SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

17581 a 17600 de 25851

Título Texto Fuente
Miriani Pastoriza, la astrónoma argentina que brilla en el cielo brasileño con un tipo de galaxias que llevan su nombre  (02/09/21) Nació en Santiago del Estero e inició su carrera en Córdoba, pero debió abandonar el país en 1978; se radicó en Brasil, donde su presencia fue tan destacada que un premio a la excelencia científica lleva su nombre  La Nación
Mirjana Roksandic, experta en evolución humana en Europa, visita el CENIEH  (18/12/17) Es responsable de la excavación del yacimiento de Mala Balanica (Serbia) donde se encontró una mandíbula humana de aproximadamente 300.000 años de antigüedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Miryam Gorban, la primera voz sobre la soberanía alimentaria en Argentina   (17/04/23) Se podría decir que Miryam Kita Gorban es algo así como un símbolo viviente de la buena nutrición en la Argentina.   Agencia Télam
Misión Artemisa: siete países firmaron acuerdos con la NASA para planear la exploración a la Luna  (15/10/20) La NASA anunció este martes que siete países firmaron los “acuerdos de Artemisa”, un texto que busca enmarcar legalmente la nueva era de exploración de la Luna y otros astros  Página 12
Misión BepiColombo a Mercurio: la ambiciosa misión que se adentra en el gran desconocido del Sistema Solar  (19/10/18) Es una misión espacial tan ambiciosa y compleja que el 85% de la tecnología que utiliza es novedosa.  BBC - Ciencia
Misión DART de la NASA: así es el primer intento de alterar la órbita de un asteroide  (25/11/21) La agencia espacial de Estados Unidos ha lanzado hoy una nave que probará las posibilidades de desviar un meteorito por impacto cinético  El País - España
Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria   (06/03/23) La prueba de la NASA desvió con éxito un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos. Ese impacto marcó un momento clave y abre una nueva era  Infobae
Misión ExoMars: el misterio de la sonda que aterrizó en Marte el miércoles y aún no ha dado señales de vida  (20/10/16) El módulo -cuya señal se perdió poco antes de tocar la superficie marciana- es parte del proyecto ExoMars, una misión conjunta de las agencias espaciales rusa y europea que se propone buscar vida en el Planeta Rojo.  BBC - Ciencia
Misión Gaia: lo que revela el nuevo mapa más completo de la Vía Láctea  (14/06/22) Terremotos en las estrellas similares a los que ocurren en la Tierra, y cómo es el ADN estelar.  BBC - Ciencia
Misión OSIRIS-REx de la NASA: 250 gramos de material del asteroide Bennu   (26/09/23) El equipo desplegado en el desierto de Utah ha trasladado a una sala limpia móvil la cápsula que ha viajado a bordo de la nave OSIRIS-REx.   El Mundo (España)
Misión Perseverance Rover. "Marte puede explicar muchas cosas sobre la Tierra", según astrónomos argentinos  (31/07/20) La Perseverance Rover es la misión más grande que se ha enviado a Marte  La Nación
Mismo fármaco para una cesta de tumores distintos  (24/06/19) Los tratamientos oncológicos con indicación agnóstica, pensados para tratar una alteración del cáncer, sea cual sea el tejido donde se encuentre, empiezan a consolidarse  El País - España
Misofonía: por qué el sonido de gente comiendo puede molestarte en exceso  (06/02/17) ¿Te enfureces cuando oyes los sonidos de alguien comiendo o respirando? Hay estudios de exploración cerebral que explican por qué te sucede esto.  BBC - Ciencia
Misofonía: por qué este trastorno es más frecuente de lo que se creía, según expertos de la Universidad de Oxford  (30/03/23) Se caracteriza por generar molestias desproporcionadas ante sonidos cotidianos como masticar o respirar fuerte.   Infobae
Misteriosas "despartículas" pueden estar separando el universo, según un nuevo estudio  (21/03/24) Una nueva investigación teórica sugiere que una misteriosa forma de materia llamada "despartículas" podría ser la fuerza impulsora detrás de la expansión del universo. El análisis  Rosario3
Misteriosos destellos del agujero negro en el centro de la Vía Láctea  (28/04/21) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.  El Mundo (España)
Misti: los secretos del mayor sacrificio de niños y niñas que los incas realizaron para apaciguar a un volcán en Perú  (07/10/19) Uno de los 16 volcanes activos del Perú, el Ubinas, entró en erupción el pasado mes de julio, lanzando fumarolas de ceniza que superaron los 5.000 metros de altura.  BBC - Ciencia
Mitos y verdades de un grave problema de salud pública  (11/06/18) El tratamiento de las personas con depresión y otros trastornos mentales es una de las medidas efectivas para evitarlo, según la OMS.  Clarín
Mitos y verdades del dengue: la explicación de una infectóloga santafesina  (18/03/24) La médica especialista en infectología, Dolores Serra, brindó precisiones sobre el mosquito, la enfermedad del dengue y las recomendaciones a tener en cuenta  Uno (Santa Fe)
Mitos y verdades sobre el agua en la nutrición  (10/08/16) ¿Qué lugar ocupa la hidratación en los requerimientos diarios de nuestro cuerpo? ¿Por qué es tan importante? ¿De qué maneras podemos ingerir agua?  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda