LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubrieron una nueva molécula crucial para el desarrollo de la aterosclerosis (22/07/25) | La producen bacterias del microbioma intestinal; demostraron que es independiente de los niveles de colesterol e hipertensión, y descubrieron cómo bloquearla | El destape web |
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 86 millones de años en la Patagonia (09/11/23) | Es un ejemplar casi completo de un titanosaurio Inawentu oslatus. | Infobae |
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la Argentina (05/04/21) | El espécimen se encontró al norte de Neuquén, en la Patagonia. Se trata de un animal que habitó la región hace unos 85 millones de años | Infobae |
Descubrieron una nueva araña saltarina y la llamaron “Scaloneta” por la Selección de Fútbol de Argentina (14/03/23) | Es una especie que habita en la provincia de Misiones. Por qué los científicos que la describieron llaman la atención sobre la importancia de proteger la zona donde vive | Infobae |
Descubrieron una molécula cerebral que se asocia con el stress y la ansiedad (27/05/24) | Después de un trabajo de ocho años, pudieron probar en ratones que un tipo particular de ARN “circular” actúa como modulador de estos estados emocionales | El destape web |
Descubrieron una ciudad antigua cerca de Atenas (15/12/16) | Arqueólogos suecos establecieron que los restos cercanos a Vlochós corresponden a una urbe que floreció en los siglos IV y III | La Capital (Rosario) |
Descubrieron un tejido de 3.800 años teñido con un tinte mencionado en la Biblia (06/09/24) | Un grupo de investigadores identificó el tinte “gusano escarlata” en un fragmento de tela encontrado en una cueva del desierto. | Infobae |
Descubrieron un oso de las cavernas de la Edad de Hielo perfectamente conservado (16/09/20) | Tiene todos los órganos internos en su lugar y también la nariz | Página 12 |
Descubrieron un objeto estelar único que rompe las reglas conocidas sobre las estrellas de neutrones (24/07/23) | Un equipo internacional de radioastrónomos halló un nuevo magnetar, el segundo de su tipo, que emite ráfagas de radio cada 22 minutos | Infobae |
Descubrieron un nuevo volcán en Marte que podría esconder un glaciar (18/03/24) | Los investigadores hallaron un cráter con características que podrían evidenciar la presencia de agua congelada bajo la superficie. | Infobae |
Descubrieron un nuevo mamífero prehistórico en San Pedro (21/06/17) | Los restos fósiles habían sido encontrados en 2009. Investigadores de la UNR determinaron que pertenecen a una especie de perezoso desconocida | La Capital (Rosario) |
Descubrieron un nuevo fósil de un dinosaurio volador en Escocia (09/02/24) | El hallazgo de Ceoptera evansae, un pterosaurio del Jurásico Medio, en la Isla de Skye desafía teorías previas, revelando la amplia distribución de estas criaturas hace 166 millones de años | Infobae |
Descubrieron un nuevo dinosaurio carnívoro en Argentina: el "Elemgasem nubilus" (06/09/22) | Lo bautizaron Elemgasem nubilus y es el primer abelisáurido de hace 90 millones de años, una etapa de cambio climático y eventos de extinción masiva | El destape web |
Descubrieron un comportamiento nunca antes visto en elefantes: entierran a sus crías muertas (19/08/24) | Este fenómeno despertó un intenso debate entre los científicos sobre las emociones y los rituales animales | Infobae |
Descubrieron siete planetas del tamaño de la Tierra en los que se podrá buscar vida (23/02/17) | Están a 40 años luz de distancia y orbitan alrededor de una estrella fría descubierta en 2010: Trappist-1. Científicos, encantados del hallazgo | La Capital (Rosario) |
Descubrieron restos de un dinosaurio con dos dedos y una garra intacta de 30 centímetros (27/03/25) | El ejemplar Duonychus tsogtbaatari posee características únicas que arrojan nueva luz sobre la evolución de los terizinosaurios en entornos áridos | Infobae |
Descubrieron restos de piel fosilizada de un pingüino gigante en la Antártida (16/03/20) | Hallada un ala articulada de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la Isla Marambio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubrieron que un fármaco contra una enfermedad hepática puede prevenir o reducir la gravedad del COVID-19 (22/12/22) | Un equipo científico liderado por expertos de la Universidad de Cambridge dijo que es un medicamento sin patente, con mínimos efectos secundarios y podría proteger contra futuras variantes | Infobae |
Descubrieron que Marte tuvo un clima cíclico y propicio para la vida (10/08/23) | Marte podría haber sido un planeta helado donde una erupción volcánica calentó repentinamente la atmósfera y provocó la formación de agua líquida, explicó William Rapin, planetólogo de la universidad de Toulouse III, Francia. | LT10 |
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes (24/02/25) | Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación | Infobae |