SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

18961 a 18980 de 26711

Título Texto Fuente
"Pedimos sentarnos a definir cómo se construye un presupuesto universitario"  (03/06/25) El rector de la UNL visitó el estudio de LT10 para dar detalles del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que presentaron en el Congreso las casas de altos estudios del país.   LT10
Enrique Mammarella participa del 4º Foro de Líderes por la Educación  (13/09/22) El Rector de la UNL será parte del encuentro organizado por Perfil Educación junto a la UBA y Unicef. Se concretará el martes 13 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires).  LT10
Mammarella valoró la media sanción a la ley de financiamiento universitario  (16/08/24) El rector de la UNL se refirió a la media sanción de Diputados que recibió el proyecto que busca garantizar el financiamiento de las universidades públicas.  LT10
Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"  (19/08/25) El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.  LT10
Mammarella: “Perdimos muchos científicos jóvenes”  (06/02/25) El rector de la UNL reconoció que el sector científico y tecnológico ha perdido mucha gente joven ante la falta de presupuesto. Sin embargo, en diálogo con LT10 afirmó que las investigaciones siguen creciendo pese a las dificultades.  LT10
Enrique Mammarella fue electo presidente de AUGM  (30/06/20) El Rector de la UNL presidirá la red de 40 universidades públicas de seis países sudamericanos. Además, la rectora de la Universidad de Mina Gerais, Sandra Goulart Almeida, fue electa como vicepresidenta.   LT10
"La Universidad está a entera disposición para contribuir contra la pandemia"  (31/03/20) El rector de la UNL manifestó que tanto los recursos tecnológicos como humanos están a pleno para colaborar con el gobierno nacional y provincial para trabajar en conjunto.  LT10
La UNL valoró la aprobación del financiamiento: indicaron que "sienta un precedente" para el presupuesto  (16/08/24) El rector de la UNL manifestó que la marcha del 23 de abril fue el puntapié inicial para imponer el tema.  Uno (Santa Fe)
Mammarella destacó la importancia de la educación pública  (18/10/23) El rector de la UNL habló del desafío de perdurar en el tiempo y seguir mejorando en la ardua tarea de educar.  LT10
Recorte de Nación al presupuesto destinado a la educación universitaria  (09/02/23) El rector de la UNL definió la medida como una "decisión política sorpresiva, inexplicable y suena como discriminatoria".  LT10
Mammarella: "Estamos ante una emergencia salarial importante"  (12/08/24) El rector de la UNL aseguró que hay "un alto porcentaje de docentes y no docentes de las universidades que cobran sus salarios por debajo de la línea de pobreza" y advirtió que "esto pone en riesgo el segundo semestre".  LT10
Mammarella y las clases: "Sobre todo para los más chicos se necesita una fuerte presencialidad"  (14/06/21) El rector de la UNL advirtió: "Hay una generación que si la dejamos uno o dos años en la calle no la recuperamos más"  Uno (Santa Fe)
Analizan la posibilidad de crear un Parque del Conocimiento  (19/10/22) El rector de la Universidad Nacional del Litoral se reunió con la concejala Chuchi Molina, José Corral y otros referentes para evaluar la creación de un espacio en el que se trabaje junto a empresas y emprendedores.  LT10
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes"  (29/05/24) El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento".   Uno (Santa Fe)
Cómo es la expedición inédita que estudia "a fondo" los ríos Paraná y Paraguay  (28/03/22) El recorrido fluvial comenzó a mediados de marzo en Formosa y prevé completarse los primeros días de abril, al arribar al Puerto de Buenos Aires.   El Litoral
La esperanza de vida de las mujeres romperá la barrera de los 90 años en 2030  (22/02/17) El récord lo alcanzarán las surcoreanas, frente a los 88 años de las españolas y los 83 de las estadounidenses  El País - España
Reino Unido puede alcanzar temperaturas máximas de 40 grados en tres años  (01/07/20) El récord actual es de 38,7º C, en julio de 2019 en Cambridge. Pero el calentamiento aumentará en las islas británicas en función de distintos escenarios de emisiones de CO2, según prevé un nuevo estudio  El Mundo (España)
Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia  (11/11/25) El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón  Infobae
Nobel para dos economistas por la teoría de los contratos  (11/10/16) El reconocimiento fue para el británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström por este aporte y su contribución a los mercados abiertos  La Nación
El Nobel de Física 2016 fue para los británicos Thoules, Haldane y Kosterlitz  (05/10/16) El reconocimiento fue otorgado por descubrir los estados más extraños de la materia. Los mismos abren la vía para desarrollar materiales innovadores.  El Diario (Paraná)

Agenda