LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Casa LGTBI invita a un taller de teatro como espacio de encuentro y expresión (28/06/22) | Es abierto y gratuito y se dicta todos los miércoles a las 19 en Córdoba 3650. Busca explorar la dimensión corporal y actoral de sus participantes. | Rosario3 |
| Otra vez, un varón se quedó con el mejor promedio de la UNC (04/11/11) | Es abogado y se llama Mariano Astiz Campos. Se graduó en 2010 con 9,80 y el 11 de noviembre recibirá el Premio Universidad junto con otros 43 egresados de la Casa de Trejo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| “La basura es la posibilidad de hacer cargo a todos los demás de algo que da pérdidas” (15/10/12) | Es abogado, docente y desde hace años investiga las implicancias sociales de la basura, su relación con el Estado y la propiedad. Desde una perspectiva clasista, desarma conceptos naturalizados en relación con los desechos y desentraña el papel que ocupan | Página 12 |
| Curso online de posgrado "Guión Transmedia" (12/09/17) | Es acreditable a la Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario y se dictará a través del Campus Virtual de la UNR. | Rosario3 |
| Agorafobia: mucho más que vivir con miedo a sentir pánico (25/04/11) | Es agorafóbica, un tipo de fobia que afecta al 3% de la población y que se inscribe dentro de los trastornos de ansiedad. | El Mundo (España) |
| "Condonación" de deuda (22/05/08) | Es al menos paradójico que la Facultad de Derecho haya propiciado una norma que prorrogó concursos vencidos, cuando fue la unidad académica que más vehementemente se opuso a arriar esa bandera en la Asamblea Universitaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Conmovedora carta de un papá a la escuela de su hijo: "No tenía plata para el boleto" (06/06/16) | Es albañil y vive solo con el menor, que sufre una discapacidad neurológica. Un juez difundió el texto para pedir ayuda. | Clarín |
| Los chicos tienen 3 horas libres por semana (21/03/12) | Es alto el ausentismo docente en el secundario. La situación, peor en escuelas públicas. El 64% de los alumnos falta 3 días al mes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Irá a Costa Rica a competir en la olimpíada de química (19/09/08) | Es alumna de la escuela Pizarro e integra el equipo argentino. Cuatro estudiantes argentinos -entre ellos la santafesina Daniela Vallejos- fueron seleccionados para participar, junto a jóvenes de varios países, en la Olimpíada Iberoamericana de Química, q | El Litoral |
| Un santafesino competirá en Astronomía en Bolivia (06/05/09) | Es alumno de la Escuela Industrial. Se trata de Agustín Di Paolo. En junio será uno de los dos argentinos que competirán en la olimpíada andina que se hará en Bolivia. Fue seleccionado por orden de mérito en el último certamen nacional de Física. | El Litoral |
| Docentes piden una paritaria técnica para conocer detalles de la vuelta del Plan 25 (30/10/24) | Es ante el anuncio de una hora más en escuelas primarias. Goity ya había anticipado que se abrirá ese espacio. | El Litoral |
| “Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales” (06/08/12) | Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University. | Página 12 |
| El francés Jean Le Clézio obtuvo el Premio Nobel de Literatura (10/10/08) | Es autor de novels sobre identidad y las culturas de África y América. Fue el 14° galardón para Francia. La Academia ponderó su audacia y su poesía. | Clarín |
| Científicos estudiaron el vestido de la polémica y dijeron de qué color es (24/07/15) | Es azul y negro. Publicaron el trabajo en una revista especializada. Afirman que en el color percibido influye el aparto en el que se ve la foto, el ángulo de observación y el fondo. El tema se había viralizado en la Web en febrero pasado. | Clarín |
| Lola, una trotamundos en la ciudad: ayuda a los profes a enseñar francés (08/09/15) | Es becaria de la universidad de Bourdeaux. Asiste a docentes y alumnos del Instituto Brown en la enseñanza de la lengua francesa. Da clases de apoyo en los barrios más humildes. Y cuenta “la otra cara” de la realidad europea. | El Litoral |
| Revelan la estructura de una enzima clave para el cáncer (02/09/08) | Es casi la gran paradoja del cáncer: las células tumorales a veces logran volverse inmortales. Pero eso tiene un costo para el organismo entero porque puede perder la vida. La herramienta que usan las células para ganar esa capacidad es una enzima que se | Clarín |
| La educación cooperativa, ¿irá a la escuela? (16/02/10) | Es clave despertar, recuperar e incrementar la solidaridad individual y social desde las tierras más fértiles de todos los establecimientos educativos, para que maduren conciencias más solidarias que consideren al conocimiento como concreto derecho univer | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El potencial de la acupuntura, de la mano de la medicina (08/08/11) | Es clínico y neumonólogo y ha aliviado a muchos pacientes con este método oriental. Después de 30 años de trayectoria, la Universidad Católica de Córdoba lo convocó para dictar un seminario. | El Litoral |
| Llega el 1º Encuentro internacional de comunicación política del Litoral (23/10/18) | Es co-organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM). | LT10 |
| Premian a la antropóloga Mercedes Doretti con la "beca de los genios" (26/09/07) | Es cofundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense. Tiene un valor de 500.000 dólares; la otorgó la Fundación MacArthur a 24 investigadores. | La Nación |
Espere por favor....