Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

23041 a 23060 de 49722

Título Texto Fuente
La meta del cuarto centenario  (30/07/08) El vicerrector, Gerardo Fidelio, fue uno de los primeros en expresar públicamente que la UNC debía tener fondos especiales para impulsar la capacitación de posgrado de los profesores. Y además propuso llegar al cuarto centenario de la Casa de Trejo, en 20  La Voz del Interior (Córdoba)
La meseta del sector privado  (24/05/13) El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli.  Página 12
La meseta del sector privado  (27/05/13) El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli.  Página 12
La Mesa del Diálogo Santafesino renovó sus autoridades  (07/06/22) Fue en un encuentro que se concretó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El Rector de la UCSF, Martín De Palma, fue electo Presidente pro tempore; el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNL, Javier Aga, es el nuevo Sec  LT10
La mesa de Sociales  (17/12/10) La Federación de Docentes de la UBA (Conadu) conformó la Mesa de Feduba Sociales, como “un espacio de participación y debate” para aportar a la construcción de “un nuevo modelo sindical” y promover la superación de “la crisis de sentido” que atraviesa la   Página 12
La Mesa de la Educación se presentará en sociedad  (18/12/07) El gobierno provincial decidió brindar precisiones públicas acerca del proyecto para conformar la Mesa de la Educación, previo a constituirla formalmente. Los docentes habían manifestado su reserva por el apuro en conformar la Mesa. Antes, los sindicalist  El Diario (Paraná)
La Mesa Ampliada de la Educación tuvo su primer reunión en Paraná  (07/03/08) Con la presencia de distintas organizaciones sociales y gremiales se realizó la primera reunión de la Mesa Ampliada de la Educación Entrerriana, ámbito en el que se recabaron propuestas y se discutieron distintos temas que hacen a la política provincial e  El Diario (Paraná)
La mentira de los cigarrillos electrónicos  (18/05/15) Evidencia científica. Estos productos generan alteraciones en las células pulmonares. Quienes los consumen tienen anulado el reflejo de la tos. Se ha detectado en su composición sustancias como la acroleína.   El Mundo (España)
La mente humana es como Internet  (21/12/11) Según las últimas investigaciones, los seres humanos nacemos con hambre de interacción social. Tal vez por eso, desde hace milenios, el ostracismo y el exilio son considerados el peor de los castigos. Por Nora Bär.  La Nación
La mente enferma por el humo del tabaco  (08/06/10) Estudio con más de 5.000 adultos no fumadores. Un estudio constata que el humo ambiental eleva el riesgo de estrés psicológico. Los más expuestos tienen más posibilidades de ingresar en un hospital psiquiátrico. En el ensayo se midieron los niveles de cot  El Mundo (España)
La menopausia no aumenta el peso, pero sí la grasa abdominal  (17/10/12) Cambia la forma de acumular las grasas, que pasan de las caderas al contorno de cintura. A esas conclusiones llegó un grupo de investigadores, que analizó numerosos trabajos sobre el tema y los publicó en el último número de Climacteric, la revista de la   Clarín
La memoria, el sueño y hasta la caligrafía cambian por las nuevas tecnologías  (06/10/14) Está cambiando la forma de escribir a mano, recordar, ubicarse, dormir, reflexionar. Para los científicos, se debe al avance tecnológico, que es capaz de producir para nosotros, pero también en nosotros.   Clarín
La memoria se pierde y ¿se recobra?  (28/07/11) Según un comunicado de la Universidad de Yale, investigadores de esa casa de estudios no pueden decirle dónde dejó las llaves del auto...  La Nación
La memoria histórica de un sueño educativo  (06/07/17) ¿Cómo se hace la revolución educativa? Partir de cero y alinear a una sociedad que todavía no lo es para que llegue a serlo. Una hazaña. Eso, en los orígenes.  La Nación
La memoria en La Plata  (13/03/09) La Universidad Nacional de La Plata y las Abuelas de Plaza de Mayo inauguraron la muestra “Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo”, que será exhibida en diferentes dependencias de la casa de estudios.  Página 12
La memoria en Ciencias Económicas  (30/03/11) Lejos de detenerse en una fecha específica, las reflexiones sobre la herencia que dejó el golpe de Estado de 1976 se multiplican en distintos espacios.  Página 12
La memoria de los oyentes  (27/04/15) El Museo de la Ciudad inaugura hoy a las 16 "Memorias de (la) Radio", una muestra basada en la producción de un proyecto de investigación de la UNR que trata sobre la historia de la radio en Rosario desde la perspectiva de sus oyentes.  Rosario 12
La melancolía educativa  (29/09/09) La frenética sucesión de cambios legislados desde los ministerios hacia las escuelas, contrasta con una inmovilidad pasmosa en las estructuras más profundas de la escuela secundaria, que, en realidad, parece sumergida en un estado de melancolía. Por Claud  La Nación
La mejora salarial para docentes en la provincia rondaría el 25%  (22/02/08) La paritaria provincial comenzó hoy. Antes de comenzar la reunión, tanto Amsafe como Sadop admitieron que el porcentaje propuesto por el ejecutivo en las negociaciones nacionales es "válido" como referencia para la discusión local. En el mismo sentido se   El Litoral
La mejor universidad iberoamericana  (15/09/15) La UBA resultó la universidad iberoamericana mejor posicionada en el ranking internacional QS. La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 124º entre las mejores casas de estudios de todo el mundo.  Página 12

Agenda