El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
'El clínico y el básico necesitan tomar café todos los días' (01/07/11) | Faltan recursos para trasladar los resultados del laboratorio al paciente. Los datos se han obtenido tras enviar encuestas a 27 centros hospitalarios | El Mundo (España) |
'El estigma dificulta la investigación en el ébola' (31/10/14) | Entrevista a César Muñoz-Fontela. Lleva cuatro años en Hamburgo, Alemania, como jefe de grupo en el Laboratorio de Virus Emergentes en el Instituto Heinrich Pette y como investigador del departamento de Virología en el Instituto Bernahard Nocht. | El Mundo (España) |
'El final del sida, la malaria y la tuberculosis es una vacuna' (23/02/12) | El año pasado Bill Gates (1955, Seattle) visitó Tanzania, Ruanda y Sudáfrica. Al menos una vez al año viaja a África para conocer los proyectos que financia la Fundación Bill y Melinda Gates en el continente. | El Mundo (España) |
'El futuro pasa por crear conocimiento aquí, patentarlo y transferirlo' (23/09/10) | En el acto solemne de apertura del curso 2010-2011 de la Universidad de Deusto, el lehendakari, Patxi López, ha asegurado hoy que el futuro "pasa por ser capaces de crear conocimiento aquí, desarrollarlo, patentarlo y transferirlo, y también por determina | El Mundo (España) |
'El hombre de los hielos' perteneció a un grupo genético de 'Homo sapiens' que se extinguió (31/10/08) | Ötzi, el 'hombre de los hielos', que vivió en Europa hace unos 5.000 años, no tendría hoy parientes en el continente porque perteneció a un sublinaje humano que ha desaparecido, o que es muy extraño en la actualidad. Según revela un análisis de su ADN. | El Mundo (España) |
'El Mediterráneo se convertirá en un mar muerto si no frenamos el cambio climático' (09/12/15) | Entrevista a David Karl, oceanógrafo de la Universidad de Hawai. Uno de los mayores expertos mundiales en el campo de la oceanografía alerta sobre la grave amenaza que supone el calentamiento global para la vida marina. | El Mundo (España) |
'El mío es un Nobel familiar' (06/09/13) | Sentado entre el público, espera su turno pacientemente. Todos están pendientes de sus palabras en el recién inaugurado XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, pero cuando sube al estrado, Brian Kobilka (Little Falls, Mi | El Mundo (España) |
'El riesgo del cambio climático para España es muy preocupante' (29/06/15) | Entrevsta a Richard Alley, experto en cambio climático y Premio BBVA Fronteras del Conocimiento. Es uno de los padres de la ciencia del cambio climático y sus contribuciones han sido decisivas para apoyar las tésis del Panel Científico de la ONU. | El Mundo (España) |
'El rover 'Curiosity' es el mayor reto tecnológico que haya llegado a Marte' (08/08/12) | Nadie duda de que enviar un laboratorio robótico de una tonelada de peso y el tamaño de un coche a una distancia de 550 milones de kilómetros y posarlo sobre la superficie de Marte sin que sufra ningún daño supone un hito tecnológico que roza los límites | El Mundo (España) |
'El secreto de la longevidad puede estar en las hormigas' (28/12/15) | Entrevista con el biólogo suizo Laurent Keller que cambió hace 30 años los primates por las hormigas, unos insectos imprescindibles para el planeta de los que destaca las numerosas similitudes que tienen con los humanos. | El Mundo (España) |
'El ser humano es la primera especie de la historia que podrá controlar su evolución' (03/07/12) | ¿Se ha preguntado alguna vez cuántos años le quedan por vivir? Mark Stevenson (Ashbourne, Reino Unido, 1971) se planteó esta cuestión cuando decidió dejar un trabajo que no le satisfacía y dar un giro a su vida. | El Mundo (España) |
'En 10 años demostraremos que hay vida fuera de la Tierra' (04/09/14) | Entrevis a Garik Israelian, astrónomo y director del festival Starmus. Israelian se ha convertido en un astrónomo de vanguardia en la exploración de agujeros negros y planetas fuera del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
'En inmunoterapia, lo mejor está por llegar' (14/03/16) | Entrevista con Ignacio Melero, investigador del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra. Este madrileño afincado en Pamplona ha viajado por todo el mundo nutriéndose y mostrando sus avances en inmunoterapia. | El Mundo (España) |
'En Oncología, es difícil estar al día' (10/06/15) | Entrevista a Emiliano Calvo. El director de Investigación Clínica del Centro Clara Campal habla sobre nuevas terapias. Esta tarde se celebra un simposio para poner al día a los especialistas. | El Mundo (España) |
'Entrenar' al bebé para mejorar sus habilidades verbales (01/10/14) | Mejorar las habilidades del lenguaje en un bebé incluso antes de que se arranque a hablar es posible. Así lo cree un grupo de científicos de la Universidad de Rutgersen (New Yersey, EEUU). | El Mundo (España) |
'Es natural inventar dioses para explicar misterios de la ciencia (22/06/11) | El biólogo británico Richard Dawkins participa en el Starmus Festival. Se muestra convencido de que hay vida extraterrestre. | El Mundo (España) |
'Europa todavía no es capaz de crear su propio Silicon Valley' (26/10/15) | Entrevista a Carlos Moedas, Comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación. Este ingeniero civil portugués pasó por la Escuela de Negocios de Harvard y Goldman Sachs antes de entrar en política. Ahora es el máximo responsable europeo de I+D+i. | El Mundo (España) |
'Faltan mujeres científicas en puestos de máximo poder' (07/09/12) | ¿Deben existir ayudas económicas exclusivas para mujeres investigadoras? Margarita Salas, María Blasco y Celia Sánchez-Ramos creen que, a pesar de que el papel de las mujeres en el campo de la ciencia es cada vez más relevante, todavía deben superar más o | El Mundo (España) |
'Filtrar' la leche de las madres seropositivas (19/10/10) | En los países más pobres, la lactancia materna no se ofrece como opción sino como supervivencia. El problema surge cuando las madres son seropositivas y, al tomar el pecho, sus bebés corren el riesgo de infectarse. Para evitar este peligro, un grupo de ex | El Mundo (España) |
'Francotiradores' de la Medicina (02/12/13) | Es como una escena de la película "El viaje fantástico": una pequeña nave sumergida en la corriente sanguínea de un paciente, a la caza de células malignas, para dispararles con precisas dosis de medicinas... Sólo que esto no es Hollywood. | El Mundo (España) |