Síntesis de Noticias Educativas

161 a 180 de 4528

Título Texto Fuente
Una fábrica de mosquitos transgénicos  (27/08/14) Una planta en San Pablo produce por semana unos 500 mil mosquitos que al ser liberados ayudan a aniquilar el Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Es la primera fábrica en el mundo en su tipo.   Página 12
A la Catedral y no para rezar  (13/03/13) Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública.  Página 12
Cinco años de ley sin cumplir  (15/12/15) Una ONG impulsa una acción para que las escuelas porteñas cumplan la ley que obliga a instalar vidrios de seguridad en los establecimientos. La norma, de 2007, concedía un plazo de cinco años –vencido en 2012– para implementar el cambio.  Página 12
Cáncer  (20/12/07) Una nueva prueba de laboratorio permite detectar, a partir de una muestra de sangre y con 99 por ciento de certeza, la presencia de células cancerosas: esto permitiría monitorear con precisión los tratamientos, estudiar mejor las metástasis y, eventualmen  Página 12
Pipa de la paz en aulas bonaerenses  (02/09/08) Una nueva huelga docente de 72 horas anunciada para esta semana actuó como disuasivo final: el gobierno bonaerense ofreció un incremento salarial del 17 por ciento en el básico, retroactivo a agosto, y abrió el camino de la normalización del ciclo lectivo  Página 12
Segundo Premio Nobel para el carbono  (06/10/10) Una nueva forma de material de un átomo de carbono espesor. Este año, el Premio Nobel de Física fue para los rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov, que trabajan en la Universidad de Manchester, por haber logrado aislar el grafeno, una red cristalina de   Página 12
Contra el cáncer  (09/12/15) Una nueva forma de administrar el tratamiento para un tipo agresivo de cáncer de mama fue aprobada por la Anmat, lo que mejora la calidad de vida de las pacientes y ahorra costos al sistema sanitario.   Página 12
Una muestra cerebral  (02/11/15) Una muestra interactiva sobre cómo funciona el cerebro quedará abierta esta semana en la plaza San Martín para explicar la actividad del cerebro y ayudar a prevenir enfermedades del sistema nervioso.   Página 12
Toma en Filosofía y Letras  (10/05/16) Una masiva asamblea de estudiantes resolvió anoche tomar la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), en reclamo de un mayor presupuesto universitario y un aumento para los salarios de docentes y no docentes.  Página 12
Maestra travesti “reubicada”  (27/09/07) Una maestra travesti que había comenzado una suplencia en una escuela primaria de la ciudad bonaerense de Quilmes fue “reubicada” de manera forzosa por las autoridades de la Dirección de Educación provincial luego de que un grupo de padres del año que hab  Página 12
Sueño docente en un aula de frontera  (29/04/09) Una maestra porteña creó una escuela para quince chicos en un paraje de Misiones. Nuria Lantos fue en 2008 a San Isidro Labrador, a 40 kilómetros de Puerto Iguazú. Los 32 chicos que viven allí tienen la escuela más cercana a 6 kilómetros. Entonces decidió  Página 12
Semiología de la arquitectura porteña  (17/03/14) Una lectura semiológica de los edificios de la Ciudad, a partir de lo que dice la “gramática” del diseño sobre la historia y el ambiente político y social de cada época.  Página 12
“Mujer-mujer”  (13/08/15) Una investigación sobre familias formadas por dos mujeres con hijos/as releva cuestiones como de qué modo llegan a determinar cuál de las dos llevará el embarazo por fertilización asistida; cómo se procesa la aceptación, o no, por las familias de origen.  Página 12
Crítica a los biocombustibles  (23/10/09) Una investigación revela que también contribuyen al calentamiento global. El estudio que hoy publica la revista científica Science advierte que, para producir combustibles derivados del maíz o la soja, se deforestan extensiones de terreno, lo cual envía a  Página 12
Los efectos académicos del desarraigo  (06/12/16) Una investigación realizada en la Facultad de Agronomía analiza los problemas de adaptación que tienen los estudiantes que llegan a la UBA desde el interior del país y desde el exterior.   Página 12
La batalla contra el Chagas  (20/11/08) Una investigación en la provincia del Chaco descubrió que el transmisor del mal de Chagas tiene cada vez mayor resistencia a los piretroides usados para su aniquilación. Estudian el origen de ese cambio en el insecto.  Página 12
Lo que engorda es la amistad, de acuerdo con un estudio científico  (31/07/07) Una investigación demostró que una persona tiene más riesgo de engordar si tiene amigos obesos. Fueron estudiados más de doce mil casos a lo largo de 32 años. Los motivos para el “contagio”.  Página 12
Un virus que suma peligros  (01/03/16) Una investigación del Instituto Pasteur de París determinó que puede causar el síndrome de Guillain-Barre, una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca parte del sistema nervioso que controla la fuerza muscular.   Página 12
Un salto de siete años en la distribución del ingreso  (16/05/14) Una investigación del Conicet muestra que el Plan Progresar, que asigna 600 pesos de ayuda a los jóvenes que quieran capacitarse, puede lograr en sólo un año mejoras en la distribución del ingreso que normalmente llevarían siete.  Página 12
El tóxico de los campos  (13/04/09) Una investigación del CONICET confirmó el efecto perjudicial del Glifosato. El agrotóxico básico de la industria sojera produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas, aun en dosis muy inferiores a las utilizadas en agricultura. El estudio, r  Página 12

Agenda