  (25/10/17) Publicado en 'Molecular Psychiatry', del grupo Nature, se trata del mayor análisis en el estudio de la materia blanca cerebral en salud mental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fútbol para fomentar el interés por las ciencias  (25/10/17) Dos profesores de la UBU y tres alumnos de Secundaria desarrollaron materiales didácticos y participaron en la European STEM League en Alemania  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un contaminante emitido por incendios forestales provoca daños en el ADN y la muerte de células pulmonares  (26/10/17) En pruebas realizadas en la USP, en Brasil, partículas provenientes de incendios en la Amazonia indujeron inflamación, estrés oxidativo y perjuicios genéticos en células de pulmones humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
De cumplirse las políticas climáticas previstas las temperaturas aumentarían entre 3 y 4 grados en 2050  (26/10/17) Científicos de la Universidad de Valladolid advierten, en un estudio, de la ineficacia del Acuerdo de París  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un algoritmo analiza automáticamente imágenes para indicar el nivel de riesgo en cáncer  (26/10/17) La cuantificación e identificación automática de los patrones visuales podría proveerles información adicional a los expertos, que les permita orientar tratamientos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un seminario analiza la seguridad en redes de empresas eléctricas  (26/10/17) Se trataron temas referentes a la seguridad en redes de comunicación de empresas eléctricas y estrategias defensivas orientadas a mitigar los efectos de los Ciberataques  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda