Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

20361 a 20380 de 50190

Título Texto Fuente
Estudian cómo revertir la baja fertilidad en vacas  (03/04/08) La presencia de quistes en los ovarios reduce la capacidad reproductiva de la vacas y conduce a cuantiosas pérdidas para los productores. A través de tratamientos experimentales, investigadores de la UNL lograron revertir algunas de las causas de esta enf  El Litoral
Estudian cuántos casos de dislexia existen en Santa Fe  (22/04/10) Un resultado preliminar indicaría que el 15 % de los chicos padece este trastorno. Un equipo de profesionales de la UNL y la asociación Aprendamos están realizando una investigación en las escuelas sobre la dislexia, una de las dificultades de aprendizaje  El Litoral
Estudian efecto de la vitamina D en la lucha contra la tuberculosis  (26/10/11) Según un estudio, la exposición a la luz solar protege contra la bacteria que causa esa enfermedad, lo que confirma un método utilizado hace años.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudian el "idioma" de los gatos para entenderlos  (14/03/16) Investigación en Suecia. Científicos analizan el sentido de los tonos y el acento del "habla" felino. Creen que en unos cinco años podrán descifrarlo.  Clarín
Estudian el comportamiento de fármacos en búfalos  (19/06/08) La producción de búfalos es una de las alternativas ganaderas, sin embargo no abunda la información científica sobre este animal de características rústicas. Científicos de la UNL, en cooperación con expertos españoles, estudian cómo actúan antibióticos y  El Litoral
Estudian el comportamiento del río durante el pico de la creciente  (01/08/13) Un grupo de investigadores de la Fich midió caudales y profundidad, entre otras variables. Se confirma que el arroyo Leyes “mueve” más agua hacia la Setúbal y que el Colastiné se “achicó” un 25% en los últimos 40 años.  El Litoral
Estudian el desarrollo de los testículos fuera del cuerpo por primera vez  (04/08/10) Hasta ahora ha sido prácticamente imposible para los investigadores estudiar el desarrollo de los testículos durante su formación en el embarazo. Ahora, un grupo escocés ha desarrollado un modelo que podría solventar este obstáculo y mejorar en el futuro   El Mundo (España)
Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos  (11/03/10) Ecosistema en la mira. Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas.  El Litoral
Estudian el vínculo de la flora intestinal con peso corporal  (07/03/14) Relevamiento. Experimento con voluntarios de un equipo de profesionales de la Universidad Laval, Canadá.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudian en la ciudad un preparado que conserva órganos para trasplante  (24/10/07) Un equipo de profesionales rosarinos estudia un nuevo preparado para la preservación de órganos y células para trasplante. De acuerdo a los resultados de la primera fase el producto es tan efectivo como el que se utiliza actualmente, con la ventaja de que  La Capital (Rosario)
Estudian en Medicina los efectos de contaminantes en la salud  (21/03/11) En la provincia el avance de los cultivos de soja sobre áreas pobladas crea preocupación entre los habitantes que relacionan el aumento de enfermedades.  Uno (Santa Fe)
Estudian extender la jornada escolar para recuperar horas perdidas  (05/05/16) La propuesta se considera, fundamentalmente, en escuelas rurales del norte provincial, según indicó la ministra de Educación Claudia Balagué.   LT10
Estudian factores asociados a nacimientos con bajo peso  (25/09/15) Investigadores de la UNL realizaron un trabajo sobre recién nacidos santafesinos y su evolución durante el primer año de vida. La escasa educación de la madre y la precaria situación laboral de la familia eran dos variables que se repetían.  El Litoral
Estudian huellas del paleoclima en las aguas subterráneas  (29/06/12) Los acuíferos guardan los indicios que permiten a los científicos reconstruir escenarios climáticos. Una investigadora de la UNL y el Conicet lidera el grupo de trabajo en Latinoamérica para la Unesco.  El Litoral
Estudian la corteza profunda de Córdoba  (22/10/09) Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) -dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba- y del Conicet buscan pistas sobre la formación del territorio provincial. Los estudios permiten conocer los depósitos de met  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudian la creación del Colegio de Enfermeros de Entre Ríos  (18/06/10) Desde Diputados de la provincia se inició una ronda de consultas con la intención de recabar diversas opiniones y realidades de estos profesionales de la salud. La semana que viene el legislador Darío Argain viajará a Villaguay para contactarse con estos   El Diario (Paraná)
Estudian la época en que casi desapareció la vida en la Tierra  (26/05/14) Ocurrió hace 252 millones de años. Fue la mayor extinción de vida en el planeta. Murieron el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres. Ahora, científicos del MIT buscan conocer qué pasó.  Clarín
Estudian la evolución de problemas nutricionales  (23/10/07) En el marco de un Proyecto de Extensión de la UNL. En 134 niños de San Lorenzo y Chalet, que asisten al Movimiento Los Sin Techo y que están con apoyo nutricional, se concentró el interés de una iniciativa que comenzó el año pasado. Según el análisis de l  El Litoral
Estudian la exposición de productores a agroquímicos  (15/10/09) Estudios realizados en campos frutihortícolas y florícolas demostraron la significativa exposición de los productores a residuos de plaguicidas en el momento de la aplicación. Un factor habitual es la falta de uso de medidas de protección personal.  El Litoral
Estudian la prevención del daño hepático con vitamina E  (10/09/09) Investigadores de la UNL lograron evitar el deterioro de la función del hígado mientras éste se regenera. Al administrar sustancias antioxidantes evitaron las alteraciones “negativas” en el órgano que ocurren tras cirugías como trasplantes.  El Litoral

Agenda