SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

17581 a 17600 de 26058

Título Texto Fuente
Cuál es la mejor dieta para el cuerpo humano: un amplio estudio en EEUU busca la respuesta  (25/10/23) Los Institutos Nacionales de Salud iniciaron un programa que busca entender cómo cada persona reacciona de manera diferente a los alimentos.  Infobae
Analizan la calidad ambiental del periurbano en Villa María  (18/09/17) Los integrantes del proyecto participaron en la redacción de una normativa que permita un crecimiento ordenado de la ciudad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Últimas semanas de inscripciones para la Bienal  (11/07/18) Los interesados tienen tiempo hasta el próximo 22 de julio. Este año, el evento comienza el 5 de septiembre.  LT10
Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años  (01/08/25) Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.  BBC - Ciencia
Las fallas en el registro de gases de efecto invernadero que son "peores para el acuerdo de París que Donald Trump"  (08/08/17) Los inventarios oficiales no están registrando emisiones de potentes gases que calientan el clima, según descubrió una investigación de la BBC.  BBC - Ciencia
Descubren dos mundos de agua a 218 años luz de la Tierra  (16/12/22) Los investigadores advierten de que los planetas podrían no tener océanos como los de la Tierra directamente en su superficie y que el agua podría encontrarse en forma de vapor  El Mundo (España)
Un viejo antibiótico podría ayudar a combatir el Parkinson  (01/02/17) Los investigadores analizan el efecto que causa sobre una proteína para evitar la toxicidad de las neuronas afectadas en la enfermedad de Parkinson. La investigación será publicada en una revista de la serie Nature.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un equipo de científicos constata la autoría neandertal de las pinturas rupestres en la cueva de Ardales, las más antiguas del mundo  (13/08/21) Los investigadores aseguran que los neandertales habrían accedido en varias ocasiones a esta cueva malagueña para marcar simbólicamente la estalagmita hace unos 65.000 años  El Mundo (España)
Temperaturas similares a las predichas para este siglo redujeron la capa de hielo de la Antártida en el Pleistoceno  (20/09/18) Los investigadores aseguran que un calentamiento moderado durante miles de años puede provocar una pérdida de los hielos de la Antártida Oriental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El nuevo tipo de materia que rompe las leyes de la física: “Estado de remolino”  (04/03/21) Los investigadores aseguraron que convive con las formas pasivas halladas hasta ahora. Las conclusiones de su trabajo.   La Nación
La música desata en el cerebro las mismas sustancias placenteras que el sexo  (09/02/17) Los investigadores bloquearon con drogas las sustancias químicas que regulan en el cerebro las sensaciones placenteras generadas por el sexo, las drogas recreativas o la comida. Y lo probaron con la música.  Clarín
Nobel de Física a Thouless, Haldane y Kosterlitz por sus estudios sobre la materia  (04/10/16) Los investigadores británicos fueron reconocidos por abrir el camino para el desarrollo de materiales innovadores.   Clarín
Un error informático frustró el aterrizaje en Marte de la nave de ExoMars  (26/10/16) Los investigadores buscan los errores tras el accidente de 'Schiaparelli' para evitar repetirlos en la misión de 2020  El País - España
Premio Nobel de Química 2022: los ganadores son Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples por su desarrollo de la química click y bioortogonal  (05/10/22) Los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples son los ganadores del Premio Nobel de Química 2022 por su desarrollo de la química click y bioortogonal.   BBC - Ciencia
Identificados numerosos genes implicados en vasculitis  (27/03/23) Los investigadores concluyen que los afectados presentan factores de riesgo comunes y proponen el tratamiento con medicamentos ya aprobados para otras enfermedades autoinmunes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué pasa cuando comés ají picante y por qué puede ser bueno para tu salud?  (15/03/17) Los investigadores concluyeron que quienes comían muchos chiles rojos picantes tenían un 13% menos de probabilidades de morir durante ese período que los que no.  La Nación
Espacio: descubren un extraño sistema con seis planetas que “bailan” sin cesar al mismo ritmo  (30/11/23) Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria  La Nación
Descubierto un extraño sistema solar con seis planetas que ‘bailan’ sin cesar al mismo ritmo  (30/11/23) Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria  El País - España
Detectan tiburones intoxicados con cocaína por primera vez en el mundo en Brasil  (24/07/24) Los investigadores creen que la droga ha llegado a estos animales a través de lo que se desecha por el alcantarillado de Río de Janeiro  El Mundo (España)
¿Sufrió una muerte dolorosa la ‘momia que grita’?  (05/08/24) Los investigadores creen que la mujer, descubierta en 1935, sufrió un raro caso de espasmo cadavérico que congeló su rostro en un alarido de 3.500 años  El País - España

Agenda