LT10
La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.
Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades
En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.
Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL
En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.
El Litoral
Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná
Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.
Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe
Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio
Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial
De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa
Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana
¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas
Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.
Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente
Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.
El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos
Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas
Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia
El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón
Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo
Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven
El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos
Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales
El Mundo (España)
Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"
"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.
La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía
Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas
El País - España
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
El destape web
Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento
Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas
Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descubren que la enfermedad de Alzheimer podría dañar el cerebro en dos fases distintas (18/10/24) | Un nuevo estudio planteó que hay una primera etapa silenciosa y lenta que sienta las bases para la segunda parte más destructiva de la patología | Infobae |
| Fin del enigma: tormentas globales persistentes alimentaron los ríos y lagos en Marte (24/08/20) | Un nuevo estudio permite reconstruir el clima antiguo de Marte al revelar cuánta lluvia y nieve derretida llenaron los lechos de los lagos y los valles de los ríos hace 3500-4000 millones de años | La Nación |
| Hallado el mecanismo de generación de grandes tsunamis frente a la costa noroeste de México (14/03/23) | Un nuevo estudio permite explicar por primera vez la gran ocurrencia de tsunamis y terremotos en la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los camarones contaminados con cocaína que intrigan a científicos de Reino Unido (03/05/19) | Un nuevo estudio nos reafirma cómo los productos de consumo humano, incluyendo las drogas ilícitas, contaminan la fauna acuática. | BBC - Ciencia |
| El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas (13/02/25) | Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto (24/05/24) | Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto | El País - España |
| Muchos pacientes mayores hospitalizados con cáncer experimentan desnutrición (10/10/19) | Un nuevo estudio indica que estos pacientes tienen un alto riesgo de estar desnutridos y presentar síntomas como falta de apetito y náuseas, según publica la revista ‘Cancer’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los límites de la picaresca: la empatía y la vergüenza nos empujan a ser honestos (21/06/19) | Un nuevo estudio ha puesto a prueba la honestidad y el egoísmo en la naturaleza humana. El miedo a ser percibido como un ladrón es una de las principales motivaciones para actuar correctamente | El Mundo (España) |
| El origen de la cucaracha: de los campos de India a tu cocina (18/06/24) | Un nuevo estudio genético ha revelado el origen de este animal que nos atormenta | El País - España |
| El misterioso origen del planeta enano Ceres (29/03/22) | Un nuevo estudio explica los motivos por los que este pequeño y enigmático mundo es tan distinto de sus innumerables vecinos en el cinturón de asteroides | El Mundo (España) |
| Cuál es el circuito cerebral oculto que explica por qué algunas lesiones neuronales causan epilepsia (15/08/23) | Un nuevo estudio encontró una conexión entre diferentes tipos de daños cerebrales y esta patología, mediante el uso del mapeo de la red de lesiones. Los hallazgos | Infobae |
| Soledad y demencia: ¿es clave el contacto social para mantener la salud cerebral en los adultos mayores? (15/08/23) | Un nuevo estudio encontró un vínculo entre el aislamiento y la disminución del volumen cerebral, particularmente en áreas relacionadas con la demencia. Cuál es su relación con la depresión | Infobae |
| Los cambios cerebrales en el autismo son mucho más radicales de lo que se creía (08/11/22) | Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la UCLA modificó significativamente la comprensión sobre la genética del trastorno del espectro autista. Qué descubrieron | Infobae |
| Un estudio revela la dieta del primate fósil 'Theropithecus oswaldi' descubierto en Cueva Victoria (25/03/20) | Un nuevo estudio dirigido por expertos de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona revela el patrón alimentario del primate más abundante en el registro fósil del Pleistoceno africano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Sorpresa: revelan qué se esconde detrás de las verdaderas lágrimas de cocodrilo (18/08/20) | Un nuevo estudio determinó que las lagrimas poseen proteínas que pueden ayudar a desarrollar medicamentos. | La Nación |
| La ingeniosa técnica de ‘Moctezuma’ y su banda de orcas para cazar tiburones ballena en México (02/12/24) | Un nuevo estudio detalla cómo una manada de cetáceos logra realizar ataques coordinados contra el pez más grande de todos los mares, en el golfo de California | El País - España |
| Una piedra de seis toneladas del altar de Stonehenge 'viajó' 750 kilómetros desde el noroeste de Escocia (15/08/24) | Un nuevo estudio descubre que un monolito de arenisca roja del altar fue traído en barco con medios avanzados: «La distancia recorrida es asombrosa para la época» | El Mundo (España) |
| Científicos de Harvard explicaron cómo la actividad física ayuda a vivir más y mejor (24/11/21) | Un nuevo estudio describe los beneficios del ejercicio para alcanzar la longevidad. Además, derriba mitos sobre el sedentarismo en personas mayores | Infobae |
| Documentados 17 casos inéditos de herencia de ADN mitocondrial paterno (07/12/18) | Un nuevo estudio desbarata un dogma central de la biología, al encontrar transmisión genética de las mitocondrias masculinas | El País - España |
| Logran transferir recuerdos entre animales (28/08/18) | Un nuevo estudio desafía la visión tradicional sobre la formación de los recuerdos | El Mundo (España) |
Espere por favor....