Título |
Texto |
Fuente |
Los niños ricos que tienen tristeza
(06/05/11) |
Una investigación de Unicef y Flacso desmitifica que los adolescentes de sectores de nivel socioeconómico bajo son más violentos. |
Página 12 |
Las aguas y el territorio
(29/06/16) |
Una investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, dirigida por Alejandro Crojethovich, estudia los conflictos asociados a los arroyos que cruzan Florencio Varela y Berazategui. |
Página 12 |
“Necesitamos saber qué pasó con la clase pensante de nuestros países”
(10/07/07) |
Una investigación de la Universidad de La Plata revela cómo operó durante la dictadura el Plan Cóndor universitario, una red de información que seguía a los estudiantes considerados subversivos. |
Página 12 |
La leche maternizada y la pura nata
(02/03/10) |
Una investigación cuestiona a dos revistas médicas por influir al consumo que reemplaza la leche materna. La investigación de Fernando Vallone, publicada con apoyo de la OPS, critica las revistas del Hospital Gutiérrez y la Sociedad Argentina de Pediatría |
Página 12 |
La genética que fulminó una dinastía
(16/04/09) |
Una investigación confirmó que la familia real de los Habsburgo desapareció por su endogamia. Se casaban entre parientes para mantener la herencia. El entrecruzamiento genético derivó en incapacidades físicas y mentales. Y puso fin a los herederos. |
Página 12 |
Nuevo concepto para el cóctel antisida
(29/04/14) |
Una investigación argentina sobre el VIH, en una revista científica internacional. Un trabajo de la Fundación Huésped mostró que la utilización de dos drogas en lugar de tres en el tratamiento contra el sida puede ser igual de efectiva. |
Página 12 |
Réplica, alerta de tsunami y nueva explosión
(14/03/11) |
Una fuerte réplica de 6,2 sacudió a Japón en la mañana de hoy, y la primera consecuencia fue una nueva explosión, esta vez en el reactor 3 de Fukushima. “Es la crisis más grave desde el fin de la Segunda Guerra”, dijo el primer ministro. |
Página 12 |
¿Hacia dónde va la educación en la ciudad?
(17/11/08) |
Una fortaleza de la política educativa de la ciudad de Buenos Aires es que diferentes gestiones, de diversos partidos políticos, han sabido analizar y consolidar aquellas medidas acertadas, de modo tal de traducir aquello tan vapuleado que define a la edu |
Página 12 |
Para comprar y debatir
(08/08/14) |
Una feria con otra mirada sobre los alimentos. En la Facultad de Agronomía de la UBA, unos 80 productores de la agricultura familiar y la economía social ofrecerán al público su producción. Y se discutirá otro modelo alimentario. |
Página 12 |
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños”
(04/04/16) |
Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. |
Página 12 |
La Reforma, renovación o liturgia
(29/08/08) |
Una enorme cantidad de situaciones nuevas y de falla de algunos conceptos de la liturgia reformista hacen necesario repensar la universidad con fuerte libertad conceptual. Por Eduardo N. Dvorkin, profesor titular de la Facultad de Ingeniería (UBA). |
Página 12 |
Rumbo al vaciamiento del Conicet
(06/06/17) |
Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica. |
Página 12 |
Ojos estudiantiles para el sistema democrático
(11/05/11) |
Una encuesta del Ministerio de Educación revela que el 40 por ciento cree que es mejor que haya muchos partidos, pero el 20 prefiere que haya “uno solo”. |
Página 12 |
La zona de riesgo de Internet
(11/03/11) |
Una encuesta de la empresa Microsoft revela que el 37 por ciento de los menores de 17 años comparte datos personales con personas que no conoce. En el 70 por ciento de los casos, hay pautas en el hogar para el uso de la PC. El 15 por ciento sufrió discrim |
Página 12 |
El premio que derivó en castigo
(23/06/17) |
Una docente fue a recibir una distinción internacional y le descontaron los días. La directora de una escuela porteña fue finalista en el Global Teacher Prize. En marzo viajó a Dubai al acto de premiación. El ministerio le descontó los días del sueldo. |
Página 12 |
Diez diplomas tras las rejas
(12/12/08) |
Una decena de internos de la cárcel de Villa Devoto recibieron sus diplomas de la Universidad de Buenos Aires, tras haber cursado carreras de Ciencias Económicas y de Derecho, en el marco del Programa UBA XXII. |
Página 12 |
Más derechos en la facultad
(15/08/11) |
Una decena de casas de estudio ya se sumaron a la nueva red. “Esto puede inspirar a las universidades para que nos acompañen en la construcción de una cultura de derechos humanos”, dijo Marita Perceval. |
Página 12 |
Todos contra Othacehé
(29/09/17) |
Una de las sedes de la Universidad Nacional del Oeste se encuentra tomada en rechazo al fallo de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín, que dispuso que Martín Othacehé, ex rector de la universidad, vuelva a hacerse cargo de la casa de estudios. |
Página 12 |
Estudiantes en plan de tomas
(17/08/10) |
Una coordinadora de secundarios porteños anunció un "plan de lucha". Las medidas, decididas el sábado, incluyen la ocupación del colegio Mariano Acosta, entre otros. El jueves habría cortes de calles y el viernes una movilización. Piden mejoras edilicias |
Página 12 |
Riesgos de la sequía
(18/02/15) |
Una conferencia científica en Estados Unidos alertó que el efecto invernadero amenaza la seguridad de la alimentación mundial. Proponen cambios sociales. |
Página 12 |