SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

19801 a 19820 de 26641

Título Texto Fuente
Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos  (04/11/25) Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación  Infobae
Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo  (28/08/17) Tienen un sólo dedo, pero son capaces de proezas extraordinarias  BBC - Ciencia
Por qué los cables se enredan todo el tiempo (según la ciencia)  (18/08/21) ¿Alguna vez te has preguntado, quizás cuando estás ya desesperado tratando de deshacer un terco nudo, por qué las cosas se enmarañan en vez de comportarse como necesitamos que lo hagan?  BBC - Ciencia
Por qué los cables se enredan todo el tiempo, y cómo se relaciona con nuestro ADN  (18/08/21) En cada situación de la vida cotidiana, los cables de los auriculares, de los cargadores o el pelo largo, tiende a enredarse  La Nación
Por qué los cambios epigenéticos pueden causar diabetes tipo 2  (28/02/24) Estas modificaciones tienen el potencial de regular el comportamiento de los genes e influir en la síntesis de proteínas específicas en las células.  Infobae
Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan  (14/06/24) El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora  Infobae
Por qué los casos de dengue en Argentina marcaron un récord en febrero  (27/02/24) En la segunda semana de este mes, se registraron 7 veces más personas infectadas que en la misma semana del año previo.  Infobae
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio  (05/11/25) Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies  Infobae
Por qué los científicos esperan que las vacunas nasales finalmente detengan la transmisión del COVID  (29/08/22) Pese a la llegada de las vacunas de segunda generación, diseñadas para prevenir las nuevas variantes del SARS-CoV-2, hay quienes creen que la evolución del virus hará que éstas tampoco alcancen para poner fin a la pandemia   Infobae
Por qué los científicos piden que se declare el inicio del Antropoceno Lunar  (21/12/23) Varios expertos sugirieron, en una publicación de Nature Geoscience, que es hora de declarar una nueva época en el satélite natural de la Tierra para facilitar la documentación y el estudio de la influencia humana  Infobae
Por qué los científicos quieren llevar a la Luna células congeladas de animales  (06/08/24) Expertos internacionales sugieren utilizar las gélidas condiciones lunares para guardar muestras biológicas. Las cusas y los principales desafíos de la iniciativa  Infobae
Por qué los científicos también ven videos de animales en YouTube  (31/05/22) ¿Qué tienen en común los elefantes asiáticos, las arañas pavo real y una cacatúa llamada Snowball?  BBC - Ciencia
Por qué los cocodrilos tienen tantos bultos  (16/12/24) El misterio dermatológico de estos animales y cómo se forma su piel escamosa  Infobae
Por qué los colchones más duros no son los mejores para la espalda  (17/04/18) El doctor Francisco Kovacs explica que el mejor colchón es el que permite levantarse sin dolor ni rigidez y no es el más caro  El País - España
Por qué los collaguas y cabanas, dos antiguas civilizaciones de Perú, daban forma de cono a las cabezas de sus bebés  (27/02/18) Hubo un tiempo en que nacer en la tierras altas o bajas del valle del Colca, en lo que hoy es el departamento de Arequipa, al sur de Perú, determinaba la forma de la cabeza de los bebés.  BBC - Ciencia
Por qué los cuentos clásicos para niños tiene claves ocultas que enseñan hábitos de sueño saludables  (30/12/24) Una nueva investigación reveló cómo relatos como Peter Pan y Blancanieves, entre otros, enseñar los beneficios de un descanso adecuado y son recursos creativos para fomentar hábitos saludables  Infobae
Por qué los días en la Tierra se están alargando (y por qué 2016 también durará más)  (12/12/16) En la actualidad tenemos más tiempo durante el día que en los tiempos de la antigua Grecia.  BBC - Ciencia
Por qué los dinosaurios gigantes son patagónicos  (16/08/17) El Patagotitan mayorum es el animal terrestre más grande de la historia.   Página 12
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)  (29/07/25) A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.  BBC - Ciencia
Por qué los efectos de las críticas duran mucho más que los de los elogios  (29/06/22) De niños a menudo se nos dice que los palos y las piedras pueden romper los huesos, pero las palabras nunca pueden doler. Sin embargo, con la experiencia, los adultos entienden que este viejo proverbio está lejos de ser cierto.  BBC - Ciencia

Agenda