LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.
Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él
El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.
Infobae
Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores
Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones
La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía
Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad
Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME
Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.
Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol
Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica
Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento
Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas
El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional
El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social
Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas
Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.
¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos
Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.
El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos
Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.
El Mundo (España)
Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda
Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.
Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa
Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur
El País - España
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
El destape web
Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años
Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El colosal superviento de la galaxia del Cigarro (19/03/19) | Los astrónomos han estudiado las propiedades de un violentísimo superviento que emana del centro de la galaxia del Cigarro, muy activa debido a sus exuberantes brotes de formación estelar. | El Mundo (España) |
El color y su percepción gramática (01/07/21) | Newton demostró que el color es una cualidad de la luz. Con todo, el color va más allá de la luz y llega hasta la lingüística | El País - España |
El color rojo de Marte podría deberse a la fuerte oxidación generada por micropartículas de pirita (31/03/17) | La disolución de micropartículas de disulfuro de hierro habría generado radicales libres que ocasionaron la precipitación de óxidos y sulfatos de hierro | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El color del iris de los búhos juega un papel en la comunicación (27/08/20) | Un estudio muestra que el color amarillo del iris se relaciona con la edad y la calidad de los individuos en dos especies de búhos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El color del humo permite anticipar la detección de un incendio (03/10/19) | Una nueva metodología permite detectar incendios en segundos a partir de características visuales del humo como el color, la textura o el movimiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El color de ojos: un estudio con aplicación en ciencias forenses (24/04/18) | Científicas del CONICET La Plata avanzan en la determinación de los genes que definen ese rasgo. La información permite trazar el perfil de un sospechoso | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El cólera se ha cobrado ya más de 1.300 vidas en Yemen (27/06/17) | Epidemia. Una cuarta parte son menores de edad | El Mundo (España) |
El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía (21/11/19) | Los telescopios MAGIC (La Palma) han detectado fotones un billón de veces más energéticos que los de la luz visible en una explosión de rayos gamma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El cohete lunar Artemis 1 se dispone a su último viaje en la tierra (04/03/22) | La misión no tripulada, primera del cohete SLS con la nave Orion, tiene por objetivo viajar en seis días alrededor de la Luna | El Mundo (España) |
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explotó en el aire poco después de su lanzamiento (13/03/24) | El artefacto se promocionaba por su potencial para reducir costos y tiempos de preparación, gracias a su diseño de cuatro etapas con tecnología de propulsión sólida | Infobae |
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explota durante su lanzamiento (13/03/24) | El objetivo del lanzamiento era poner en órbita un satélite gubernamental experimental de inteligencia, tras volar el cohete durante unos 50 minutos y alcanzar una altura de 500 kilómetros | El Mundo (España) |
El cohete europeo Ariane 5 realizará esta noche su último lanzamiento tras casi 30 años en servicio (05/07/23) | Después de poner 239 satélites en órbita, se espera que haga su despegue final desde el puerto de la Agencia Espacial Europea en Kurú, si las condiciones meteorológicas se lo permiten | Infobae |
El código Morse cumple 175 años. Y lo que le queda (24/05/19) | Sigue habiendo muchas razones para saber utilizar el código telegráfico Morse | El País - España |
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos (13/05/21) | Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs | El País - España |
El Code cumple 61 años a la espera de reabrir sus puertas: cómo se encuentra la obra (22/08/23) | El 22 de agosto de 1962 se fundó en la ciudad de Santa Fe el Code. | Uno (Santa Fe) |
El cóctel tóxico que mata a las abejas (30/06/17) | Los pesticidas derivados de la nicotina provocan el colapso de las colmenas en Europa y Canadá | El Mundo (España) |
El cóctel perfecto (04/08/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |
El CO2 se convierte en un gas de efecto invernadero más potente a medida que cambia el clima (07/02/24) | Un estudio reveló que el enfriamiento de la estratosfera por el aumento de esa sustancia amplifica el calentamiento global y que el forzamiento de la radiación no es constante, sino que varía según la respuesta climática | Infobae |
El CMC, un centro público con certificación de Buenas Prácticas de Laboratorio (30/08/18) | La Unidad Ejecutora del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral se posiciona como un referente a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia. | LT10 |
El Club de los 27 existe, aunque la maldición de que los grandes artistas mueren a esa edad sea irreal (06/11/24) | Un estudio sobre el mito de los fallecimientos de famosos con los mismos años analiza cómo se generan creencias populares a partir de eventos aleatorios y estadísticamente improbables | El País - España |