Título |
Texto |
Fuente |
Polémica en el bar (escolar)
(10/08/12) |
Después de las sanciones a estudiantes, en el Nacional de Buenos Aires se discuten mejoras para el bar comedor. En el Pellegrini, el rector propuso que el nuevo buffet sea administrado por una entidad sin fines de lucro. Los alumnos analizan el proyecto. |
Página 12 |
Un portazo para no ajustar
(10/08/12) |
La directora de Escuelas explicó en su renuncia que estaba de acuerdo con un plan de austeridad, pero no “con plantear un ajuste”. Los gremios tomaron el ministerio. La gobernación negó el “ajuste” y postuló a la senadora Nora de Lucía. |
Página 12 |
Una ley para las cooperadoras
(09/08/12) |
La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que brinda protección a las cooperadoras escolares. Les da mayor autonomía y establece que su papel no debe reemplazar las funciones del Estado. |
Página 12 |
Literatura y protesta en América
(08/08/12) |
Las protestas ambientales actuales en América latina no sólo no están aisladas geográficamente, sino que, históricamente, forman parte de un ciclo en el que se pueden diferenciar momentos especiales, que tuvieron, de paso, su acompañamiento literario. |
Página 12 |
Las imágenes a la escuela
(08/08/12) |
A partir de la reciente encuesta sobre consumos culturales de los jóvenes y una iniciativa del Ministerio de Educación sobre nuevas tecnologías de comunicación y educación, Luciano Sanguinetti reflexiona sobre los conflictos entre las imágenes y la escuel |
Página 12 |
Vuelve la protesta de los estudiantes chilenos
(08/08/12) |
La toma de la dependencia del partido fue la antesala de una movilización pautada para hoy. Secundarios y universitarios critican la reforma tributaria calificándola de “injusta y mentirosa”, según palabras de la dirigente Camila Vallejo. |
Página 12 |
La Curiosidad se posó en suelo de Marte
(07/08/12) |
La máquina, un sofisticado laboratorio de 950 kilos, se posó en un cráter de suelo marciano, donde se supone que alguna vez hubo agua. Un científico argentino que trabaja en la NASA diseñó el programa que permitió un suave descenso. |
Página 12 |
Una nueva hazaña para San Martín
(07/08/12) |
”Desde hace varias misiones, en la NASA llamamos ‘siete minutos de terror’ a los que pasan desde que la nave ingresa en la atmósfera marciana hasta que se posa sobre la superficie”, contó a Página/12 Miguel San Martín. |
Página 12 |
“Tenemos que repensar la universidad”
(07/08/12) |
Burawoy sostiene que, a nivel global, la universidad parece “haber dejado de ser un bien público para pasar a ser un bien privado que debe financiarse a sí mismo”, por lo que pierde legitimidad. Valora como “único en el mundo” al sistema público argentino |
Página 12 |
“Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales”
(06/08/12) |
Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University. |
Página 12 |
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación
(03/08/12) |
Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación. |
Página 12 |
Las sanciones de la discordia
(03/08/12) |
Las autoridades de la escuela dependiente de la UBA evalúan amonestar a un grupo de alumnos que participó de la toma el mes pasado. Desde el centro de estudiantes advirtieron que algunos podrían perder la regularidad y organizan una protesta. |
Página 12 |
El foro de sociología
(03/08/12) |
“El mayor desafío de la sociología es el avance del trabajo colectivo de deconstrucción del modelo colonial”, planteó Paulo Henrique Martins, presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología. |
Página 12 |
El deporte académico
(03/08/12) |
El Ministerio de Educación lanzó el programa de Infraestructura Deportiva Universitaria, que buscará fortalecer la inversión en los predios destinados al deporte en las universidades nacionales. |
Página 12 |
Durkheim y Lévy-Bruhl
(03/08/12) |
La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) publicó dos títulos en su colección Clásicos de Ciencias Sociales. |
Página 12 |
Los engranajes de la memoria
(02/08/12) |
Dos científicos argentinos descubrieron que las neuronas que produce una estructura cerebral llamada hipocampo son necesarias para recordar hechos recientes, pero, al mismo tiempo, llevan a que los recuerdos antiguos se tornen más difíciles de rememorar. |
Página 12 |
Menos riesgos para los bebés
(02/08/12) |
Además de los beneficios conocidos, la leche materna estimula el sueño seguro y disminuye las apneas, posibles causantes de la llamada muerte súbita. En estos días se celebra en más de 170 países la semana de la lactancia materna. |
Página 12 |
Un diagnóstico regional
(01/08/12) |
El crecimiento de la matrícula universitaria se basa en el sistema público en Argentina y Uruguay, mientras que en Brasil y Paraguay lo hace en las instituciones privadas. |
Página 12 |
La vida en el fondo del mar
(01/08/12) |
El Zidona dufresnei es el típico caracol de Mar del Plata. Estos caracoles viven a 50 metros de profundidad y forman parte del bentos, el ecosistema que se apoya sobre el fondo del mar. |
Página 12 |
El derecho de los presos a estudiar
(01/08/12) |
Un tribunal oral quitó a una presa la posibilidad de reducir el tiempo para acceder a la libertad condicional, luego de haber cursado estudios en la cárcel. Ahora, la Cámara de Casación ratificó el derecho de los presos a beneficiarse si estudian. |
Página 12 |