Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

21841 a 21860 de 50459

Título Texto Fuente
'Francotiradores' de la Medicina  (02/12/13) Es como una escena de la película "El viaje fantástico": una pequeña nave sumergida en la corriente sanguínea de un paciente, a la caza de células malignas, para dispararles con precisas dosis de medicinas... Sólo que esto no es Hollywood.  El Mundo (España)
En el aula no se milita  (31/08/17) Es completamente válido que el presente se cuele en el aula pero con una salvedad importante: siempre que sea de la mano de preocupaciones genuinas de los alumnos. Claramente esto se da con los chicos de nivel medio.   La Nación
Festejo a medias  (13/12/17) Es complicado, hay que estar acá”, dice desde Salta Alejandra Glik, una de las madres que hace diez años comenzaron a trajinar tribunales para reclamar por la incorporación de la educación religiosa como materia con calificación.  Página 12
La comida procesada podría causar depresión  (03/11/09) Es conocida la incidencia de la "comida chatarra" en las enfermedades cardiovasculares, entre otros efectos nocivos para el organismo. Pero la ciencia ahora alerta de otro riesgo: consumir una dieta con altos niveles de alimentos procesados aumenta las po  Clarín
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el uso del lenguaje inclusivo  (02/08/19) Es considerada un "recurso válido" a ser utilizado por los alumnos. Es la primera vez que el lenguaje inclusivo es reconocido en un ámbito académico argentino.  LT10
Hay tomas en 12 escuelas secundarias en Ciudad hasta el jueves a la mañana  (12/06/18) Es cuando se prevé que Diputados vote si le da media sanción al proyecto de ley de legalización del aborto.  Clarín
Los números que describen la evolución del salario docente  (11/09/07) Es de 180 millones de pesos el monto que demandaría al Gobierno entrerriano el pago de los incrementos en los haberes docentes otorgados en marzo y agosto y los propuestos para septiembre, octubre y noviembre. La persistencia de la medida de fuerza de la   El Diario (Paraná)
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro  (12/03/19) Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia.   Clarín
Santa Fe con escaso territorio declarado área natural protegida  (06/11/08) Es de apenas el 0,13 % de la superficie cuando la media nacional es del 5,5 %. La UNL, la Fundación Hábitat y Desarrollo y la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia se comprometieron a articular acciones para avanzar en el tema. Se realizó un semina  El Litoral
Sacaron a la venta en el país el primer cuaderno para zurdos  (06/11/15) Es de la marca Ledesma. Dicen que los cuadernos de tapa dura son muy incómodos para los chicos zurdos que empiezan a escribir.   Clarín
El primer paro docente  (11/04/16) Es de lamentar que, a un mes de iniciadas las clases, los gremios docentes acudan a medidas de fuerza para concretar reclamos de distinta razón y alcance, volviendo a dejar como rehenes a los alumnos.  La Nación
Nueva propuesta salarial a los docentes universitarios  (04/04/13) Es de un 29 % escalonado hasta junio de 2014. Escepticismo en el gremio local Adul: mañana habrá asamblea y el viernes plenario en Conadu Histórica, donde se resolverá si se acepta o no. Los tecnológicos darán el sí.  El Litoral
Por el paro de estatales, algunos alumnos tampoco tendrán clases el jueves  (03/08/22) Es debido al paro de los trabajadores de ATE y UPCN que alcanza al personal no docente, como porteros y personal de limpieza.  Uno (Santa Fe)
El primer fungicida biológico del país  (08/04/15) Es desarrollado por investigadores del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA y lo comercializa una empresa argentina. La bióloga Laura Gasoni cuenta cómo surgió, de qué manera se aplica y cuáles son las ventajas.  Página 12
Curso de Posgrado "Análisis Operacional de Carreteras"  (08/06/17) Es dictado por la FCEIA y está dirigido a profesionales y personal de organismos públicos de la especialidad vial, universidades, empresas constructoras y consultoras, así como supervisores, inspectores y/o auditores de obras viales.  Rosario3
La sexualidad, ¿tiene religión?  (01/11/07) Es difícil encontrar en el borrador que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuyó a las escuelas una explícita omisión a la “visión” de la Iglesia Católica sobre la sexualidad. Por Juan Carlos Carranza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alberto Cassano fue reconocido por sus 50 años de docencia  (03/12/10) Es docente de carreras de grado y posgrado, investigador del Conicet y fundador del Intec y el Ceride. En 1999 había recibido el Premio a la Excelencia Académica y en 2006 el título de Profesor Consulto de la UNL.  El Litoral
“Lo lingüístico es fundamental para la integración regional”  (10/09/12) Es doctora en Lingüística y eminencia en su área. En los últimos años, su objeto de estudio fueron los actuales procesos latinoamericanos. Analizó los discursos de Chávez y demostró que, lejos del nuevo bárbaro que muestran los sectores hegemónicos, es un  Página 12
Alberto Barbieri será el ministro de Educación si Scioli gana  (09/10/15) Es el actual rector de la UBA. Con larga trayectoria en la educación superior y vínculos con Julio De Vido, lo anunciará hoy en el programa de televisión Animales Sueltos, de Alejandro Fantino.  Clarín
Los útiles tuvieron un aumento extra y salen 35% más caros  (07/02/14) Es el alza promedio con las alternativas económicas respecto a 2013. Pero llega al 60% en algunos productos importados. Tras la devaluación, las librerías reajustaron los precios que ya habían subido.  Clarín

Agenda