LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
7 de las especies invasoras que más daño están causando en América Latina (05/11/19) | Pueden devastar ecosistemas, aniquilar especies nativas y causar pérdidas cuantiosas a la economía. | BBC - Ciencia |
9 causas emocionales que pueden hacerte comer en exceso (16/09/16) | Pueden ir desde comer por ansiedad, calmar una profunda insatisfacción, episodios de tristeza, hasta historias de abuso en la infancia, o experiencias de abandono. | Clarín |
Los dos astronautas de Starliner podrían no regresar a la Tierra hasta 2025 (09/08/24) | Pueden reparar la Starliner y volver en ella o esperar a la misión SpaceX Crew 9, que debe lanzarse en septiembre | El Mundo (España) |
Científicas desarrollan plásticos degradables para aplicaciones médicas (23/05/23) | Pueden ser reabsorbidos por el cuerpo sin efectos adversos y ser utilizados en los hilos de sutura y en la regeneración de tejidos. | Página 12 |
Cuáles son los gusanos parásitos que pueden infectar el cuerpo humano y cómo prevenirlos (31/08/23) | Pueden vivir y desarrollarse en el cerebro y otros órganos humanos. Los cuidados a tener en cuenta para evitar una infección que con graves consecuencias | Infobae |
Nuevos tests. Pistas sobre nuestra salud en el ADN (10/09/18) | Puntajes de riesgo para las cardiopatías y el cáncer. | Clarín |
Los alimentos que ayudan a evitar los ronquidos (27/12/24) | Qué consumir y qué no para mejorar o empeorar la circulación del aire al dormir. | Infobae |
Expertos resaltaron la importancia de ventilar los ambientes ante la transmisión aérea del COVID-19 (30/03/21) | Qué dice la ciencia sobre airear los espacios para prevenir contagios por aerosoles del nuevo coronavirus, bajo la mirada de los investigadores argentinos Sandra Cordo, Andrea Pineda Rojas y Jorge Aliaga | Infobae |
¿Es mejor que los bebés coman con las manos en lugar de papillas? (10/10/17) | Qué dice la ciencia sobre la alimentación complementaria a la leche dirigida por el bebé | El País - España |
Paso a paso: qué hay que tener en cuenta para donar órganos en vida (10/03/17) | Qué dice la ley, quiénes pueden hacerlo y qué criterios se consideran | La Nación |
4 formas en las que el cambio climático afecta a más de 200 enfermedades (25/08/22) | Que el cambio climático está cambiando nuestras vidas cada vez es más evidente. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total 2019: 4 efectos que tiene este fenómeno sobre la Tierra (02/07/19) | Que el día se transforme en noche durante unos segundos o incluso unos minutos es una experiencia inolvidable. | BBC - Ciencia |
¿Realmente hubo un sismo artificial en México durante el primer partido de El Tri en el Mundial de Rusia? (18/06/18) | Que el fútbol y los colores de un equipo hacen vibrar a los aficionados es algo que ya conocemos pero ¿tanto como para, literalmente, mover el piso? | BBC - Ciencia |
Qué es un médico de familia y cómo puede solucionar la despersonalización de la salud y el exceso de interconsultas (24/06/24) | Que el paciente sea escuchado sin recortar su problema por órgano, sistema o grupo de edad: ese es el trabajo de un médico familiar, generalista o comunitario. | El Litoral |
Explican por primera vez cómo será la muerte del Sol (09/05/18) | Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora. | BBC - Ciencia |
Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón (13/03/25) | Qué enfermedades obligan a hacer diálisis y esperar un órgano para trasplante. Cómo evitar problemas renales. Los controles necesarios y las señales de alerta | La Capital (Rosario) |
Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención (12/04/24) | Qué es el dengue, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene esta enfermedad. ¿Existe una vacuna? | La Voz del Interior (Córdoba) |
5 razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece (08/07/24) | Qué factores influyen en este proceso natural del cuerpo humano, según especialistas en nutrición y medicina | Infobae |
Guía para mirar "El problema de los tres cuerpos" (08/05/24) | Qué hay de ciencia (y qué de ficción) en la exitosa serie de Netflix sobre un contacto de la humanidad con seres extraterrestres. | El destape web |
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento) (20/09/22) | Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no. | BBC - Ciencia |