SNC

LT10

La UNL convoca a Asociados Solidarios para donar raciones de alimentos

Mediante una contribución voluntaria se pueden donar raciones de alimentos de la Planta de la UNL a organizaciones e instituciones sociales

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Infobae

Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos

Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria.

Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos

Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar

Una nueva tecnología permitirá rastrear peces diminutos y salvar especies en peligro

Un innovador dispositivo del tamaño de un grano de arroz permite a los científicos monitorear especies antes inaccesibles, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y la conservación de la biodiversidad acuática

Cómo la Tierra se congeló hace 700 millones de años, la hipótesis detrás del fenómeno Snowball Earth

Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets y divulgado por The Guardian describe cómo erupciones masivas y la falta de cobertura vegetal impulsaron uno de los episodios más extremos del clima terrestre

Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios

Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: qué significa vivir en déficit ecológico y cómo se calcula

En esta fecha, especialistas alertan por la demanda de recursos naturales y su impacto en los ecosistemas. La situación de Argentina

Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos

Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla. Los resultados

El Mundo (España)

El Homo Antecessor era caníbal: el insólito hallazgo en Atapuerca de los restos de un niño de entre dos y cuatro años para "aprovechar la médula ósea"

La campaña de excavaciones de este año ha arrojado en los yacimiento de Atapuerca un descubrimiento crucial que certifica la práctica del canibalismo

BBC - Ciencia

La histórica decisión del máximo tribunal de la ONU que permite que los países se demanden entre sí por el cambio climático

El cambio climático amenaza especialmente a islas y pueblos costeros con una infraestructura débil.

El País - España

El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única

La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales

1761 a 1780 de 25549

Título Texto Fuente
Controvertido experimento. Crean en China 132 embriones con células de mono y humano  (16/04/21) Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero  La Nación
Hallazgo: la anomalía del Atlántico Sur no causa más radiación en los aviones  (21/04/21) Sucede en la región donde los cinturones de radiación de Van Allen se encuentran a menor distancia de la superficie terrestre  La Nación
El aire seco podría favorecer la transmisión del coronavirus, sugiere un nuevo estudio  (10/05/21) Si el trabajo de un equipo de investigadores argentinos y norteamericanos está en lo cierto, el tiempo seco favorecería la transmisión del coronavirus.  La Nación
Descubrimiento: resuelven el misterio de cómo se orientan los tiburones  (12/05/21) Los investigadores sugieren que esta capacidad de navegación basada en los campos magnéticos puede contribuir también a la estructura de la población de tiburones  La Nación
“Luna de sangre” y “Superluna de flores”: cuándo y dónde ver los fenómenos astronómicos de mayo  (17/05/21) Ambos eventos coincidirán en una misma fecha, el miércoles 26 de mayo; sin embargo, no se apreciarán en todo el mundo por igual  La Nación
La extraña, fantástica y corta vida de las cigarras periódicas, una de las maravillas del mundo natural  (18/05/21) Un ejército de ellas se ha estado incubando bajo tierra por casi dos décadas y están a punto de salir a la superficie a comer, cantar, aparearse y morir  La Nación
Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano en las selvas sudamericanas  (19/05/21) La científica venezolana María Gloria Domínguez se sumergió, desde hace hace años, en el día a día de las comunidades indígenas; y su trabajo fue más allá  La Nación
Preocupación: las obras de arte más antiguas del mundo empezaron a desvanecerse  (20/05/21) Una investigación reveló la razón por la cual la primera pintura de la humanidad se está degenerando a un ritmo alarmante  La Nación
Descubren un uso impensado para un invento “incomprendido” de Nikola Tesla  (21/05/21) A más de 100 años de su invención, el dispositivo de tiene usos impensados  La Nación
En fotos: así se ve el eclipse de la “superluna de sangre”  (26/05/21) El fenómeno es el primer ocultamiento total del satélite natural de la Tierra en más de 24 meses  La Nación
La tribu del Amazonas que esconde el secreto para retrasar el envejecimiento  (27/05/21) Un grupo de investigadores descubrió que los indígenas tsimane envejecen de una manera muy particular  La Nación
Cuándo será el próximo eclipse lunar total  (28/05/21) Los que se quedaron con ganas de apreciar el fenómeno ocurrido el pasado 26 de mayo tendrán revancha  La Nación
Optogenética: confirman un caso de un hombre que recuperó parte de la vista gracias a una terapia de genes  (31/05/21) La revista Nature Medicine ha publicado esta semana la aplicación pionera de optogenética en seres humanos para recuperar la visión en un caso de retinitis pigmentaria.   La Nación
Marte: las impresionantes nubes coloridas que documentó el rover Curiosity  (01/06/21) La NASA logró documentar nubes justo después del atardecer en Marte; la explicación científica de por qué lucen con diversos colores  La Nación
Científicos descienden hasta las profundidades del océano y se llevan una sorpresa  (02/06/21) “Esperábamos ver cosas aterradoras”, dijeron los expertos que visitaron la tercera fosa oceánica más profunda de la Tierra  La Nación
Encuentran la primera evidencia de presencia humana en América del Norte hace 30.000 años  (03/06/21) Los hallazgos se suman al viejo debate sobre una teoría de que los primeros humanos cruzaron el puente terrestre de Bering hacia las Américas hace 13.000 años  La Nación
La NASA regresará a Venus: enviará dos misiones para explorar ese planeta  (04/06/21) La agencia espacial estadounidense las mandará entre 2028 y 2030, como parte del programa Discovery  La Nación
Increíble hallazgo: revelan cómo se veía el rostro de una mujer prehistórica muerta hace 13.000 años  (09/06/21) Un grupo de especialistas logró reconstruir digitalmente el rostro de una mujer prehistórica del sudeste asiático  La Nación
Menú prehistórico: revelan qué comían los neandertales hace 60.000 años  (10/06/21) Un análisis de los huesos y los cálculos dentales de esta especie extinta aportó información importante sobre su alimentación  La Nación
Astronomía: qué es un eclipse y cuántos tipos distintos hay  (11/06/21) Existen eclipses de Sol y de Luna, cada uno con sus variantes, e incluso hay un tercer tipo de eclipse que involucra dos estrellas distantes  La Nación

Agenda