Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

23881 a 23900 de 49983

Título Texto Fuente
La ingesta de agua o alimentos expuestos a arsénico favorece la aparición de diabetes  (20/08/08) Estudios previos habían sugerido la relación entre la ingesta de arsénico y el desarrollo de diabetes tipo 2. Ahora, un trabajo dirigido por una investigadora española ha descubierto que las personas que beben agua o toman alimentos contaminados con este   El Mundo (España)
Estudian la exposición de productores a agroquímicos  (15/10/09) Estudios realizados en campos frutihortícolas y florícolas demostraron la significativa exposición de los productores a residuos de plaguicidas en el momento de la aplicación. Un factor habitual es la falta de uso de medidas de protección personal.  El Litoral
Cada vez se duerme menos horas  (24/10/07) Estudios realizados en Estados Unidos estiman que en tres décadas se ha reducido en una hora el promedio de horas de sueño de la población adulta: de 7,7 a 6,9. Las causas de que se duerma menos de lo que sería aconsejable son diversas: personas que traba  Clarín
En Villa Constitución es “imposible” extraer agua del río para potabilizar  (30/04/08) Estudios realizados por el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) concluyeron en que será muy difícil, casi imposible, hacer una toma de agua en el río Paraná, como era intención de la Municipalidad, tal cual lo hizo  La Capital (Rosario)
Se debería descansar al menos un día a la semana  (06/09/11) Estudios recientes demostraron que la actividad cerebral decae ante la falta de tiempo libre.  Clarín
Hallan nuevos beneficios de los alimentos más populares  (28/08/12) Estudios recientes demostraron que la papa, el chocolate, el café y el helado, entre otros, aportan al organismo ventajas desconocidas. Pueden tener efecto antioxidante y hasta prevenir enfermedades.  Clarín
La deseada calidad educativa  (22/08/13) Estudios recientes, tanto privados como estatales, indican que es imprescindible aumentar la calidad de gestión en escuelas que construyan sus propias estrategias.  La Nación
Mallas biodegradables para abrir las arterias  (19/03/09) Estudios sobre eficacia y seguridad. Los nuevos dispositivos se desintegran en el cuerpo pasado un tiempo de su implantación. Su utilidad consiste en la apertura de vasos obstruidos para restaurar el flujo sanguíneo.  El Mundo (España)
Ediles del PJ acompañan a la Escuela de Enfermería   (24/08/15) Estuvieron en el lugar y dialogaron con directivos, docentes y alumnos sobre la falta de pago de salarios, las pésimas condiciones del edificio donde se dictan clases y el traspaso de la carrera de la cartera de Salud a Educación de la Provincia.   La Opinión (Rafaela)
Veinticinco aborígenes se graduaron en la UNL  (07/07/10) Estuvieron en Esperanza becados para estudiar. Son 20 jóvenes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia y otros 5 de Santa Fe que regresarán a sus comunidades de raíces aborígenes y afrolatinas para aplicar lo aprendido. Tras un arduo cursado de dos años el gr  La Capital (Rosario)
Presentaron un trabajo académico sobre las Pymes entrerrianas  (19/09/14) Estuvo a cargo de un equipo de cinco profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y se denominó “Los desafíos de la PYME en el siglo XXI". Se avanza en barreras y potencialidades de las empresas con un espíritu prospectivo.  El Diario (Paraná)
Agustín Pérez Rubio: "Un museo no es un parque de atracciones"  (01/08/14) Estuvo al frente del museo de Castilla y León hasta 2013 y hoy asume como nuevo director artístico del Malba; lejos del arte masivo, dice que las muestras no deben estar al servicio del número de visitantes.  La Nación
La UNR fue sede del 1º Congreso de Políticas Universitarias de Género  (21/03/19) Estuvo compuesto por varias charlas con el fin de visualizar la labor de las mujeres en distintas áreas.  Rosario3
El Gobierno incrementará la asignación por escolaridad  (29/02/08) Estuvo congelada durante 11 años. Pasará de 130 a 170 pesos. La medida favorecerá a tres millones de personas. Por otra parte, las cuotas de los colegios privados aumentarán desde mayo.  La Opinión (Rafaela)
La educación, una obligación moral  (23/11/09) Estuvo en Buenos Aires el analista español Leopoldo Abadía, autor del libro “La crisis ninja y otros misterios de la economía actual”. En una entrevista realizada por la agencia noticiosa EFE, habló de una “revolución civil” para que los ciudadanos cuente  El Litoral
Se llevó a cabo el acto oficial por el cincuentenario de la UTN  (24/05/22) Estuvo presente el intendente Luis Castellano, quien luego se acercó hasta el actual edificio de la casa de estudios para descubrir una plaqueta alusiva a la fecha. El acto fue presidido por el decano Oscar David.  La Opinión (Rafaela)
Alumnos rosarinos premiados por su creatividad  (18/08/16) Eugenia Schiavoni y Lautaro Ravicini de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario fueron premiados en un Concurso de Creatividad Comunicacional.  Rosario3
Una nueva clase de antibiótico para vencer las diarreas graves  (26/09/11) Europa aprobará la fidaxomicina contra invasiones de 'C. difficile'. La infección causa fuertes colitis que pueden llevar a la muerte  El Mundo (España)
Chile tendrá el más grande  (27/04/10) Europa confirmó a Chile como meca de la astronomía mundial. En una decisión que desató gran alegría en un país golpeado por las fuerzas de la naturaleza, el Observatorio Austral Europeo (ESO) anunció la construcción del telescopio más grande del mundo en   Desconocido
En marcha la mayor red de telescopios  (21/04/09) Europa ya cuenta con una gigantesca red de radiotelescopios. Está ubicada en Gran Bretaña y permitirá estudiar el Universo con más profundidad de lo que era posible hasta ahora. Equivalen a un radiotelescopio de 217 kilómetros de diámetro.  El Mundo (España)

Agenda