LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fomentan la producción caprina (26/06/15) | En el norte santafesino. Veterinarios de la UNL apuntalan un sector que intenta crecer a pesar de los problemas sanitarios y de infraestructura. La idea es que las familias continúen en la actividad y que se desarrollen. | El Litoral |
Narcisa Hirsch en el Festival de Videoarte (26/06/15) | La cineasta y referente del cine experimental en Argentina presenció el comienzo del festival que le rinde homenaje a su carrera. La jornada contó con una charla abierta con la cineasta y la proyección de cortos de su autoría y un documental biográfico. | El Litoral |
Flujos viscosos, presentes en la naturaleza y en procesos industriales (26/06/15) | El Dr. Sebastián Ubal es un científico del Intec de Santa Fe. Trabaja en análisis de flujos viscosos con superficies libres. Tales flujos están presentes en nuestra vida diaria y, a veces, nos pasan desapercibidos. | El Litoral |
Enredados, una red para tratar temas de la niñez en los medios (26/06/15) | Está integrada por comunicadores de todo el país y tiene el objetivo de ser una herramienta para generar buenas prácticas periodísticas con relación a la infancia y la adolescencia. Una mirada del niño como sujeto de derecho y con voz propia. | El Litoral |
Agenda (26/06/15) | La columna contiene información sobre: "Regionales educativas"; "Conmemoración en la FIQ"; "Curso sobre Energías renovables en FIQ" e "Inscripción al Ciclo Licenciatura en Podología". | El Litoral |
Con una mirada diferente (26/06/15) | Las proyecciones, que se realizan en 9 de Julio 2150, a partir de las 20 y con entrada libre y gratuita, comenzaron el 12 del corriente, continuaron el 19 y tendrán su epílogo mañana (por hoy), con la exhibición de “Antes de la medianoche”. | El Litoral |
Nuevos modelos de enseñanza: la "gamification" (25/06/15) | Surge un nuevo concepto que avanza en el ámbito educativo: Gamification. El uso del juego en ámbitos donde normalmente no se lo hace se fomenta cada vez más en las clases a partir del avance de las nuevas tecnologías. | Castellanos (Rafaela) |
El genoma al rescate del lince (25/06/15) | Un equipo de científicos, liderado por el investigador de la Estación Biológica de Doñana-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Godoy, ha generado un borrador de calidad y densamente anotado del genoma del lince. | El Mundo (España) |
Rosetta encuentra hielo al descubierto en la superficie del cometa y prolonga su misión (25/06/15) | La sonda de la ESA, cuya misión ha sido prorrogada 9 meses, ha contactado ya cuatro veces con el robot Philae, aunque la señal sigue siendo muy débil. El cometa 'Chury' se encuentra en una fase de intensa actividad. | El Mundo (España) |
"La regla del juego", en el ciclo de UNL Rafaela (25/06/15) | Con una nueva función continuará este jueves 25 de junio, desde las 20, el ciclo de cine que organiza aquí la UNL, en el local de su sede Rafaela, San Martín 221 de esta ciudad, bajo el título de “Las diez mejores películas de la historia del cine”. | La Opinión (Rafaela) |
Un decano cargado de definiciones (25/06/15) | El Consejo Superior de la UNC incorporará en breve a un actor importante de la política universitaria. Boretto y Tamarit tienen visiones diferentes de la política nacional y ahora salen a la luz diferencias sobre temas universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Está en marcha la Semana de la Extensión (25/06/15) | Con un panel inaugural denominado “Acerca de las políticas de Extensión en la universidad”, se dio inicio a la Semana de Extensión 2015, una propuesta de encuentro y puesta en común de la diversidad de acciones de los equipos y las áreas. | El Diario (Paraná) |
Entre Ríos incorporó un aula móvil para educación técnica (25/06/15) | El gobierno de Entre Ríos recibió la primera de las tres aulas taller móviles que se incorporan al servicio educativo. Se trata de un camión adaptado, equipado para el dictado de talleres de manera itinerante. | El Diario (Paraná) |
Entre las tomas y los cortes (25/06/15) | Mientras 14 colegios siguen tomados por los alumnos, ayer los estudiantes cortaron Callao y Corrientes. Reclaman mejoras edilicias y rechazan la reforma del secundario. El viernes harán una marcha al Ministerio de Educación. Piden reunirse con Bullrich. | Página 12 |
“Es una consecuencia lógica” (25/06/15) | La protesta que mantienen hace 10 días estudiantes de colegios secundarios porteños es una “consecuencia lógica” del recorte sistemático del presupuesto educativo por parte del Gobierno de la Ciudad, afirmó el secretario general de la UTE, Eduardo López. | Página 12 |
Las cinco formas más comunes del bullying (25/06/15) | El bullying es un problema que ya se encuentra enraizado en el sistema educativo. Tal es así que la asociación Ciudades Sin Bullying reveló que el 40% de los chicos de entre 13 y 16 años son víctimas de bullying. | Clarín |
Inadmisible toma de escuelas y falta de compromiso (25/06/15) | En una reiteración que ya se vuelve francamente injustificable, la ciudad de Buenos Aires asiste otra vez a tomas de escuelas secundarias y la consecuente suspensión de clases. | La Nación |
De la Fuente, personalidad destacada de la ciencia (25/06/15) | Pionero de la medicina y nombre de referencia en el ámbito internacional, esta semana el conocido cardiólogo argentino doctor Luis de la Fuente fue declarado Personalidad Destacada de la Ciencia por iniciativa de la diputada Carmen Polledo, de Pro. | La Nación |
Sobre metodologías de taller en museos (25/06/15) | El próximo viernes, de 9 a 15 se desarrollará en el Museo Histórico UNL, 9 de Julio 2154, la jornada “Metodología de taller participativo aplicado a museos y áreas protegidas”. El encuentro estará a cargo de la docente Pilar García Conde. | El Litoral |
De cintazos y chirlos: ¿un debate perimido o vigente? (25/06/15) | "Si el adulto se mete con el cuerpo de un niño, se acaba la autoridad paternal y empieza la violencia física”, sostiene uno de los especialistas. Otra pedagoga asegura que el castigo físico está desterrado de la escuela, aunque persisten los simbólicos. | El Litoral |