SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.

Clarín

Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él

El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.

Infobae

Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores

Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.

Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones

La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía

El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía

Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad

Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME

Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.

Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol

Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica

Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento

Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas

El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional

El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social

Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas

Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.

¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos

Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

El Mundo (España)

Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda

Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur

El País - España

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años

El destape web

Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años

Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.

1801 a 1820 de 25934

Título Texto Fuente
Una de cada cinco mujeres sufren problemas de salud mental o emocional durante el embarazo  (03/05/23) En el Día Mundial de la Salud mental materna, expertos consultados por Infobae explicaron cuáles son los más observados y cómo se debe acompañar a la mujer durante los nueve meses y más  Infobae
La actividad cerebral en los últimos minutos: ¿qué sucede cuando morimos?  (03/05/23) Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Michigan evaluó a cuatro pacientes que estaban en coma después de un paro cardíaco y lograron analizar la actividad cerebral antes y después del final de la vida  Infobae
El telescopio Webb encontró vapor de agua en un exoplaneta: por qué desconcierta a los astrónomos  (03/05/23) El inquietante descubrimiento del mayor observatorio espacial, podría ser clave para el desarrollo de vida fuera del Sistema Solar. Este mundo rocoso está ubicado a 26 años luz de la Tierra  Infobae
“Científicas que cuentan”, cómo será la versión 2023 del premio que impulsa la comunicación de la ciencia con perspectiva de género y diversidad  (04/05/23) Es la 2° edición del premio franco-argentino que busca distinguir a mujeres del sector científico, tecnológico y de la salud que se destaquen por su aporte a la promoción de la cultura científica desde la comunicación pública   Infobae
Premios Konex 2023: quiénes son las 100 personalidades en Ciencia y Tecnología Argentina que se destacarán  (04/05/23) Fundación Konex distinguirá este año a las personalidades de la última década en la actividad en Ciencia y Tecnología de la Argentina  Infobae
¿Cómo será el fin de la Tierra?: capturaron por primera vez el momento en que una estrella moribunda devora un planeta  (05/05/23) Los astrónomos estiman que en unos 5.000 millones de años, cuando el Sol muera, lo mismo le sucederá a nuestro planeta. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature  Infobae
Qué es una geotormenta, el fenómeno astronómico que podría provocar un apagón mundial en los próximos meses  (05/05/23) De acuerdo a científicos chilenos, podría alterar las redes eléctricas y de telecomunicaciones de todo el planeta  Infobae
Descubren que los nanoplásticos pueden cambiar el comportamiento en los embriones de los peces  (05/05/23) Lo detectaron científicos de Alemania al estudiar al pez cebra. Esas partículas provienen de botellas y bolsas  Infobae
Vigilancia epidemiológica del suicidio, adicciones y asistencia post COVID: 15 claves del Plan de Salud Mental en Argentina  (05/05/23) En nuestro país se producen 8 muertes diarias por suicidio. Los problemas mentales, neurológicos y por uso de sustancias, representan más de un tercio del total de años vividos con discapacidad  Infobae
Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas  (09/05/23) Los resfríos y la gripe son enfermedades infecciosas causadas por diferentes virus. Qué recomiendan los especialistas como prevención y para evitar decisiones inconvenientes  Infobae
Cuáles son los desafíos que enfrenta la fusión nuclear para conseguir energías limpias  (09/05/23) En los Estados Unidos se obtuvo más energía de fusión que la que se aportó en una instalación en California en diciembre pasado. En qué cambió la marcha de la iniciativa este año  Infobae
¿La inteligencia artificial podría acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos médicos?  (09/05/23) En los Estados Unidos, están desarrollando modelos lingüísticos similares a los de la plataforma ChatGPT para mejorar terapias con anticuerpos y crear nuevos.   Infobae
Cuál es el sencillo ejercicio respiratorio que podría prevenir el Alzheimer  (09/05/23) Expertos de Estados Unidos encontraron que esta acción puede influir en la producción y eliminación de proteínas relacionadas con esta enfermedad neurodegenerativa, según publicaron en Nature.  Infobae
Estudio advierte que el derretimiento de un glaciar en Groenlandia cambia las proyecciones sobre el aumento del nivel del mar  (09/05/23) Un grupo de científicos en California determinó que los actuales pronósticos son conservadores y que en realidad van un ritmo el doble de rápido de lo que se pensaba  Infobae
Científicos develaron el misterio sobre la estructura interna de la Luna  (09/05/23) A medio siglo de las misiones Apolo, que proporcionaron los primeros registros, un grupo de especialistas de Francia dio detalles de la materia que conforma el centro lunar.  Infobae
¿Las grasas saludables pueden ayudar a perder peso? Esto dicen los especialistas  (09/05/23) Las grasas no saturadas, como los aceites de origen vegetal, la palta o los frutos secos disminuyen el colesterol malo y aumentan el bueno. Aquí, el semáforo de las que conviene, y no, consumir  Infobae
¿La comida picante es saludable o peligrosa para la salud?  (10/05/23) La capsaicina es el componente que brinda el sabor característico a los chiles, pimientos o ajíes. Expertos en nutrición explican por qué los beneficios de su consumo solo se obtienen con la moderación  Infobae
Un reciente estudio reveló pruebas de dos oleadas de inmigración prehistóricas chinas en América  (10/05/23) El hallazgo se basa en el análisis de decenas de miles de muestras de ADN y sus mutaciones, que expusieron un denominador común en el linaje  Infobae
Lupus, una enfermedad autoinmune que padecen 22 mil argentinos  (10/05/23) La inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso las articulaciones. En el Día Mundial del Lupus, expertos desarrollaron nuevas investigaciones en busca de tratamientos eficaces  Infobae
Cómo evolucionó nuestra nariz desde la época de los Neandertales, según un estudio del que participó el Conicet  (10/05/23) Los científicos creen que puede haber evolucionado a través de la selección natural en respuesta a los diferentes climas que enfrentaron nuestros antepasados cuando migraron alrededor del mundo.  Infobae

Agenda