SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

18761 a 18780 de 26728

Título Texto Fuente
Nuevas formas de hacer queso  (18/05/21) En el Laboratorio de Alimentos de la UNNOBA desarrollan un queso a partir de un coagulante vegetal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevas fórmulas estadísticas permiten conocer el sexo de los fósiles  (13/06/19) El investigador del CENIEH Adrián Pablos es coautor de un trabajo que ofrece una metodología para asignar el sexo a fósiles de Homo sapiens y abre la posibilidad de aplicarlo a especies diferentes a la nuestra, además de en contextos forenses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas herramientas detectan automáticamente desastres naturales en las imágenes de las redes sociales  (29/06/23) La detección automática de incidentes en redes como Twitter es factible, y esto puede ayudar mucho a las organizaciones de ayuda humanitaria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas herramientas para evaluar actividades de divulgación científica desde el enfoque RRI  (13/07/18) Un proyecto financiado por FECYT ha diseñado una metodología para evaluar este tipo de iniciativas y la está aplicando a un caso concreto, Hiperbaric Challenge, un concurso de coches de inercia con cinco años de trayectoria y dirigido a jóvenes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas huellas fósiles revelan que los reptiles caminaron sobre la Tierra antes de lo que se creía  (16/05/25) Las marcas de garras recién halladas en el sureste de Australia podrían adelantar el origen de esta especie en al menos 35 millones de años, según expertos. Los detalles del estudio  Infobae
Nuevas imágenes revelan los restos del Titanic como no se habían visto nunca  (18/05/23) El naufragio más famoso del mundo ha sido revelado como nunca antes.  BBC - Ciencia
Nuevas investigaciones reescriben el árbol genealógico del armadillo  (28/06/24) Un estudio internacional con participación mexicana redefine las especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas investigaciones revelaron el verdadero aspecto de ‘Ötzi’, el Hombre de Hielo de los Alpes  (17/08/23) Un análisis de genoma del Hombre de Hielo, ‘Ötzi’, la momia congelada hace 5.000 años hallada en un glaciar de los Alpes, revela que tenía la piel y los ojos oscuros y la cabeza calva.  Infobae
Nuevas investigaciones sobre celdas solares   (22/10/18) El especialista Guillermo Casas comparte sus estudios sobre celdas solares basadas en este material muy particular  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevas lenguas electrónicas ayudan a la detección precoz y seguimiento de cáncer de vejiga  (11/07/19) Se trata de un método de diagnóstico no invasivo, que ayudaría a detectar la patología en sus fases más tempranas con una pequeña muestra de orina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas lluvias de meteoros se descubren en la estación astronómica de Río Grande  (03/07/17) Uno de los fenómenos más extraños y cautivantes en el cielo nocturno lo constituyen las 'estrellas fugaces'  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevas moléculas en el tratamiento de preeclampsia  (01/09/17) Hasta la fecha, las causas que provocan la preeclampsia, complicación médica del embarazo, son desconocidas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevas moléculas psicodélicas contra viejas enfermedades  (11/07/18) Se desarrollan nuevas moléculas para tratamientos en pacientes con depresión, adicciones y estrés postraumático, a partir de sustancias psicodélicas derivadas del peyote y hongos alucinógenos.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevas perforaciones en la Setúbal para obtener arenas de 100 mil años  (14/08/20) El trabajo se enmarca en una investigación que desarrollan especialistas de FICH (UNL) para conocer el origen y la historia de la Laguna Setúbal.  LT10
Nuevas pistas en el "sueño" de alargar la vida  (13/06/17) El hallazgo de un biomarcador fiable permite evaluar la influencia de determinadas intervenciones sobre el envejecimiento y la longevidad.  Clarín
Nuevas pistas indican que el asteroide Kamo'oalewa es un trozo de la Luna  (25/10/23) Cobra fuerza la hipótesis de que lel asteroide fue expulsado de la superficie lunar tras el impacto de un meteorito  El Mundo (España)
Nuevas pistas para comprender el proceso de longevidad en vertebrados  (02/12/21) Investigar las causas de la longevidad en más de 80 especies de peces de roca, a través de una completa secuenciación genética, es lo que hizo un grupo de científicos liderados por la Universidad de California, Berkeley.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas pistas para tratar el Alzheimer  (01/08/17) Al menos el 70 por ciento de los tsimanes está infectado con parásitos en algún momento dado. Trumble empezó a preguntarse: ¿podrían estas infecciones cambiar la manera en que los genes afectan nuestros cuerpos?  Clarín
Nuevas pistas sobre el hielo mejorarán la criopreservación  (06/03/17) Los científicos desconocían por qué la presión dificultaba la formación de hielo y ahora acaban de averiguar el motivo, algo que mejorará los procesos de criopreservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas pistas sobre la compleja maquinaria de replicación del ADN en bacterias  (05/04/19) Un estudio del CSIC proporciona una imagen en alta resolución de procesos clave en la proliferación bacteriana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda