LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Año Académico 2021: cómo será el ingreso para los estudiantes de quinto año (14/09/20) | Miguel Yrigoyen, secretario de Planeamiento Institucional y Académico de la Universidad Nacional del Litoral, comentó por LT10 cómo se adapta la propuesta educativa 2021 para recibir a estos alumnos. | LT10 |
| Mila Makovec, la niña con una enfermedad mortal a la que diseñaron un fármaco en tiempo récord y específicamente para ella (17/10/19) | Mila Makovec tiene 8 años y una enfermedad cerebral letal. Es posible que no viva muchos más, pero ya ha hecho historia. | BBC - Ciencia |
| Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME (29/08/25) | Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas. | Infobae |
| Una niña de Gálvez recibió un brazo ortopédico impreso con tecnología 3D (24/05/18) | Milena Robledo tiene 12 años y nació con agenesia, una extraña enfermedad que le ocasionó una amputación congénita en su antebrazo izquierdo. Hace una semana, recibió un brazo ortopédico y su vida cambió para siempre. | El Litoral |
| Chile: los ecologistas que buscan millones de dólares para comprar a un empresario un paraíso natural (06/06/24) | Milenarios bosques de alerces, glaciares, humedales y especies en peligro de extinción, como el huemul o la ranita de Darwin. | BBC - Ciencia |
| El láser desvela toda la grandeza de la civilización maya (28/09/18) | Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar | El País - España |
| Los científicos de Estados Unidos alzan la voz contra las amenazas de Trump (24/04/17) | Miles de investigadores participan en más de 400 marchas para reivindicar su trabajo ante los recortes y las políticas del republicano | El País - España |
| La bomba atómica convirtió Hiroshima en arena de playa (14/05/19) | Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión | El País - España |
| Eclipse solar anular: las impresionantes imágenes del "anillo de fuego" que se vio en el hemisferio norte (11/06/21) | Miles de miradas curiosas en partes de Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Rusia y el norte de Europa y Asia se dirigieron al cielo este jueves para ver el impresionante eclipse solar anular, el primer eclipse solar del año. | BBC - Ciencia |
| Cómo funcionan las vacunas contra el cáncer que son parte de un ensayo en Reino Unido, España y otros países de Europa (04/06/24) | Miles de pacientes con cáncer en Reino Unido podrán acceder a una serie de ensayos clínicos de un nuevo tipo de tratamiento que utiliza vacunas para combatir su enfermedad. | BBC - Ciencia |
| Qué provocó la espectacular estela de luz que iluminó el cielo de Córdoba y Santa Fe en la madrugada (25/09/25) | Miles de personas en ambas provincias se sorprendieron y reportaron el hecho a través de las redes y los medios | Infobae |
| Todo lo que hay que saber del eclipse solar anular de esta tarde (02/10/24) | Miles de personas en el sur de Argentina y Chile podrán observar el fenómeno astronómico en su plenitud, mientras que millones lo verán en forma parcial en distintos países de América Latina. | Infobae |
| La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos (21/08/25) | Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles | Infobae |
| Nueva York: un eclipse parcial que resultó casi total (09/04/24) | Miles de personas se concentran en Central Park para contemplar la desaparición del sol, en un día soleado pese a las previsiones meteorológicas | El País - España |
| Eclipse solar: el día de los dos atardeceres fue una fiesta total (03/07/19) | Miles de personas se conmovieron con el espectáculo astronómico en la provincia de San Juan. | Clarín |
| Lanzamiento de Artemisa 1 de la NASA: "Volvemos a la Luna para aprender a mandar humanos a Marte" (16/11/22) | Miles de personas se han reunido en las inmediaciones del Centro Espacial Kennedy para ser testigos del histórico estreno del nuevo programa para regresar a la Luna medio siglo después: la misión Artemisa 1 de la NASA. | El Mundo (España) |
| El eclipse solar deslumbró en México, Estados Unidos y Canadá (09/04/24) | Miles de personas se reunieron en distintos puntos del continente para disfrutar del fenómeno astrológico. | El Litoral |
| En La Noche de los Museos, la ciencia también fue protagonista (03/11/16) | Miles de visitantes recorrieron el Instituto Leloir y otros centros de investigación que abrieron sus puertas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Estados Unidos: ¿conseguirá Trump crear "miles de empleos" resucitando el carbón y acabando con la política medioambiental de Obama? (30/03/17) | Miles y miles de nuevos empleos: esa fue la promesa que hizo esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al firmar una orden ejecutiva que desmantela la política medioambiental impulsada por su predecesor. | BBC - Ciencia |
| ¿Cómo hace Papá Noel para repartir regalos en todo el mundo en una sola noche? La ciencia tiene la respuesta (26/12/22) | Millones de casas y regalos, y solo unas 30 horas para visitar cada una y entregarlos. Ese es el panorama que debe enfrentar esta mítica figura de la Navidad. | Infobae |
Espere por favor....