Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

El Litoral

Un equipo de la UNL quedó primero a nivel nacional en el Rally de Innovación

Diseñó un dispositivo innovador para detectar fugas de agua y ganó un premio nacional. Conformaron un grupo interdisciplinario y representaron a la universidad y al interior del país "con orgullo", sostienen.

La construcción del nuevo edificio de la escuela técnica Echeverría ya alcanza un 75% de avance

El amplio inmueble, emplazado en Peñaloza al 8400, contará con más de 5.500 m2 cubiertos, un gimnasio semicubierto y espacios educativos amplios y ventilados. Los trabajos presentan un nivel de construcción importante.

Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología

La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor

Uno (Santa Fe)

Críticas tras la media sanción para que se dicte educación financiera en las escuelas de Santa Fe

La iniciativa fue aprobada este lunes por mayoría en la Cámara Baja, ahora está a consideración del Senado, pero el debate expuso miradas distintas. "Hay otros valores para afianzar en las escuelas", dijo la exministra de educación Balagué

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N°2107 visibilizó el Día Mundial del Bastón Blanco

Docentes y estudiantes realizaron una jornada en la plaza principal de Rafaela para promover la empatía, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.

Rosario3

La Noche Junior 2025: la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único prop

23361 a 23380 de 50361

Título Texto Fuente
La memoria de los oyentes  (27/04/15) El Museo de la Ciudad inaugura hoy a las 16 "Memorias de (la) Radio", una muestra basada en la producción de un proyecto de investigación de la UNR que trata sobre la historia de la radio en Rosario desde la perspectiva de sus oyentes.  Rosario 12
La melancolía educativa  (29/09/09) La frenética sucesión de cambios legislados desde los ministerios hacia las escuelas, contrasta con una inmovilidad pasmosa en las estructuras más profundas de la escuela secundaria, que, en realidad, parece sumergida en un estado de melancolía. Por Claud  La Nación
La mejora salarial para docentes en la provincia rondaría el 25%  (22/02/08) La paritaria provincial comenzó hoy. Antes de comenzar la reunión, tanto Amsafe como Sadop admitieron que el porcentaje propuesto por el ejecutivo en las negociaciones nacionales es "válido" como referencia para la discusión local. En el mismo sentido se   El Litoral
La mejor universidad iberoamericana  (15/09/15) La UBA resultó la universidad iberoamericana mejor posicionada en el ranking internacional QS. La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 124º entre las mejores casas de estudios de todo el mundo.  Página 12
La mejor tesis en Estadística latinoamericana es de la UNL  (16/03/12) Licenciada en Matemática Aplicada en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, Pamela Llop recibió el premio Francisco Aranda-Ordaz a la Mejor Tesis Doctoral en Estadística en Latinoamérica.  El Litoral
La mejor noticia científica, de la que nadie habla  (13/02/08) La mayoría de los medios ha ignorado la novedad de contar con procedimientos revolucionarios para medir la toxicidad de productos respecto de la salud y el medio ambiente. Por Jeremy Rifkin, economista.  Clarín
La mejor imagen de una fusión de galaxias  (27/08/14) Un grupo de astrónomos ha obtenido una detallada imagen de una colisión que tuvo lugar entre dos galaxias cuando el Universo tenía sólo la mitad de su edad actual. El hallazgo se logró utilizando una galaxia que actuó como una "lente cósmica".  El Mundo (España)
La mejor estudiante de física es una rosarina de 17 años  (04/10/11) La mejor estudiante de física es de Rosario. Se llama Clara Galimberti, tiene 17 años, concurre al Politécnico y logró nada menos que una medalla de oro en la XVI Olimpíada Iberoamericana de Física, que se realizó en Guayaquil (Ecuador).  La Capital (Rosario)
La megaminería y sus resistencias  (05/11/14) Lucrecia Wagner, una investigadora de los conflictos ambientales en la Argentina. Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, Wagner estudia los procesos de movilización social de las poblaciones afectadas por los grandes emprendimientos mineros.  Página 12
La megaminería en el banquillo  (05/11/09) La Comisión de Medio Ambiente del Colegio de Abogados y el Centro de Protección a la Naturaleza han organizado una serie de conferencias con especialistas para tratar la problemática del impacto socioambiental de la megaminería.  El Litoral
La Megaalianza quiere ser segunda fuerza  (23/10/08) La Megaalianza, agrupación estudiantil opositora a la actual gestión de la rectora Scotto, buscará convertirse en segunda fuerza, desplazando a La Bisagra, cuando hoy se realicen las elecciones de representantes de los consejos directivos de las facultade  La Voz del Interior (Córdoba)
La médula ósea sí entiende de razas  (23/04/12) Las personas de una misma etnia tienen más posibilidades de ser compatibles. Varias entidades españolas fomentan la donación en población inmigrante.  El Mundo (España)
La medida simple que usan pocas escuelas y que puede mejorar los bajos resultados de los alumnos  (07/03/24) Sólo 6 de cada 10 directores de escuelas dicen que accedieron a los resultados de las pruebas Aprender 2019. Un estudio realizado en el país demostró que brindar esa información "tiene efectos positivos" en el desempeño de los estudiantes.  Clarín
La medida de fuerza docente tuvo otra vez un muy alto acatamiento  (22/03/17) En las escuelas públicas de Rosario la aceptación fue "total", mientras que en el sector privado estuvo "por encima del 90 por ciento".  La Capital (Rosario)
La medicina estética intenta acabar con las estrías sin dolor  (14/10/09) Científicos italianos consiguen desarrollar una nueva técnica para tratar las estrías: la biodermogénesis. No deja marcas, no produce dolor ni efectos secundarios. Así lo demuestra un estudio publicado en el Congreso de la Unión Internacional de Medicina   El Mundo (España)
La medicina del deporte no es sólo para deportistas  (09/11/11) El viernesse realizará un encuentro en la Ciudad Universitaria, bajo la dirección del médico Julio Ferreyra.  La Voz del Interior (Córdoba)
La medicina china se gradúa  (19/08/10) Una de las grandes pegas que a menudo se le pone desde la medicina convencional a las terapias naturales es que no han demostrado suficientemente su eficacia en estudios científicos serios. Tres de ellos, publicados esta misma semana, refutan este argumen  El Mundo (España)
La medicina avala ampliar el receso escolar  (27/07/09) Desde la Sociedad Argentina de Infectología consideraron como comprensible que en muchas provincias del interior se haya postergado el inicio del ciclo lectivo.  Clarín
La medicina alternativa gana puntos  (11/12/08) Técnicas como la acupuntura, la naturopatía, la meditación o el yoga cuentan cada vez con más adeptos en Estados Unidos para tratar problemas de salud, según un amplio estudio realizado en el país norteamericano. Cuatro de cada 10 adultos y el 12% de los   El Mundo (España)
La MDT, acreditada en CONEAU  (16/06/16) Con Resolución N° 239/16, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, acreditó la Maestría en Desarrollo Territorial que se dicta desde el año 2011 en la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional.  Castellanos (Rafaela)

Agenda