SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

17221 a 17240 de 25438

Título Texto Fuente
Pasos en la conservación de la diversidad biológica de la Cadena Volcánica Central de Guatemala  (05/03/18) CATIE apoya estrategias para conservar bienes y servicios ecosistémicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una plataforma pone en contacto a cada paciente con su psicólogo ideal  (05/03/18) Un proyecto salmantino facilita encontrar al profesional más adecuado de acuerdo con el problema que se quiere tratar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren los efectos positivos de una proteína en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas  (05/03/18) Un artículo publicado por investigadores de la ULE en la revista ‘Food & Function’ muestra la importancia de la proteína ‘Abcg2’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un pájaro carpintero fósil de 30.000 años en Merlo  (06/03/18) Es el primer pájaro carpintero fósil descrito en Sudamérica y uno de los primeros en el mundo. Tenía patas extremadamente largas y sus alas eran débiles, por lo que los paleontólogos interpretan que fue una especie caminadora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Observan el calentamiento producido por ondas magnéticas en el Sol  (06/03/18) Investigadores analizan cómo las ondas magnéticas que se propagan por la atmósfera solar calientan sus capas más externas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hongos, grandes aliados para depurar aguas urbanas  (06/03/18) Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la URJC han probado con éxito un nuevo tratamiento biológico basado en la actividad de estos organismos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Analizan la justificación de los agresores en delitos de género  (06/03/18) Investigadores de la Universidad de Cádiz han demostrado cómo determinadas conductas sexistas, la dependencia emocional y los pensamientos distorsionados sobre la mujer influyen en la aceptación y exculpación de la violencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo hacer censos de peces? Científicos proponen un ingenioso método  (07/03/18) La técnica se basa en la combinación de una tabla de barrenar, un GPS, un reloj y un software gratuito. Y ahorra hasta un 75% el tiempo de buceo para contar el número y la abundancia de cada una de las especies de peces  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El virus del Zika puede combatir tumores cerebrales  (07/03/18) En un estudio realizado por científicos brasileños, la infección causada por el microorganismo provocó la muerte de células humanas de glioblastomas, el tipo más común y agresivo de cáncer cerebral en adultos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aplicación que pone a las "Mujeres sobre el mapa"  (07/03/18) La Universidad Politécnica de Valencia desarrolla una aplicación que permite geolocalizar a destacadas mujeres de la Historia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La microbiota intestinal, diana terapéutica contra la obesidad  (07/03/18) Un estudio demuestra que un metabolito de la flora intestinal, el succinato, incrementado en sujetos obesos, facilita la inflamación crónica y origina alteraciones metabólicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una vacuna contra la malaria arroja resultados prometedores  (08/03/18) Científicos obtienen una protección esterilizante en pruebas realizadas con una proteína recombinante de Plasmodium vivax. El estudio se realizó en ratones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mujeres que escriben la ciencia  (08/03/18) Esta es la historia de algunas científicas mexicanas que en 2017 han sido reconocidas entro y fuera de México, por sus aportes al desarrollo y al conocimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un cangrejo parásito pone en peligro el cultivo del mejillón  (08/03/18) Hasta el momento el cangrejo de origen africano sólo se ha encontrado en mejillones salvajes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El CONICET y la ONG 'Chicas en Tecnología' lanzan el micrositio #MujeresArgentinas  (09/03/18) Con el objetivo de estimular a las nuevas generaciones y visibilizar la labor científica de mujeres que inspiran a través de su talento y liderazgo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una avispa que comparte su alimento con el vecindario  (09/03/18) Científicos brasileños constatan que en ambientes modificados, la especie Polistes satan construye colonias cercanas y colaborativas que funcionan como una supercolonia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reducir el consumo de carne y cambiar su cocinado podría disminuir el riesgo de cáncer de mama  (09/03/18) La investigación, integrada en el proyecto MCC-Spain, refuerza la idea de que la dieta es un factor de riesgo que puede modificarse para mejorar la prevención del cáncer de mama  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Países de la región se preparan ante las mareas rojas en el mar Caribe  (09/03/18) Por medio de técnicas nucleares, 16 países identifican las toxinas en organismos marinos que pueden causar intoxicaciones y estudian la acidificación de los mares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Astrónomos chilenos publican una nueva técnica para estudiar el halo de las galaxias  (12/03/18) El trabajo mostró a través de una técnica tomográfica una galaxia en formación cuyo gas circundante se distribuye de manera completamente irregular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva tecnología ayuda a estudiar los trilobites en 3D  (12/03/18) Un nuevo método permite a los paleontólogos constatar que trilobites de distintos continentes pertenecen a la misma especie  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda