Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

21621 a 21640 de 50103

Título Texto Fuente
FRRa en semana de la innovación  (02/07/09) La Ing. Silvia Casenave, secretaria de Extensión Universitaria de la UTN Facultad Regional Rafaela (FRRa) asistió a la celebración de la "Semana de la Innovación" organizada por la UNL desde el 16 al 19 de junio. En ella se llevó a cabo además el acto de   La Opinión (Rafaela)
Frustración del creador de las "rateadas"  (07/05/10) Al mismo tiempo que las páginas que convocan por Facebook a "rateadas" multitudinarias en más y más ciudades ganan seguidores de a miles, el promotor de esta iniciativa en Mendoza -el primer lugar donde se convocó a un "faltazo" masivo- se mostró ayer dec  La Nación
Fruta y verdura más baratas, corazón más sano  (07/03/16) Un modelo informático demuestra que para el año 2035 sería posible prevenir 515.000 muertes por enfermedades carviovasculares y cerca de 675.000 eventos tales como infartos e ictus en Estados Unidos.  El Mundo (España)
Frutas mínimamente procesadas: otro tipo de comida rápida  (05/06/08) Tecnología de alimentos. Investigadores de la UNL estudian la aptitud de diferentes frutas para su mínimo procesamiento -como lavado, pelado y cortado- y así optimizar la producción y fomentar su consumo. Una opción fácil y saludable para esos momentos en  El Litoral
FUA: último congreso generó más denuncias de falta de transparencia  (21/06/12) Distintas agrupaciones volvieron a cuestionar el manejo discrecional para acreditar congresales. La Cámpora quiso armar una federación paralela, pero no consiguió el apoyo de la Juventud Peronista.  La Voz del Interior (Córdoba)
FUBA, ¿fraude o negocios?  (24/06/15) Hace más de dos semanas se frustró el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que debía elegir sus nuevas autoridades. En un clima de violencia se canceló la elección.   La Nación
Fue aprobado el inicio de la obra del campus de la Uader  (01/10/15) En una reunión en la que participaron los representantes de la comunidad académica de la Uader, el rector, Aníbal Sattler, comunicó el contenido del Decreto 3435 que dispone la construcción de la estructura del primer edificio del campus universitario.  El Diario (Paraná)
Fue creada la comisión de promoción ambiental  (28/12/07) Fue creada en nuestra ciudad la Comisión Interinstitucional de Promoción Ambiental de Santa Fe (Cipasfe) con el objetivo de realizar distintas actividades tendientes a la promoción ambiental, así como acciones preventivas con las industrias, instituciones  El Litoral
Fue desprolijo el retorno presencial a clases en escuelas primarias de la región  (17/06/21) En Susana y Aurelia, los alumnos volvieron en grupos reducidos y respetando todos los protocolos vigentes; aunque establecimientos educativos de Josefina, Bauer y Sigel, Estación y Plaza Saguier y Estación Clucellas esto sucederá recién hoy. El motivo: la  Castellanos (Rafaela)
Fue inaugurado el edificio de la Escuela Secundaria Nº 564 de Lehmann  (04/05/17) Este miércoles se habilitó el moderno edificio que permitirá unificar el trabajo de toda la comunidad educativa. "Fue un camino muy largo, nunca bajamos los brazos y hoy los lehmenses cumplimos un verdadero sueño", dijo la directora Fernanda Lung.   Castellanos (Rafaela)
Fue inaugurado el SUM de la Escuela N° 398  (28/04/17) En María Juana. El espacio, puesto en valor, será usado para distintas actividades. La obra demandó una inversión de $ 470.000.  Castellanos (Rafaela)
Fue iniciado el período de inscripción  (19/03/19) Con largas filas de espera desde muy temprano, en la mañana de ayer, lunes, abrieron las inscripciones para los talleres artísticos del Liceo Municipal Miguel Flores, así como también para la carrera de Intérprete en Artes Escénicas y los talleres libres   La Opinión (Rafaela)
Fue lanzado un diccionario que registra el lenguaje vivo y actual  (15/04/09) Podríamos hacer una obra útil: un buen diccionario; no de argentinismos, ni de lunfardo, ni de regionalismos, sino del español vigente entre la gente culta y de las palabras que figuran en la literatura", le dijo en 1956 Borges a Bioy Casares y citó ayer   Clarín
Fue masiva la marcha de maestros hasta el Ministerio de Educación  (27/03/14) Hubo unas 30 mil personas. Ctera advirtió: “Sin mejoras seguirán las medidas de fuerza”.  Clarín
Fue masiva la marcha en plena crisis por las tomas  (17/09/10) Se conmemoró “La noche de los Lápices”. Unos 20 mil alumnos y docentes fueron a Plaza de Mayo para recordar la fecha y pedir que arreglen escuelas y facultades. Siguen tomados 30 colegios porteños y hubo alta adhesión al paro de maestros.  Clarín
Fue masivo el paro docente en las escuelas porteñas  (09/11/07) Según los dirigentes gremiales, "más del 95%" de los maestros y profesores acataron ayer el paro de 24 horas convocado por todos los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires, ante la falta de respuesta a sus reclamos salariales. El elevado acatamient  Clarín
Fue premiada la Escuela Técnica 455  (05/10/09) La organización del grupo Clarín Zurich y la Fundación Noble Clarín organizan desde el año pasado un concurso que premia a la innovación y la creatividad, lauro que este año recayó en el área de la educación técnica.  El Litoral
Fue presentada la reorientación del Master Plan del puerto local  (04/06/08) La Facultad de Arquitectura de la UNL presentó al intendente y al titular del Ente portuario las recomendaciones y sugerencias para dotar de mayor espacio público al área del puerto, sin perder de vista el interés privado. Propone recuperar la ribera cost  El Litoral
Fue presentado en Santa Fe "Las 40. Poetas santafesinas"  (04/04/08) La ministra de Innovación y Cultura, María de los Angeles González, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard, presentaron en Santa Fe el libro "Las 40. Poetas santafesinas 1922 - 1981", la primera obra editada por el Ministe  La Opinión (Rafaela)
Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar  (14/09/09) "La nueva convocatoria fue un éxito -dice Pablo Sierra, coordinador del concurso Innovar, que, como todos los años, organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva-. Tuvimos 50% más de presentaciones que el año último." Llegaron 2630  La Nación

Agenda