Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

22941 a 22960 de 49698

Título Texto Fuente
Más alumnos en Ingeniería  (19/09/14) El ingreso a las carreras de Ingeniería en las universidades del país aumentó un 7 por ciento en la última década y mejoró la tasa de retención y el número de graduados, que avanzó un 30 por ciento.   Página 12
Becas para meteorología  (19/09/14) El Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron una convocatoria a becas de 7000 pesos para el estudio de la carrera de bachiller universitario en Ciencias de las Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires.   Página 12
La solidaridad tiene su ley  (19/09/14) En medio de la polémica por el supuesto nombramiento de docentes sin título, el Ejecutivo provincial había anunciado que vetaría la ley sobre jardines populares. Pero ayer se anunció que la norma será promulgada.  Página 12
Edulcorantes peligrosos: podrían aumentar el riesgo de diabetes  (19/09/14) Los edulcorantes artificiales, inventados para reducir el consumo de azúcar y promover una vida sana, podrían en realidad aumentar el riesgo de diabetes, según un informe científico publicado ayer.  Clarín
Ponen en duda el veto de Scioli a la ley de docentes sin título  (19/09/14) Ayer quedó en duda el destino de la polémica ley de "educación comunitaria" aprobada la semana pasada en la Legislatura bonaerense, que abre la puerta para la designación como docentes de educación inicial de personas sin título acreditante.  La Nación
Vuelven los filósofos: un oficio clásico que se renueva  (19/09/14) Quienes se dedican a pensar grandes problemas de la existencia, sin aislar los del día a día, ya no trabajan sólo en docencia o investigación. Consultores de empresas, investigadores de mercado, expertos en vida cotidiana y hasta coaches existenciales.  La Nación
La ONU, en la visión de los estudiantes  (19/09/14) Modelo de simulación para escuelas secundarias. Alrededor de 300 alumnos son protagonistas del simulacro de la Organización de Naciones Unidas en Santa Fe. La actividad está a cargo de la Asociación Conciencia.  El Litoral
Evalúan el caso del alumno que golpeó a docente con un borrador  (19/09/14) La Región IV del Ministerio de Educación intervendrá en el lamentable caso ocurrido ayer por la tarde en un anexo de la escuela secundaria Nº 264 Constituyentes, que funciona en Iturraspe y avenida López y Planes.   El Litoral
“El río necesita que lo mires”, tercera edición  (19/09/14) Entre el miércoles 24 y el sábado 27 de este mes, los santafesinos podrán asistir de manera gratuita a exposiciones y charlas científicas que se desarrollarán tanto en el Museo del Puerto como a bordo del buque científico que nos visitará.   El Litoral
Charla sobre educación  (19/09/14) El ciclo de conferencias organizado por la Fundación del Docente Rural continuará mañana, a las 20, con la presentación de Rogelio Alaniz en la Escuela de Idiomas del Liceo Municipal (primer piso de la Estación Belgrano en bulevar Gálvez 1050).  El Litoral
Se viene la "Semana de la Ciencia y la Tecnología"  (18/09/14) Una semana de actividades relacionadas con la ciencia, las matemáticas, el descubrimiento de leyes físicas y químicas, la divulgación científica a través de los libros, del 22 al 26 de 9 a 12 y de 14 a 17, en la Sociedad Rural de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
Se realizará importante capacitación para docentes  (18/09/14) La Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza, invita a docentes de todos los niveles y especialidades a participar de la conferencia-debate "Los múltiples sentidos de la "clase" en la enseñanza" a cargo de Daniel Brailovsky.  Castellanos (Rafaela)
¿La cara amarga de los edulcorantes artificiales?  (18/09/14) Un estudio publicado en 'Nature' asocia su consumo con alteraciones metabólicas. La base de la investigación se realizó en animales, por lo que los expertos piden cautela.  El Mundo (España)
Hawking explicará en Canarias su teoría sobre el riesgo de destrucción del Universo del bosón de Higgs  (18/09/14) El reputado científico ha anunciado que desvelará nuevas ideas tras dos de los últimos grandes descubrimientos físicos sobre las ondas gravitacionales y el Bosón de Higgs, las cuales darán una nueva visión sobre el origen del Universo.   El Mundo (España)
Otra vez, la ministra de Educación descartó la posibilidad de discutir salarios  (18/09/14) Balagué volvió a responder con una negativa el reclamo docente. Confirmó el calendario lectivo tal como estaba estipulado y descartó trasladar el Día del Estudiante, que cae domingo.  La Capital (Rosario)
“La Provincia puede garantizar el boleto educativo gratuito”  (18/09/14) El diputado nacional Oscar Martínez lanzó en Rosario, proyecto para la gratuidad del transporte público en estudiantes, docentes y no docentes. “De 230.000 personas a 250.000 personas se trasladarían todos los días para cumplir su derecho a la educación".  La Opinión (Rafaela)
Rafaela adhiere a la maratón de lectura  (18/09/14) La Secretaría de Educación organiza el Picnic de cuentos-Maratón de Lectura este viernes de 14 a 17:30 en la plazoleta Suiza. Hay 3.813.285 de niños inscriptos en el país. En Santa Fe hay 346.459 niños, 30.122 adultos y 1.422 instituciones.  La Opinión (Rafaela)
Una diplomatura pensada para capacitar a funcionarios públicos  (18/09/14) Seis universidades cordobesas armaron esta especialización en integración regional y desarrollo sustentable. Ya la cursan100 políticos y técnicos. Quieren imitar el modelo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las materias pendientes detrás del debate por los aplazos escolares   (18/09/14) Andrés Honorio Casaretto, docente y autor del Programa Integral de Trayectorias Escolares que se aplicó en la provincia, fue consultado acerca del estado de situación de la educación en Entre Ríos. “No poner aplazos es correr el centro del debate”.  El Diario (Paraná)
“Cubrimos una falta grande”  (18/09/14) La versión de que por una flamante ley se nombrarán docentes sin título en las escuelas generó una nueva polémica. La diputada que la impulsó explicó que esa interpretación es falsa. El gobierno de Scioli anunció que vetará la norma.   Página 12

Agenda