LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Preocupa el trato de las escuelas a niños con diabetes (06/05/15) | Educación y trabajo interdisciplinario es lo que proponen desde Leadi para asistir a muchos alumnos diabéticos que se enfrentan al desconocimiento y la inacción en las instituciones escolares. | El Diario (Paraná) |
El riesgo de las fumigaciones (06/05/15) | El estudio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría, detectó que los chicos de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez presentan casi un 55% más de anomalías que nenes no expuestos a plaguicidas. | Página 12 |
Un neuquino dio un gran paso para frenar el VIH (06/05/15) | Es un virólogo que lidera un equipo de expertos en Canadá. Encontró la forma de “exponer” al virus del sida para que las células del sistema inmunitario maten a las infectadas. | Clarín |
Polémica por el proyecto para que alumnos evalúen a docentes (06/05/15) | Nuevo Código Educativo que impulsa un senador kirchnerista. Ayer Clarín informó la iniciativa, que aún no fue tratada por el Gobierno. Políticos y académicos salieron a cuestionarla. | Clarín |
¿Flexibilizar el CBC? (06/05/15) | Editorial. La propuesta de "flexibilización" del Ciclo Básico Común de la UBA encierra un eufemismo para seguir nivelando hacia abajo la educación superior. | La Nación |
El futuro del CBC, una discusión de fondo (06/05/15) | Hasta ahora la discusión se ha centrado casi exclusivamente en la mayor facilidad o dificultad de aprobar materias, como si el aprendizaje no debiera implicar un enorme esfuerzo. Por Antonio Elio Brailovsky. | La Nación |
Un cruce entre la música y las artes visuales (06/05/15) | Cuatro espacios educativos y culturales de la ciudad serán sede de las Jornadas Interdisciplinarias Música y Artes Visuales, organizadas por el Instituto Superior de Música de la UNL, la Escuela Provincial de Artes Visuales Mantovani y la Municipalidad. | El Litoral |
Diplomatura sobre el Código Civil (06/05/15) | La Universidad Católica de Santa Fe dictará una Diplomatura sobre la nueva legislación, con el propósito de que dicha comunidad jurídica asuma la inminencia del cambio, y con el objetivo de preparar a los profesionales del Derecho. | El Litoral |
Seminario “El giro clínico de Lacan” (06/05/15) | El miércoles 13 de mayo, de 20.15 a 22, se desarrollará el primer encuentro del Seminario “El giro clínico de Lacan”, coordinado por la psicoanalista Silvia Puigpinós. | El Litoral |
Firmaron convenio para ceder terrenos del ferrocarril a la UTN (05/05/15) | El acto fue encabezado por el Intendente de la ciudad y el Decano de la Facultad Regional de la casa de altos estudios. | Castellanos (Rafaela) |
Balagué: "Lo peor que nos puede pasar es cambiar el rumbo" (05/05/15) | La Ministra de Educación aseguró "queremos que este camino continúe, queremos que estos resultados que ya se ven claramente sean aún mejores y que podamos profundizar todos estos avances en la provincia de Santa Fe". | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes de la UNL harán un paro por 48 horas (05/05/15) | La semana pasada, el Gobierno Nacional ofreció a los docentes universitarios un incremento del 22 por ciento en dos etapas. La propuesta quedó muy lejos del 35 y 40 por ciento que pedían las federaciones que integran la mesa paritaria. | Uno (Santa Fe) |
Comer o no comer la golosina (05/05/15) | El psicólogo estadounidense Walter Mischel publica en España su libro 'El test de la golosina', que explora cómo mejorar la 'función ejecutiva' de nuestro cerebro para controlar los deseos y resistir las tentaciones. | El Mundo (España) |
Convenio con UTN para uso del predio del Ferrocarril Belgrano (05/05/15) | El terreno que fue cedido forma parte del predio que es propiedad del Estado Nacional y está afectado a la red ferroviaria integrada por el Ferrocarril General Belgrano. Se trata de una franja de 50 metros de ancho por 300 metros de largo. | La Opinión (Rafaela) |
A elegir, el nuevo rector (05/05/15) | El rector de la UNR, Darío Maiorana, convocó para el próximo 22 de mayo, en la Facultad de Ingeniería, a la Asamblea Universitaria para elegir a las nuevas autoridades que encabezarán la gestión para el período 2015-2019. | Rosario 12 |
“Quiero una universidad que esté al servicio de Río Cuarto y la región” (05/05/15) | Roberto Rovere ganó las elecciones directas de abril con el 57% de los votos. Hoy asume su cargo y quiere unir nuevamente a toda la comunidad universitaria. Dice que pretende revisar los planes de estudios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UCC y Harvard desarrollan una “app” para la transparencia (05/05/15) | Como resultado de un proceso de vinculación que comenzó hace más de un año, dependencias de la Universidad Católica de Córdoba y de Harvard University impulsan el desarrollo de una aplicación informática para mejorar la transparencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una elección entre protestas (05/05/15) | César Albornoz fue elegido como decano de Ciencias Económicas (UBA) por el consejo directivo de la Facultad. Mientras los estudiantes reclamaban que antes de la votación se investigaran las denuncias contra su antecesor. | Página 12 |
Carreras en el Balseiro (05/05/15) | El Instituto Balseiro, ubicado en San Carlos de Bariloche, Río Negro, anunció que hasta el 15 de mayo se realizarán las inscripciones a las cuatro carreras de grado en Física e Ingeniería. | Página 12 |
Garantía y reclamo (05/05/15) | Los docentes universitarios y preuniversitarios comenzaron a cobrar la garantía salarial acordada en la primera reunión paritaria del sector, realizada el 15 de abril. | Página 12 |