LT10
"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"
Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.
"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"
Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.
Marilyn Contardi en La Butaca
La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".
Cómo es el arte para Isol
La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.
El Litoral
Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe
Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.
Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol
El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.
Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad
Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.
Uno (Santa Fe)
Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos
El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Clarín
María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”
La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.
El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor
Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.
La Nación
3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares
El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos
Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN
La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades
Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.
“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos
El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.
Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge
La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo
Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas
Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia
El Mundo (España)
Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"
La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética
"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"
De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.
Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud
Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.
El País - España
Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años
El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cuando la contaminación se convierte en un paisaje natural: hallaron rocas plásticas en una isla de Brasil (10/04/23) | Investigadores brasileños hallaron rocas plásticas en Trindade, en el estado de Espirito Santo. Por qué podrían indicar el inicio de una nueva era geológica | Infobae |
| El comportamiento inesperado detectado en los anillos de Saturno (10/04/23) | Después de 40 años de investigaciones en los anillos de Saturno, expertos astrónomos han realizado un interesante descubrimiento | Infobae |
| Dengue: cuáles son los mitos y verdades de esta enfermedad endémica (10/04/23) | La fumigación elimina el mosquito Aedes aegypti, el dengue es una enfermedad de pobres, el mosquito solo pica de día y más dichos que circulan, mientras el país y la región se encaminan a números récord de contagios | Infobae |
| La enfermedad de Parkinson afecta de forma diferente a los hombres y a las mujeres (11/04/23) | En España se realizó el mayor estudio de evaluación de la diversidad de los síntomas y la evolución de la patología según el sexo. | Infobae |
| La obesidad en el embarazo y la lactancia puede alterar el cerebro de los bebés e impulsar el sobrepeso en la adultez (11/04/23) | Científicos de la Universidad de Rutgers detectaron que un mayor peso en las madres puede condicionar el cerebro de sus hijos a comer alimentos poco saludables cuando son adultos. | Infobae |
| Cómo la saliva del mosquito podría debilitar las defensas de las personas contra el dengue (11/04/23) | La saliva contiene una proteína que suprime la acción del sistema inmunológico humano. | Infobae |
| Los dinosaurios parecidos a las aves convivían en nidos comunales, afirma un estudio (11/04/23) | Una nueva investigación descubrió que los troodóntidos, que vivieron hace 74 millones de años, tenían temperaturas corporales lo suficientemente altas como para empollar sus huevos. | Infobae |
| Gripe aviar: qué riesgo existe de que cause una pandemia entre los humanos (12/04/23) | Científicos de diferentes países hacen vigilancia genómica del virus que ha producido brotes en Sudamérica por primera vez. Cómo podría evolucionar y transformarse para afectar a las personas | Infobae |
| Del espacio al supermercado: alimentos elaborados para los astronautas que luego se popularizaron (12/04/23) | Los exploradores del cosmos volvían más delgados porque la comida era espantosa. | Infobae |
| Estos animales también fueron pioneros en los viajes al espacio (12/04/23) | El mono Ham, la perra Laika y la gata Félicette se destacan entre las especies que abrieron el camino a la investigación de los vuelos tripulados fuera de la Tierra. En el Día Internacional del Vuelo Espacial recordamos sus historias | Infobae |
| Desde Yuri Gagarin hasta Artemis: cuáles son los viajes espaciales más recordados de la historia (12/04/23) | El Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados se celebra por decisión de la ONU desde 2011 en recuerdo de la primera misión encabezada por un joven piloto soviético el 12 de abril de 1961 | Infobae |
| Del sueño a la realidad: EEUU está cada vez más cerca de realizar vuelos supersónicos silenciosos (12/04/23) | Viajar de Madrid a París en media hora o cruzar todo el océano Atlántico en cuatro parece irreal. Pero la NASA ha llegado para hacer posible lo imposible | Infobae |
| Cómo reconocer al mosquito del dengue y qué medidas se pueden adoptar para evitar ser picados (12/04/23) | Las altas temperaturas y el aumento de la humedad crean el escenario ideal para la propagación de este zancudo transmisor de varias enfermedades. Desde criaderos hasta marcas distintivas | Infobae |
| Los varones expuestos al COVID durante la gestación tienen más riesgo de sufrir trastornos del neurodesarrollo (13/04/23) | Investigadores de la Universidad de Harvard estudiaron 18.355 bebés nacidos durante la pandemia, de los cuales 883 eran hijos de madres que se infectaron durante el embarazo. Qué hallaron | Infobae |
| En búsqueda de señales extraterrestres: este jueves parte una nueva misión espacial a Júpiter (13/04/23) | Se trata de la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea que llevará a cabo observaciones detalladas del gigante planeta gaseoso y sus tres grandes lunas heladas: Calisto, Europa y Ganímedes. Los detalles | Infobae |
| La capacidad de hacer otras tareas mientras se camina disminuye desde los 55 años (13/04/23) | El rendimiento en tareas duales al caminar puede ser un indicador temprano del envejecimiento cerebral acelerado, dijeron investigadores de Harvard Medical School y Hebrew SeniorLife. | Infobae |
| Tres de cada 10 personas que padecen algún malestar psicológico buscan ayuda en profesionales de la salud mental (13/04/23) | Un estudio del Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina analizó la situación actual en relación a la salud mental. ¿Cuáles son las principales dificultades en el acceso? | Infobae |
| Al menos 32 muertes por dengue en Argentina: la cifra es récord y los contagios siguen en aumento (14/04/23) | En el último Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud notificó 28.235 infectados, esta temporada es la tercera con más infecciones desde que se tiene registro. | Infobae |
| Enfermedad de Chagas: la búsqueda del paciente asintomático es clave para acceder al tratamiento (14/04/23) | En el Día Mundial de esta patología, la doctora Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, resaltó la importancia de la atención primaria para detectar a las personas afectadas y que puedan arribar al diagnóstico | Infobae |
| Quiénes son las 10 mentes brillantes de la ciencia y la tecnología elegidas por la revista TIME (14/04/23) | En su top 100 de personas más influyentes del mundo se destacan los inspiradores Elon Musk de SpaceX y Sam Altman, creador del ChatGPT. | Infobae |
Espere por favor....