LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En el Colegio Nacional organizan los festejos por los 110 años de su edificio (03/06/24) | El aniversario del edificio del Colegio nacional será el 12 de agosto y esta semana definieron la agenda. Durante una semana harán actividades para celebrar | Uno (Entre Ríos) |
Educación: 22 de cada 100 chicos de 15 años terminan la escuela en tiempo y forma (31/05/24) | Según el Índice de Resultados Escolares del Observatorio de Argentinos por la Educación solo 22 de cada 100 chicos argentinos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño e | Uno (Entre Ríos) |
Provincias y Nación firmaron Compromiso por Alfabetización (29/05/24) | La Nación y las 24 provincias coordinaron planes para enfrentar el urgente desafío del proceso de aprendizaje y enseñanza de la lectoescritura en todo el país. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios van otra vez al paro nacional (29/05/24) | Los gremios de docentes universitarios convocaron a una huelga nacional para el martes 4 y el miércoles 5 de junio porque el Gobierno no ofreció aumento | Uno (Entre Ríos) |
Acuerdan un aumento del 270% para las universidades (28/05/24) | El gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional acordaron un aumento del presupuesto para los gastos de funcionamiento. | Uno (Entre Ríos) |
Elecciones en la Uader: tres decanos renovaron mandato (27/05/24) | Elecciones en la Uader: tres decanos renovaron mandato y Daniel Richar quedó al mando de la Facultad de Humanidades | Uno (Entre Ríos) |
Universidades: según Gobierno hay acuerdo y 270% de aumento (22/05/24) | El vocero Adorni anunció que se acordó con el Consejo de rectores de universidades y que el lunes formalizará el entendimiento por 270% de incremento de fondos. | Uno (Entre Ríos) |
La feria Viví la UNER presenta su edición 2024 (21/05/24) | Todas las propuestas de la UNER recorrerán la provincia por tercer año consecutivo. Serán cuatro eventos en distintas ciudades: las sedes y el cronograma. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes privados nucleados en Sadop paran el jueves 23 (21/05/24) | Sadop adhirió al paro docente del jueves por la falta de respuesta a las demandas salariales y laborales del gobierno. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer adhiere al paro docente nacional de CGT y Ctera (21/05/24) | Agmer se adhiere al paro nacional del jueves. Los gremios docentes exigen que Nación envíe fondos para políticas educativas y el Fondo de Incentivo Docente. | Uno (Entre Ríos) |
Gobierno Nacional envió fondos solo a UBA: la respuesta de las universidades (17/05/24) | Luego de que el gobierno nacional aprobara un aumento del 270% para la UBA, el Consejo Interuniversitario Nacional respondió a través de un comunicado. | Uno (Entre Ríos) |
Paritaria docente: Agmer aceptó la propuesta del Gobierno (17/05/24) | En el marco de la paritaria docente Agmer aceptó la oferta del gobierno pero la declaró "insuficiente y distorsiva". | Uno (Entre Ríos) |
Las universidades vuelven al paro tras el arreglo de la UBA (17/05/24) | El Frente se reunió este jueves en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) con el fin de evaluar la situación y acordó que el miércoles 22 se realizará una jornada de visibilización de las demandas y el jueves 23 se ejecutará | Uno (Entre Ríos) |
Docentes técnicos y privados también aceptaron la propuesta (17/05/24) | Los sindicatos de docentes de escuelas técnicas y de privadas coincidieron con AGMER en aprobar la propuesta de aumento de sueldo, aunque en disconformidad. | Uno (Entre Ríos) |
En defensa de la educación pública el Colegio Nacional se manifiesta hoy con un abrazo simbólico (17/05/24) | Será a las 11.30 en la institución. Expondrán cómo afectan a la educación pública los recortes que sufren en materia económica | Uno (Entre Ríos) |
SAT: una herramienta eficaz para evitar el abandono escolar (13/05/24) | Sistema de Alerta Temprana: una herramienta eficaz para evitar el abandono escolar. Entre Ríos ha sido una de las provincias pioneras en implementar el SAT. | Uno (Entre Ríos) |
La escuela integral N° 1 Zulema Embón festeja hoy sus 39 años (10/05/24) | De 9 a 15 harán una celebración por este nuevo aniversario de la escuela integral Zulema Embón, visitando instituciones aledañas y pintando un mural alusivo. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer define si acepta o rechaza la oferta del Gobierno (10/05/24) | El gremio mayoritario de los docentes, Agmer, discute en Federal si acepta o rechaza la oferta salarial del gobierno. | Uno (Entre Ríos) |
Los docentes debaten si aceptan la última oferta salarial (08/05/24) | El gremio mayoritario de los docentes, Agmer, convocó a asambleas y realizará un Congreso el viernes para definir si acepta o rechaza la oferta. | Uno (Entre Ríos) |
Extienden el plazo para inscribirse a los vouchers educativos (06/05/24) | Por cuestiones operativas, se extendió el plazo de inscripción hasta el 10 de mayo. Los vouchers tendrán un tope de $27.198 por hijo. | Uno (Entre Ríos) |