Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

20201 a 20220 de 50511

Título Texto Fuente
Esperanza: lanzan diplomatura para promoción del desarrollo  (23/10/08) Esta iniciativa está dirigida a personal, funcionarios y técnicos de municipios y comunas que pretendan contar con una herramienta que estimule la generación del empleo en la región. Involucra a los departamentos Las Colonias y Castellanos.  El Litoral
Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17  (28/08/25) El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.  El Litoral
Esperar varios días el resultado de una biopsia puede elevar los niveles de estrés  (26/02/09) Investigación de la Universidad de Harverd. La espera de varios días para recibir el resultado de una biopsia mamaria parece afectar los niveles de la hormona del estrés tanto como descubrir que se tiene cáncer, según indica un nuevo estudio.  Clarín
Esperas de hasta 15 días para abrir cursos  (12/03/10) Hay 83 divisiones creadas, pero aún falta el nombramiento de los docentes. Muchos alumnos no están concurriendo a clases por falta de espacio. La apertura de secciones es una respuesta al crecimiento vegetativo de la población estudiantil.  La Voz del Interior (Córdoba)
Espermatozoides congelados para salvar a la abeja de la miel  (25/06/10) La abeja mielera se encuentra amenazada en Perú, como en el resto del mundo, y ahora un grupo de biólogos han desarrollado en este país un novedoso proyecto para congelar espermatozoides que permitan la inseminación artificial de las abejas reinas.  El Mundo (España)
Espionaje en Harvard  (12/03/13) Las autoridades de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, espiaron los correos electrónicos de 16 decanos de esa casa para dar con quien filtró información a los medios de comunicación sobre el escándalo de fraude estudiantil que ocurrió el año pas  Página 12
Esquizofrenia por culpa de los abusos sexuales  (08/11/10) Ansiedad, depresión, drogodependencias, estrés postraumático... son algunas de las enfermedades mentales documentadas en los menores que sufren abusos sexuales. Desgraciadamente, a esta larga lista hay que añadir más trastornos: psicosis o esquizofrenia.   El Mundo (España)
Está abierta la convocatoria a Crear, el concurso destinado al desarrollo de videojuegos educativos  (18/11/22) Es la sexta edición de este concurso, cuya fecha límite de presentación es el próximo 23 de noviembre.  Rosario3
Está abierta la convocatoria para las becas de estudio de la UNL  (07/02/18) Los ingresantes, estudiantes y renovantes podrán completar la ficha de inscripción y elegir cuándo y dónde inscribirse en www.unl.edu.ar. Hay dos convocatorias dirigidas a estudiantes universitarios y a estudiantes de las escuelas preuniversitarias.   Uno (Santa Fe)
Está abierta la convocatoria para participar de la 12SAR  (28/06/16) El Congreso planea continuar el debate acerca del arte generando nuevas preguntas, con motivo de la conmemoración de la declaración de la Independencia. La fecha tope para presentar los proyectos es el 17 de julio de 2016.  Rosario3
Está abierta la inscripción 2023 a la Escuela para Animadores  (01/03/23) La propuesta está destinada a mayores de 18 años que quieran expresarse a través del lenguaje y técnicas de la animación.  Rosario3
Está abierta la inscripción a la licenciatura en teatro  (18/02/09) La Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL tiene abierta la preinscripción a la Licenciatura en Teatro en el marco del Programa de Carreras a Término. La carrera está destinada a egresados de las Escuelas Provinciales de Teatro y de otros institutos   Uno (Santa Fe)
Está abierta la inscripción a la segunda etapa del Plan Progresar  (04/08/22) Hasta el 31 de agosto pueden anotarse aspirantes a todas las líneas del programa: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Trabajo.  LT10
Está abierta la inscripción al Global Studies Programme  (24/11/17) Es un programa de maestría en Ciencias Sociales de dos años de duración, dictado en inglés y focalizado en cuestiones de globalización, gobernanza internacional y cambio cultural.  Rosario3
Está abierta la inscripción al PosDoc de la UNR  (17/02/17) El Programa de Posdoctoración de la Universidad Nacional de Rosario está destinado a los doctores egresados de la UNR y de otras universidades argentinas o extranjeras.  Rosario3
Está abierta la inscripción al Programa de Movilidad Docente "Moverse"  (19/10/16) A partir de esta iniciativa, los docentes universitarios reciben asistencia económica para solventar pasajes terrestres e inscripciones a congresos, jornadas y otras actividades académicas de diversos lugares del país.  Rosario3
Está abierta la inscripción para la Diplomatura en Educación  (25/10/16) Ya está abierta la inscripción para la Sexta Comisión de la Diplomatura en Educación a desarrollarse en la Ciudad de Rosario organizada por la Fundación Archipiélago. La misma inicia el 8 de abril.  Rosario3
Está abierta la inscripción para la Diplomatura en Seguros  (05/07/16) El 5 de agosto, en la Universidad Abierta Interamericana, se da inicio a la Diplomatura en Seguros. El mismo tiene una duración de 80 horas de clases presenciales teóricas y apunta a la formación en criterios para tomar decisiones.  Rosario3
Está abierta la inscripción para la edición 2018 de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Di Tella  (14/02/18) El periodismo de siempre con las herramientas del futuro. Con esta frase la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella tiene abierta la inscripción para su edición 2018, que se inicia el próximo 17 de abril.  La Nación
Está abierta la inscripción para la Maestría en Didáctica de las Ciencias  (08/02/17) Se estudia en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, y el título otorgado es Magíster en Didáctica de las Ciencias, mención Matemática/Física/Química.  Rosario3

Agenda