LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Biopelículas contra la oxidación de alimentos (30/06/17) | Producen biopelículas para aplicaciones en el sector farmacéutico y alimenticio que permiten —en el caso de las frutas— alargar su vida útil hasta por siete días, al aplicar esta capa protectora que retrasa el proceso de descomposición y oxidación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Desarrollan plantas de papa resistentes a sequía (25/11/21) | Producen hasta un 17% más rendimiento de tubérculos que las plantas de uso comercial ante escasez de agua. El estudio, liderado por científicos de la UBA y del CONICET, se hizo en invernaderos y sienta bases para su transferencia al mercado. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Tiosemicarbazonas, nuevas candidatas en la lucha contra las leucemias (22/12/16) | Producto de una estrategia racional de diseño de fármacos, estos compuestos demostraron varias características prometedoras para el tratamiento de este tipo de cáncer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Alternativas saludables para un desayuno equilibrado (03/10/24) | Productos altamente procesados y llenos de azúcar dominan la oferta en supermercados y cafeterías. | Infobae |
| Bacterias, aliadas en el control de enfermedades del aguacate (22/08/22) | Productos biológicos tienen el potencial de combatir patologías que limitan la producción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Estación Espacial: cómo es y cómo se construyó (23/05/17) | Proeza de la ingeniería, es el objeto más grande enviado al espacio: costó 100.000 millones de dólares | Clarín |
| CONICET trabaja en un método molecular para detectar tuberculosis (26/02/24) | Profesionales de ese organismo nacional buscan optimizar el diagnóstico de la enfermedad en Argentina. | LT10 |
| La importancia de la alimentación de los adultos mayores para prevenir enfermedades (16/02/22) | Profesionales de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza llevaron a cabo un estudio descriptivo, que incluyó 103 hombres y mujeres mayores de sesenta años. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Propuestas para mejorar la experiencia del consumidor con discapacidad (14/02/22) | Profesionales de la sociología, la psicología, la comunicación y el diseño de indumentaria de UFLO Universidad estudian demandas y expectativas de este sector social, muchas veces invisibilizado por el mercado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| De carne y hueso: así luce la nueva generación de androides (19/12/17) | Profesionales de los efectos especiales y escultores trabajan para darle realismo a los robots. | Clarín |
| Fotografiaron el coronavirus que circula por Argentina: su importancia para la investigación científica (22/04/20) | Profesionales del Instituto Malbrán y el Conicet tomaron la imagen a nivel microscópico. El ministro de Salud, Ginés González García, la difundió y explicó el valor que tiene en la investigación del COVID-19 | Infobae |
| Según un relevamiento local el 70% de las ensaladas que se venden están contaminadas (25/03/19) | Profesionales detectaron una notable e inquietante contaminación en los vegetales procesados crudos que se venden en comercios de la ciudad de Río Cuarto. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Sismos, cómo impactan en los edificios de acuerdo al tipo de suelo (12/09/16) | Profesionales estudian los llamados efectos de sitio, lo que podría ayudar a gestionar mejor el peligro sísmico en Mendoza. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Plataformas vibratorias para complementar el entrenamiento tradicional (26/08/19) | Profesionales realizaron una investigación sobre la actividad física en el ámbito administrativo. Allí compararon el impacto sobre la condición física de dos protocolos de entrenamiento: el tradicional y las plataformas vibratorias. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| La calidad del esperma se ve disminuida en hombres obesos (26/08/19) | Profesora investigadora del Área de Ciencias de la Salud del INTEC recibe un premio por su tesis doctoral | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una mascarilla que permite a los discapacitados auditivos leer los labios (21/07/20) | Profesores y alumnos de diversas carreras del ITESO trabajan en el diseño de un cubrebocas translúcido que favorecerá un canal de entendimiento de estas personas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo es el innovador programa argentino que detecta la afasia en una etapa temprana (28/04/22) | Profesores y alumnos de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad del Salvador desarrollaron un novedoso software con inteligencia artificial para diagnosticar este trastorno en el lenguaje | Infobae |
| Innovador diseño de andadera motorizada para niños con discapacidad (10/02/17) | Profesores y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, diseñaron e implementaron una andadera motorizada, con el objetivo de contribuir en la asistencia motriz en la marcha inicial de niños con discapacidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Sin avances en el conflicto por los becarios del Conicet (12/05/17) | Profesores, gremios y afectados descartaron aceptar el acuerdo para crear 410 puestos docentes en universidades | La Nación |
| ¿Sirvió para mejorar la calidad del aire la extensión al sábado de la restricción de vehículos en Ciudad de México? (03/02/17) | Prohibir la circulación de automóviles en Ciudad de México los sábados no ha reducido la presencia de gases contaminantes en el aire, señala un estudio de la Universidad de California. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....