Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

23881 a 23900 de 50326

Título Texto Fuente
Curan cáncer de sangre a una mujer inyectándole virus de sarampión modificado  (16/05/14) Investigadores de Minesota (EE.UU.) lograron acabar con el cáncer de sangre que se creía incurable que padecía una mujer inyectándole una dosis masiva de una cepa genéticamente modificada del virus del sarampión.  La Voz del Interior (Córdoba)
La actividad cerebral cambia por el celular  (24/02/11) Investigadores de los institutos nacionales de Salud de los Estados Unidos descubrieron que menos de una hora de uso de un teléfono celular puede acelerar la actividad cerebral en el área más cercana a la antena del teléfono, lo que plantea nuevas pregunt  La Nación
Una vacuna experimental protege contra todos los virus del Ébola  (21/05/10) Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU han desarrollado una vacuna que, en los ensayos con monos, ha evitado la infección por las dos especies de Ébola más mortales, para las cuales fue diseñada en principio, pero también confiere pr  El Mundo (España)
Descubren un fármaco que reduce expansión del cáncer de mama más agresivo  (14/06/16) Investigadores de las universidades de Oxford y Nottingham nucleados en el Cancer Research UK descubrió un fármaco que puede reducir la expansión del tipo más agresivo de cáncer de mama.  Agencia Télam
Descubren el sitio del cerebro en el que se "origina el amor"  (21/06/12) Investigadores de las universidades de Concordia (Canadá), Sycaruse y Virginia Occidental (Estados Unidos) y del Hospital Universitario de Ginebra en Suiza han descubierto el sitio exacto.  La Capital (Rosario)
Un análisis de sangre contra la angustia de un posible aborto  (28/09/12) Investigadores de las Universidad de Birmingham y Amsterdam (Reino Unido) han demostrado que un simple análisis de sangre para determinar los niveles de progesterona puede servir para averiguar quiénes de las mujeres que, en su primer trimestre de embaraz  El Mundo (España)
La infancia según pasan los años  (21/12/15) Investigadores de las facultades de Psicología y Trabajo Social de la UNR indagan sobre las instituciones que actúan sobre la niñez y cuánto han asimilado los cambios que impone la ley de Protección Integral de esta franja de población.  Rosario 12
Estudian pigmentos azules que podrían utilizarse contra el cáncer  (10/02/09) Investigadores de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Farmacia y Bioquímica de la UBA preparan y estudian pigmentos denominados ftalocianinas, que pueden absorber la luz visible y generar en el organismo especies tóxicas de oxígeno que ser  La Nación
Fumar en cachimba también tiene sus riesgos  (07/04/16) Investigadores de la Weill Cornell Medicine en Nueva York, Estados Unidos, han detectado las primeras evidencias del riesgo de fumar de forma habitual en pipas de agua o cachimbas, al observar anomalías de la función pulmonar.  El Mundo (España)
Trabas para investigar la historia  (02/08/16) Investigadores de la UNR, UNL y Conicet alertaron sobre los obstáculos para trabajar sobre historia reciente, con el argumento de la protección de datos personales. "Hay decisión política de cerrar virtualmente el archivo", dicen.  Rosario 12
Estudian cómo prolongar la vida útil de los alfajores  (14/02/08) Investigadores de la UNL. El conocimiento abriría una puerta a la industria alfajorera, hoy en plena expansión pero limitada a la hora de exportar por el corto período de aptitud de la golosina. Por Alejo Roa, UNL.  El Litoral
Transforman componentes del lactosuero para producir alimentos especiales  (28/05/09) Investigadores de la UNL y el Conicet trabajan sobre la lactosa y las proteínas presentes en el suero de quesería y obtienen derivados aptos para usarse en dietas para personas con regímenes especiales o con fallas congénitas en el metabolismo.  El Litoral
Tratan frutillas con calcio para que resistan el congelamiento  (23/07/09) Investigadores de la UNL y el Conicet también inhiben los procesos de oxidación de las hortalizas como acelgas y espinacas para que el frío no altere sus tejidos. Además, analizan cuáles son los procesos ideales de conservación.  El Litoral
Aplican la Inteligencia Artificial a la producción de tomates  (20/05/11) Investigadores de la UNL y el Conicet idearon un software para analizar millones de datos obtenidos de análisis de variedades de frutos autóctonos.  El Litoral
Serpientes: ¿cuáles y dónde se encuentran en Santa Fe?  (12/03/09) Investigadores de la UNL y el Conicet estudiaron las distintas poblaciones de las cuatro especies venenosas que habitan en la provincia. Los del norte y del centro son los departamentos donde existen más ejemplares. En otoño comienza su etapa más activa.  El Litoral
Las golondrinas y el cambio climático  (22/05/15) Investigadores de la UNL y del Conicet estudiaron la biología reproductiva y la dieta de las golondrinas de la especie Tachycineta para saber cómo las podría afectar el cambio climático y con ellas a muchas otras especies.   El Litoral
Desarrollan celdas solares más económicas que las actuales  (14/08/08) Investigadores de la UNL y del Conicet estudian cómo desarrollar nuevas celdas solares más económicas que las actuales, a partir del uso de nuevos materiales. Se trata de la "segunda generación" de estos dispositivos, que promete abaratar los costos y vol  El Litoral
Desarrollan filtros en caños de escape para eliminar partículas cancerígenas  (22/06/12) Investigadores de la UNL trabajan en prototipos de soluciones catalíticas para la eliminación de componentes del humo negro. Recientemente, la OMS clasificó a estas partículas en la máxima categoría de riesgo debido a la evidencia sobre sus efectos en la   El Litoral
Prueban la semilla de chía para tratar el Síndrome Metabólico  (18/05/12) Investigadores de la UNL sometieron a roedores a una dieta basada en el pequeño cereal. Observaron que ayudaba a reducir una serie de trastornos bioquímicos-metabólicos semejantes a los que padece el ser humano.  El Litoral
Cómo lograr alimentos más saludables  (13/06/14) Investigadores de la UNL recibirán financiamiento nacional para ampliar y mejorar los servicios al sector productivo, en áreas de cereales, lácteos y frutihortícolas. Es un proyecto conjunto de miembros del Inlain y el ITA.  El Litoral

Agenda