Título |
Texto |
Fuente |
Tres conducciones reelegidas
(23/10/12) |
En la Facultad de Filosofía y Letras, el centro de estudiantes volvió a quedar en manos de la izquierda independiente, liderada por La Mella. En Arquitectura e Ingeniería se impusieron frentes de izquierda encabezados por el PO y el PCR. |
Página 12 |
La ciencia tiene su condena
(23/10/12) |
Seis sismólogos elaboraron un informe sobre la situación sísmica en ese país. Seis días después fue el terremoto de L’Aquila. Terminaron acusados por dar información “inexacta e incompleta”. Ayer fueron condenados a seis años de prisión por homicidio culp |
Página 12 |
Un tema del que sí es necesario hablar
(23/10/12) |
Con la consigna “Hablemos del tema”, el ministerio promoverá el debate en las escuelas secundarias sobre el consumo de alcohol. Habrá afiches con datos de una encuesta de la Sedronar. También se repartirán cartillas y trípticos para docentes y alumnos. |
Página 12 |
La microelectrónica del sur
(17/10/12) |
Diálogo con Juan Cousseau, director de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Bahía Blanca. A la búsqueda de introducir diseño nacional en los productos microelectrónicos, la Agencia de Ciencia de Bahía Blanca trabaja en el desarrollo de una plataforma tan |
Página 12 |
Una lección de diálogo para el ministro Bullrich
(17/10/12) |
Tras una reunión con funcionarios del Ministerio de Educación porteño, representantes de escuelas tomadas anunciaron el levantamiento de las medidas. Garantizaron su participación en el debate de las reformas curriculares. |
Página 12 |
Los docentes van al paro
(17/10/12) |
Con el planteo de que el gobernador Daniel Scioli está impulsando un ajuste encubierto en la provincia, los maestros bonaerenses anunciaron dos paros que afectarán las clases del martes al viernes de la semana próxima. |
Página 12 |
Febrero será más corto
(17/10/12) |
Con el objetivo de garantizar 190 días de clase, el ministro Sileoni propuso que el ciclo lectivo comience el 25 de febrero.Ciudad y provincia de Buenos Aires adhieren. |
Página 12 |
Los 40 años de la UNLZ
(16/10/12) |
El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Diego Molea, anunció ayer la inauguración de un colegio secundario dependiente de esa casa de estudios. Lo hizo en el acto en que se celebraron los 40 años de la creación de la UNLZ. |
Página 12 |
Por la mudanza y la reforma
(16/10/12) |
Después de las elecciones de la semana pasada, el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) quedó en manos de El Empuje. Impulsará el traslado de todas las carreras al nuevo edificio y la revisión de los planes de estudio. |
Página 12 |
En Filo, Arquitectura e Ingeniería
(16/10/12) |
Los comicios estudiantiles de la UBA siguen esta semana en tres facultades. Desde ayer y hasta el viernes los estudiantes podrán elegir a las nuevas autoridades de los centros en Filosofía y Letras, Ingeniería y Arquitectura. |
Página 12 |
La formación de ingenieros
(16/10/12) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, inauguró el Foro Mundial de Educación en Ingeniería y anunció que se pondrá en marcha el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012-2016. |
Página 12 |
A clase hasta completar los días
(15/10/12) |
Bullrich ordenó recuperar los días de toma. Las medidas estudiantiles fueron una protesta por no ser tenidos en cuenta. |
Página 12 |
“La basura es la posibilidad de hacer cargo a todos los demás de algo que da pérdidas”
(15/10/12) |
Es abogado, docente y desde hace años investiga las implicancias sociales de la basura, su relación con el Estado y la propiedad. Desde una perspectiva clasista, desarma conceptos naturalizados en relación con los desechos y desentraña el papel que ocupan |
Página 12 |
Los rectores esperan más
(12/10/12) |
Crapiste explica por qué las universidades solicitaron un presupuesto de 24 mil millones de pesos para 2013, mientras el proyecto aprobado en Diputados contempla 22 mil millones. Los cambios que se vienen en el CIN y la Ley de Educación Superior. |
Página 12 |
Los estudiantes, con un nuevo pedido a Bullrich
(11/10/12) |
Los estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentaron ayer su contrapropuesta ante la Asesoría General Tutelar (AGT) para pedir una nueva audiencia con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. |
Página 12 |
Receptores de premios Nobel
(11/10/12) |
Dos investigadores estadounidenses fueron reconocidos por sus trabajos con las células. Identificaron un receptor que tiene la cualidad de ser la puerta de entrada a la célula para la mayoría de los medicamentos actuales. Son Robert Lefkowitz y Brian Kobi |
Página 12 |
Un premio por mirar donde no se debe
(10/10/12) |
El francés Serge Haroche y el estadounidense David Jeffrey Wineland fueron galardonados por sus logros en las mediciones de partículas cuánticas. Sus desarrollos abren la posibilidad futura de la ansiada supercomputadora, mucho más potente que las actuale |
Página 12 |
La polémica de la semana
(09/10/12) |
Los comicios empiezan en medio de una disputa sobre si debían o no suspenderse porque coinciden con un paro docente. |
Página 12 |
Otro paradigma para evaluar
(05/10/12) |
El Ministerio de Ciencia, las universidades, el Conicet y otros organismos científicos acordaron ayer que los investigadores que desarrollen tecnología serán evaluados por su trabajo y ya no por la publicación en revistas científicas. |
Página 12 |
Otra multitudinaria marcha para reclamar diálogo
(05/10/12) |
Los estudiantes, con apoyo de padres y docentes, rechazan la reforma curricular que, consideran, baja el nivel de sus carreras. Reclaman suspender la aplicación e iniciar jornadas de discusión. Hoy se reúnen con Bullrich ante la Justicia. |
Página 12 |