SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

17301 a 17320 de 25438

Título Texto Fuente
Misión OSIRIS-REx de la NASA: 250 gramos de material del asteroide Bennu   (26/09/23) El equipo desplegado en el desierto de Utah ha trasladado a una sala limpia móvil la cápsula que ha viajado a bordo de la nave OSIRIS-REx.   El Mundo (España)
Misión Perseverance Rover. "Marte puede explicar muchas cosas sobre la Tierra", según astrónomos argentinos  (31/07/20) La Perseverance Rover es la misión más grande que se ha enviado a Marte  La Nación
Mismo fármaco para una cesta de tumores distintos  (24/06/19) Los tratamientos oncológicos con indicación agnóstica, pensados para tratar una alteración del cáncer, sea cual sea el tejido donde se encuentre, empiezan a consolidarse  El País - España
Misofonía: por qué el sonido de gente comiendo puede molestarte en exceso  (06/02/17) ¿Te enfureces cuando oyes los sonidos de alguien comiendo o respirando? Hay estudios de exploración cerebral que explican por qué te sucede esto.  BBC - Ciencia
Misofonía: por qué este trastorno es más frecuente de lo que se creía, según expertos de la Universidad de Oxford  (30/03/23) Se caracteriza por generar molestias desproporcionadas ante sonidos cotidianos como masticar o respirar fuerte.   Infobae
Misteriosas "despartículas" pueden estar separando el universo, según un nuevo estudio  (21/03/24) Una nueva investigación teórica sugiere que una misteriosa forma de materia llamada "despartículas" podría ser la fuerza impulsora detrás de la expansión del universo. El análisis  Rosario3
Misteriosos destellos del agujero negro en el centro de la Vía Láctea  (28/04/21) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.  El Mundo (España)
Misti: los secretos del mayor sacrificio de niños y niñas que los incas realizaron para apaciguar a un volcán en Perú  (07/10/19) Uno de los 16 volcanes activos del Perú, el Ubinas, entró en erupción el pasado mes de julio, lanzando fumarolas de ceniza que superaron los 5.000 metros de altura.  BBC - Ciencia
Mitos y verdades de un grave problema de salud pública  (11/06/18) El tratamiento de las personas con depresión y otros trastornos mentales es una de las medidas efectivas para evitarlo, según la OMS.  Clarín
Mitos y verdades del dengue: la explicación de una infectóloga santafesina  (18/03/24) La médica especialista en infectología, Dolores Serra, brindó precisiones sobre el mosquito, la enfermedad del dengue y las recomendaciones a tener en cuenta  Uno (Santa Fe)
Mitos y verdades sobre el agua en la nutrición  (10/08/16) ¿Qué lugar ocupa la hidratación en los requerimientos diarios de nuestro cuerpo? ¿Por qué es tan importante? ¿De qué maneras podemos ingerir agua?  La Voz del Interior (Córdoba)
Mitos y verdades sobre el uso de chicles y enjuague bucal para evitar el contagio por COVID-19  (17/02/22) Nuevos estudios sugieren que el uso de colutorios y goma de mascar podrían ser de ayuda en la prevención de la infección por coronavirus. Cuál es su efecto y qué hay de cierto  Infobae
Mitos y verdades sobre la pastilla del día después  (26/09/16) Los expertos insisten en que no debe abusarse de ella y recuerdan que no es efectiva al 100 %  Rosario3
Mitos y verdades sobre la viruela del mono: 6 respuestas sobre la enfermedad que alerta al mundo  (26/05/22) En África, esta patología es endémica desde hace 50 años. Sin embargo, su aparición en 16 países de Europa y las Américas alarmó a las autoridades sanitarias de todo el mundo. Qué dicen los expertos ante estas incógnitas  Infobae
Mitos y violencia en parejas jóvenes   (21/08/18) Vivir en un contexto de violencia durante la infancia, como víctima o testigo, es un factor predictivo de futuras relaciones conflictivas y asimetrías de género.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mitos, realidades y recomendaciones sobre la vitamina D: ¿hay un abuso de los suplementos?  (27/02/24) Es un micronutriente esencial para la salud, pero también uno de los más deficitarios en la población. Existen falsas creencias sobre sus beneficios y riesgos.  Infobae
Mobiliario urbano ecológico  (08/09/17) Desarrollaron Kanso, un concepto de mobiliario urbano elaborado con materiales reciclados, como desecho de cantera, concreto, así como envases triturados de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Moby Dick y la verdad sobre la historia que inspiró la aclamada novela de Herman Melville  (21/11/23) ¿Fue la venganza de una ballena o una tragedia accidental? Desde la publicación de la novela Moby Dick en 1851 se ha hecho mucha alusión a la agresividad de la enorme ballena blanca.  BBC - Ciencia
Mochila escolar: expertos advierten sobre los problemas por su excesivo peso  (13/02/23) A pocos días del comienzo de clases, especialistas piden comprar mochilas con tiras anchas y espalda acolchada.  Infobae
Mochilas pesadas: cómo prevenir las lesiones de espalda en los niños  (23/06/23) La carga excesiva genera alteraciones musculares que pueden causar dolor.   Infobae

Agenda