SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

18761 a 18780 de 26728

Título Texto Fuente
Solsticio de invierno: cuándo será el día más corto del año  (18/06/25) El solsticio de invierno, que ocurrirá el 20 de junio a las 23:42, marca el inicio del invierno en el hemisferio sur. Este fenómeno astronómico trae consigo el día más corto y la noche más larga del año.  LT10
El avión solar Impulse II completa una vuelta al mundo histórica  (26/07/16) El solar Impulse ha completado en este tiempo una travesía de 40.000 kilómetros, en 17 vuelos, para lo que ha necesitado más de 500 días  El Mundo (España)
Eclipse solar total | "Todo lo que observemos nos servirá para entender los grandes misterios del Sol": Patricio Rojo, el astrónomo chileno que estudiará el fenómeno desde la Antártida  (03/12/21) El Sol es la mayor fuente de energía del sistema solar y lo que permite que exista la vida en la Tierra.  BBC - Ciencia
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol  (22/05/25) El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.  Clarín
La última tormenta solar provocó alteraciones magnéticas en el fondo del océano y se esperan más  (24/05/24) El Sol atraviesa una intensa actividad en su atmósfera que provoca erupciones coronales de gases y plasma que golpean a nuestro planeta. Cuáles son los próximos eventos que vendrán  Infobae
La carrera por llegar al polo sur de la Luna, la región más desconocida de nuestro satélite  (22/08/23) El Sol asoma ligeramente sobre el horizonte y las imponentes montañas proyectan sombras oscuras.  BBC - Ciencia
Primer software capaz de reconocer la tristeza  (24/11/16) El software, que arrojó un 96% de efectividad en sus mediciones, fue pensado para que puedan usarlo los psicólogos y les ayude a diagnosticar de forma precoz casos de depresión en pacientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un error en el software pudo ser la causa de que el módulo Schiaparelli se estrellara contra Marte  (27/10/16) El software y los sensores son algunos de los elementos que se reutilizarán en el sistema de aterrizaje de la misión de 2020 que, al contrario que con el Schiaparelli, contarán también con tecnología rusa y europea.  Agencia Télam
Método bioinformático anticipa la respuesta a la inmunoterapia en 14 tipos de cáncer  (30/04/21) El software identifica mutaciones genéticas asociadas a tumores por lo que servirá para evitar el uso innecesario de terapias costosas y con efectos secundarios en pacientes que no se verán beneficiados.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La inteligencia artificial ayuda a seleccionar características de un pez autóctono para su cría en Brasil  (16/12/22) El software desarrollado por los brasileños efectúa mediciones automáticas de pacúes blancos mediante el uso de inteligencia artificial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un programa para estudios de genética del paisaje  (08/09/17) El software creado por científicos del CONICET, la UNSAM y la UBA podrá ser empleado en investigaciones acerca de la interacción de una especie con los distintos ambientes en que se desarrolla.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
18 provincias usarán software local para el registro nacional de violadores, pero siguen las demoras  (08/03/18) El software argentino de código abierto GENis se usará en 18 provincias, pero el Ministerio de Justicia apuesta por CODis, provisto por el FBI, para el banco nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual  La Nación
Un análisis de la música argentina revela cómo cambió la percepción social sobre Malvinas  (20/05/22) El sociólogo e historiador del CONICET Sebastián Carassai estudió las letras anteriores a 1982  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Espectacular video de la NASA: Plutón, como nunca se vio  (17/07/17) El sobrevuelo de la nave New Horizons sobre el planeta enano también mostró a su luna Caronte.  Clarín
Factores socioeconómicos del sobrepeso y obesidad en mexicanos   (11/09/18) El sobrepeso y obesidad son de los principales problemas de salud pública y punto de origen de diversas enfermedades que afectan a la población.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cómo los islandeses aprendieron a comer pescado podrido para sobrevivir al clima extremo  (05/03/18) El skata, uno de los platos típicos islandeses, es conocido por su mal aspecto y aroma.  BBC - Ciencia
Así sonaría la voz de un ser humano si estuviera en Marte, según la NASA  (06/06/22) El sitio web Sounds of Mars (Sonidos de Marte) ofrece la posibilidad de grabar un mensaje de voz de 10 segundos y experimentar cómo sonaríamos si estuviésemos en el planeta rojo  La Nación
Organizaciones ambientales respaldan la conservación de los humedales de Jaaukanigás  (25/04/23) El sitio Ramsar Jaaukanigás, junto al río Paraná, comprende unas 500.000 hectáreas.   Agencia Télam
Estudian un yacimiento de más de 5.000 años hallado en las aguas del lago Bracciano en Roma  (06/09/19) El sitio arqueológico es de la época Neolítica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las herramientas humanas de hace 1,4 millones de años halladas en Ucrania son las más antiguas que se han datado en Europa  (08/03/24) El sitio arqueológico de Korolevo, en Ucrania, se convierte en uno de los dos yacimientos con presencia humana segura más antiguos de Europa, junto a Barranco León (Granada)  El Mundo (España)

Agenda