SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

18761 a 18780 de 25851

Título Texto Fuente
Documental sobre la obra de Birri  (01/11/24) En una nueva edición de La Butaca el dibujante y animador Pablo Rodríguez Jáuregui presenta su cortometraje "Fernando Birri Aprender haciendo".  LT10
Documentados 17 casos inéditos de herencia de ADN mitocondrial paterno  (07/12/18) Un nuevo estudio desbarata un dogma central de la biología, al encontrar transmisión genética de las mitocondrias masculinas  El País - España
Doctorado honoris causa de la UBA a Mary-Claire King, la científica que desarrolló el "índice de abuelidad"  (19/09/23) Esta herramienta les permitió a las Abuelas de Plaza de Mayo determinar la identidad genética de sus nietos/as apropiados/as durante la última dictadura; dará una conferencia en español   El destape web
Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde  (14/06/24) Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.   LT10
Docentes y estudiantes desarrollan una constelación de satélites  (28/06/24) Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras, como edificios y puentes, y el control de espacios marítimos y continentales.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Docentes universitarios, en su segunda jornada de paro  (08/03/17) Los trabajadores docentes de la UNER, nucleados en Sitradu, realizaron una volanteada en peatonal San Martín. Exigen un 35% de incremento salarial.  El Diario (Paraná)
Docentes universitarios analizan si también pararán esta semana  (23/08/16) Este lunes los docentes de Adul y Conadu Histórica definirán si se suman al reclamo nacional para la reapertura de la discusión paritaria. El miércoles será el paro de la CTERA  Uno (Santa Fe)
Docentes se perciben más como contenedores sociales que como educadores  (25/11/19) El dato surge a partir de un estudio que investigadoras tucumanas realizaron a un grupo de maestros pertenecientes a dos provincias del NOA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Docente de la UNL recibió el premio "Agua 2018"  (26/06/18) La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco reconoció el viernes a Víctor Pochat, docente de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL, por su destacado compromiso y apoyo a la protección del planeta.  LT10
Docente de la UNL recibió el premio "Agua 2018"  (27/06/18) La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco reconoció el viernes a Víctor Pochat, docente de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL, por su destacado compromiso y apoyo a la protección del planeta.  LT10
Docencia universitaria: aprender, investigar y construir conocimiento  (17/05/21) Cada 15 de mayo se conmemora el Día de la Docente Universitaria y del Docente Universitario.  LT10
Doce inventos que ya existen y que van a cambiar nuestra vida  (07/11/16) Eran fantasías de ciencia ficción que han dejado de serlo. Avances de la ciencia y la tecnología que ya son una realidad o han empezado a desarrollarse  El País - España
Doce consejos para revertir el insomnio en tiempos de COVID-19  (19/03/21) Infobae convocó al neurólogo Alejandro Guillermo Andersson para abordar con tips las problemáticas más comunes a la hora de descansar, en el marco del Día Mundial del Sueño  Infobae
Doce becarios del Conicet-UNER fueron seleccionados internacionalmente  (21/02/25) La convocatoria tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de UNER con las instituciones de educación superior de Brasil  Uno (Entre Ríos)
Divulgación científica en comunidades indígenas de Baja California  (01/08/16) El programa de divulgación Ciencia Pumita ha promovido el conocimiento científico en comunidades indígenas de Baja California.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Divulgación científica contra la charlatanería  (11/10/16) La ciencia y la tecnología están relacionadas con las percepciones y los procesos de elección que las personas realizan en su vida cotidiana, de ahí la importancia del trabajo de divulgación científica, aseguró Raymundo Cea Olivares.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Divulgación científica con mucha cafeína  (14/09/18) Como desde hace 14 años, el encuentro da inicio, y una vez más la ciencia es la protagonista en este foro de divulgación científica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Divorcio y fortuna: cómo volverse rico de repente afecta distinto a hombres y mujeres, según la ciencia  (25/04/23) Un estudio reciente reveló que obtener una importante suma de dinero de manera inesperada disminuye las probabilidades de divorciarse en unos y las aumenta en otros.   Infobae
Diversificar la gestión tradicional de los bosques para proteger los artrópodos forestales  (21/02/20) Artrópodos forestales y ríos: una desconocida relación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diversidad genética y conservación de especies domesticadas de Mesoamérica  (17/10/16) Algunas de las especies estudiadas son el frijol lima, la huaya india, la vainilla silvestre y el mamey.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda