Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

20041 a 20060 de 50511

Título Texto Fuente
Lavarse justo después del coito podría aumentar el riesgo de contagio de VIH  (22/08/07) No deja de ser una hipótesis, pero seguro que no deja indiferente a ningún científico relacionado con la investigación contra el sida. Según un estudio realizado en Uganda, parece que los hombres que lavan sus genitales justo después de haber mantenido un  El Mundo (España)
Lauro internacional de universitarios locales  (10/12/09) Se trata de Ma. Candela Turrisi, Paola Nazzetta, Sebastián Cagliero y Adrián Peretti, estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la UCSF.  La Opinión (Rafaela)
Lauritto recibió a padres que defienden la educación pública   (02/09/15) Se abrió un canal de diálogo con el gobierno provincial, a instancias de hacerlos partícipes de los pasos que se den en el marco del conflicto con los gremios docentes, que anticiparon la decisión de llevar adelante nuevos paros.  El Diario (Paraná)
Laurence Cornu disertará en Ciencias de la Educación  (09/04/08) En el marco de los doctorados de Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, que se dictan en la mencionada casa de estudios, la Doctora Laurence Cornu ofrecerá hoy una conferencia abierta. En oportunidades anteriores esta docente ha visitado la Faculta  El Diario (Paraná)
Laura Tarabella y Daniel Comba ya conducen en la FHUC  (08/02/18) Las nuevas autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL ya están en funciones y en los estudios de Primera Tarde contaron sus expectativas y propuestas para estos próximos cuatro años.  LT10
Laura Pitluk disertó para los maestros salteños  (16/08/23) La capacitación tuvo como temática central «Las particularidades de la planificación, los contenidos y las propuestas de enseñanza en el Jardín Maternal, la tarea en la Sala de Bebés, de 1, 2 y 3 años»  Rosario3
Laura Lewin: "Tenemos que dejar de enseñar en serie para enseñar en serio"  (30/07/24) Antes de sus conferencias en Paraná, la capacitadora y consultora en Educación Laura Lewin dialogó con UNO sobre las aulas actuales y sus desafíos  Uno (Entre Ríos)
Laura Basso presenta una investigación en Cuba  (29/10/15) La rafaelina, es una de las dos especialistas del país que fueron elegidas para transmitir experiencias relacionadas al fomento de la lectura en un Congreso que se extenderá hasta el 1 de noviembre.  Castellanos (Rafaela)
Latinoamérica, bajo la lupa analítica de 30 estudiantes  (23/07/15) Entre el lunes 27 de julio y el 7 de agosto se abrirá un espacio de formación intensiva: la Escuela Internacional de Invierno, que organiza la UNL y que en esta edición convocará a 28 estudiantes de grado de la UNL y de instituciones del continente.  El Litoral
Latinoamérica ya cuenta con su primera bioinformática  (24/11/10) Egresada de la Facultad de Ingeniería en Oro Verde. Luisina Pocay es una joven de 22 años oriunda de Cerrito que ayer, al presentar su tesis final de grado, se convirtió en la primera egresada de la Licenciatura en Bioinformática. Es la única carrera de e  El Diario (Paraná)
Latinoamérica interrogada  (28/08/09) “La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales  Página 12
Laten los parches  (01/06/16) La tercera edición del Festival de Percusión comienza este domingo en el Teatro Municipal, con el Grupo de Percusión de Santa Fe, la Banda Sinfónica Municipal y el Ensamble de Percusión del Instituto Superior de Música. Entrada libre y gratuita.   El Litoral
Lástima que no lo hayan escuchado  (14/10/08) Premio Nobel de Economía a un duro crítico de la política estadounidense, Paul Krugman. El galardón parece una autocrítica de la Academia por haber premiado repetidamente a neoliberales. Krugman es un fuerte cuestionador de la política estadounidense y lo  Página 12
Las “universidades K” recibieron en 2015 el doble de recursos extra que las más grandes  (03/11/16) Informe elaborado en la auditoría general de la Nación. Fue a través de programas educativos y fondos del Ministerio de Planificación. Los alumnos de las nuevas facultades “costaron” 28% más que los de las tradicionales.  Clarín
Las “locuras” que sueña la NASA: construir en la Luna y navegar por Venus  (13/08/12) Entre los proyectos que financia la agencia estadounidense figuran un robot que es capaz de edificar, un submarino para explorar satélites de Júpiter y un velero espacial.  Clarín
Las “inteligencias múltiples”, un desafío contra la rigidez escolar  (26/09/11) La especialista asegura que la escuela está parada sobre un paradigma viejo y rígido. Explica la teoría de Howard Gardner y asegura que el docente puede ser creativo en sus clases.  El Litoral
Las voces que empiezan a hacerse oír  (30/06/11) En el marco de la nueva ley de medios, universidades, asociaciones civiles y productoras independientes lanzaron ayer el Polo Audiovisual Tecnológico bonaerense.  Página 12
Las voces de todo el país se reúnen en el Paraninfo  (15/06/07) Este fin de semana, el canto de las voces de todo el país se darán cita en nuestra ciudad para ser parte del Universitario de Coros, organizado por la Universidad Nacional del Litoral. El encuentro será este sábado y domingo, a partir de las 20.30, el Par  El Litoral
Las voces de los más chicos  (13/09/11) Encuentro Nacional de Coros de Niños. Se desarrollará el sábado 17 de setiembre, a partir de las 20, en el Paraninfo de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Las vitaminas no deben guardarse en la cocina  (04/03/10) Guardar las vitaminas y los suplementos dietarios en la cocina o el baño puede no ser una buena idea, ya que pierden sus propiedades con la humedad. Es la conclusión de un estudio publicado en The Journal of Agricultural and Food Chemistry.  Clarín

Agenda