SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

18761 a 18780 de 24942

Título Texto Fuente
Premio L’Oreal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2022: hoy se revela quiénes son las científicas argentinas galardonadas  (14/11/22) Seis investigadoras de distintas provincias fueron elegidas este año dentro de las especialidades de ciencias físicas, matemática e informática  Infobae
Premio L’Oréal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia a Juliana Cassataro, artífice de la vacuna argentina contra el Covid  (24/11/23) La científica lideró el desarrollo de la Arvac Cecilia Grierson recientemente aprobada por la Anmat; otras cinco investigadoras recibieron becas y menciones  El destape web
Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud  (06/05/25) La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar  Infobae
Premio Nobel a un investigador japonés por su trabajo en componentes celulares  (03/10/16) El ganador recibió el reconocimiento por su trabajo en la "autofagia", un proceso que se encarga de la degradación y reciclaje de componentes celulares.  El Litoral
Premio Nobel de Economía 2017: Richard H. Thaler, elegido por "entender los comportamientos del hombre"  (09/10/17) El estadounidense de 72 años es pionero por analizar la economía a través de la psicología  La Nación
Premio Nobel de Física 2016 para estudios sobre la materia en el mundo cuántico  (04/10/16) David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz reciben el galardón de la Real Academia Sueca de Ciencias  El País - España
Premio Nobel de Física 2018 a “las herramientas hechas de luz”  (02/10/18) La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland, tercera mujer reconocida con este premio desde 1901  El País - España
Premio Nobel de Física 2019 para el primer exoplaneta y el estudio de los misterios del cosmos  (09/10/19) El cosmólogo James Peebles y los astrofísicos Michel Mayor y Didier Queloz han sido premiados por sus estudios "para entender la evolución del universo y el lugar que la Tierra ocupa en él"  El Mundo (España)
Premio Nobel de Física 2022: los ganadores son Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger por su trabajo pionero en la información cuántica  (04/10/22) Los físicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger son los ganadores del premio Nobel de Física 2022 por su trabajo pionero en la información cuántica, la ciencia que describe la naturaleza en las escalas más pequeñas.  BBC - Ciencia
Premio Nobel de Física 2023: Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier reciben el galardón por sus experimentos con pulsos de luz  (03/10/23) El Premio Nobel de Física de este año fue para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus experimentos con luz que capturan "el momento más corto".  BBC - Ciencia
Premio Nobel de Física 2024 a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por poner las bases de la Inteligencia Artificial  (08/10/24) La Academia de Ciencias sueca concede el galardón a los considerados ‘padrinos’ del aprendizaje de máquinas  El País - España
Premio Nobel de Física a dos expertos que trabajan en inteligencia artificial  (09/10/24) John Hopfield y Geoffrey Hinton fueston distinguidos por sus “descubrimientos fundacionales” que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales  La Capital (Rosario)
Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la comunicación cuántica  (04/10/22) La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a los físicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger  El País - España
Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la comunicación cuántica  (05/10/22) La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a los físicos Anton Zeilinger, Alain Aspect y John Clauser  El País - España
Premio Nobel de Física de 2023 para los exploradores del mundo de los electrones en trillonésimas de segundo  (04/10/23) La Academia sueca concede el galardón a los franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la física del attosegundo  El País - España
Premio Nobel de Física de 2023 para los padres de nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones en trillonésimas de segundo  (03/10/23) La Academia sueca concede el galardón a los físicos franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la llamada física del attosegundo  El País - España
Premio Nobel de Física para el descubrimiento de nuevos y 'extraños' estados de la materia  (04/10/16) Abre la puerta a nuevos materiales o la electrónica y la computación del futuro  El Mundo (España)
Premio Nobel de Física para el descubrimiento de nuevos y 'extraños' estados de la materia  (05/10/16) Abre la puerta a nuevos materiales o la electrónica y la computación del futuro  El Mundo (España)
Premio Nobel de Física para el estudio de los agujeros negros  (06/10/20) Fueron premiados los investigadores Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez  Página 12
Premio Nobel de Física: 6 preguntas y respuestas para entender las ondas gravitacionales  (04/10/17) Einstein las predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General  La Nación

Agenda