El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sin clase 4,7 millones de alumnos bonaerenses (24/10/12) | En su primera jornada de protesta, el paro de 48 horas convocado por el Frente Gremial Docente bonaerense tuvo ayer una adhesión del 98% en las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires, según afirmaron a LA NACION dirigentes gremiales. | La Nación |
Sólo 5 provincias llegarán a 190 días de clase este año (24/10/12) | Era la recomendación del Consejo Federal de Educación. Pero no se cumplirá en la mayoría del país por los paros. Además, siete provincias ni siquiera llegarán a completar los 180 días que fija la ley. | Clarín |
La industria tabaquera contraataca con las Apps (23/10/12) | Un estudio muestra más de 100 aplicaciones asociadas con el hábito de fumar. En la mayoría de los casos, son juegos dirigidos a fomentar el tabaquismo. | El Mundo (España) |
"El director del Centro Ana Frank estuvo en Santa Fe (23/10/12) | El Intendente José Corral encabezó ayer una reunión en el marco de los preparativos para la llegada de la muestra itinerante Ana Frank. | Uno (Santa Fe) |
Las drogas en un laberinto que debe ser abordado (23/10/12) | Cuatro especialistas en cómo tratar el tema del consumo de estupefacientes entre los jóvenes dialogaron acerca del desafío de las políticas públicas, del papel de la Universidad y de las alternativas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Fiscal intenta que se levante la toma del Decanato de Derecho (23/10/12) | Se reunió con alumnos y no quiere "judicializar" el conflicto. Un grupo de profesores endurece su postura y amenaza con no tomar exámenes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú (23/10/12) | En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda. | El Diario (Paraná) |
Docentes se capacitaron en donación de órganos y tejidos para trasplantes (23/10/12) | En el salón auditorio del Consejo General de Educación se concretó el curso gratuito sobre donación de órganos organizado por la Dirección de Planeamiento Educativo, la Departamental de Escuelas de Paraná y el Centro Único de Coordinación de Ablación e Im | El Diario (Paraná) |
Nueva edición del Congreso Nacional de Educación en Rosario (23/10/12) | Será este viernes 26 en el Patio de la Madera, bajo la organización de HomoSapiens. Esta vez se abordarán temáticas ligadas a "Aprendizaje, convivencia y diversidad en los nuevos contextos". | El Diario (Paraná) |
Italia castiga con seis años de prisión a científicos por no advertir un sismo (23/10/12) | Siete expertos que subestimaron riesgos fueron condenados por homicidio involuntario. El sismo ocurrió en 2009 y dejó 300 muertos. La comisión investigadora se reunió días antes. | La Capital (Rosario) |
Hallan una misteriosa ciudad sumergida (23/10/12) | Un grupo de científicos canadienses aseguró ayer haber descubierto las ruinas de una ciudad sumergida en el Triángulo de las Bermudas, lo que asociaron con la Atlántida, el mítico continente desparecido... | La Capital (Rosario) |
Santa Fe: hallan una bacteria responsable de intoxicaciones (23/10/12) | Lo lograron recientemente investigadores de la UNL y de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, gracias a técnicas de avanzada. | Uno (Santa Fe) |
¿Cuál es el impacto de los videojuegos en la salud? (23/10/12) | Más de 500 millones de personas alrededor del mundo pasan al menos 1 hora por día jugando y los más fanáticos pueden alcanzar las 25 horas semanales. Muchos padres se preocupan porque sus hijos están demasiado tiempo delante de la pantalla y se preguntan | Uno (Santa Fe) |
Los alumnos tomaron la escuela Pizzarro (23/10/12) | Los jóvenes piden que funcionarios del ministerio se acerque a la institución para que expliquen los cambios curriculares. Exigen además que no se cambie el nombre del título para que no queden afuera del Colegio de Técnicos de la provincia. No se dictan | Uno (Santa Fe) |
La UNL festejó sus 93 años (23/10/12) | Autoridades de la casa de altos estudios, provinciales y locales, además de legisladores y funcionarios, se dieron cita junto con integrantes de la comunidad universitaria en el Predio, donde se celebró la gala, que ya es una costumbre en el mes de octubr | El Litoral |
Ya hay tres escuelas tomadas y el ministerio no negocia bajo presión (23/10/12) | La Avellaneda, Pizarro y otra escuela de Laguna Paiva permanecen ocupadas en contra de la reforma curricular. Por el lado oficial, insisten con que el conflicto se origina en una “desinformación” y un “malentedido”. | El Litoral |
Tres conducciones reelegidas (23/10/12) | En la Facultad de Filosofía y Letras, el centro de estudiantes volvió a quedar en manos de la izquierda independiente, liderada por La Mella. En Arquitectura e Ingeniería se impusieron frentes de izquierda encabezados por el PO y el PCR. | Página 12 |
La ciencia tiene su condena (23/10/12) | Seis sismólogos elaboraron un informe sobre la situación sísmica en ese país. Seis días después fue el terremoto de L’Aquila. Terminaron acusados por dar información “inexacta e incompleta”. Ayer fueron condenados a seis años de prisión por homicidio culp | Página 12 |
Un tema del que sí es necesario hablar (23/10/12) | Con la consigna “Hablemos del tema”, el ministerio promoverá el debate en las escuelas secundarias sobre el consumo de alcohol. Habrá afiches con datos de una encuesta de la Sedronar. También se repartirán cartillas y trípticos para docentes y alumnos. | Página 12 |
Los docentes arrancan un paro de 48 horas en la Provincia (23/10/12) | Afectará a 4,5 millones de alumnos. Otro gremio minoritario parará jueves y viernes. | Clarín |